El pueblo de Teabo, Yucatán, México; es una comunidad muy tranquila ya que la gente que habita allí es muy sencilla, amigable, respetuosa. En esa localidad por las noches los fantasmas se manifiestan, ya que recientemente se cuenta que en el centro del pueblo en el lateral izquierdo de iglesia se escuchan llantos y lamentos que salen del terreno.
Esta leyenda tiene su origen en lo más profundo de la selva Maya, en un reino donde habitaba un príncipe llamado Chacdziedzib que en español quiere decir "Pajaro Cardenal". El príncipe vivía una historia de amor con una plebeya del lugar llamada Nicte-Ha.
Antiguamente era muy común en Yucatán y otros sitios de la península extraer agua de los pozos, el cual se utiliza para lavar la ropa, utensilios de cocina, el baño y también para beber.
La Pascualita es el maniquí más famoso de México ya que son cientos los testimonios de personas que aseguran que la han visto mover los ojos, llorar, sonreír e incluso salir del escaparate en noches solitarias…
La Pascualita es una de las leyendas más conocidas de todo México, que perdura en la actualidad, probablemente debido a que, a diferencia de tantas leyendas, tiene la magia de que el ser legendario está a la vista de todos. Así, no hay quien pueda decir que el maniquí de La Pascualita no existe. Simplemente La Pascualita sigue allí detrás de su vitrina, con todo un cúmulo de testimonios que afirman la presencia de cierta vida sobrenatural en ella.
Día de muertos en los pueblos mayas de Yucatán
En los pueblos mayas que están ubicados en la parte Sur del estado de Yucatán aun siguen con las tradiciones de épocas antiguas a un 90%. Recordando y festejando a sus muertos suelen decir que en esa temporada es donde los espíritus (o almas) de sus familiares muertos salen de paseo para visitar a sus familiares aun con vida.
Temas: Leyendas
Cuando era apenas un niño mi abuelo solía contarme muchas historias, entre todas esas narraciones nocturnas hubo una que me llamó mucho la atención esta se llamaba “La leyenda de Sac-Nicté” que en maya quiere decir "flor de mayo" o flor blanca, quizás muchos conozcan diferentes versiones de la historia pero el viejo me contó la siguiente:
Temas: Leyendas
Los aluxes mayas son duendillos malévolos que deambulan por los bosques y entran en las casas por las noches a escondidas. A los durmientes les mueven las hamacas para despertarlos.
Temas: Leyendas
Temas: Leyendas