La construcción se encuentra ubicada en Francia, los ingenieros a cargo del proyecto fueron Le Corbusier y Pierre Jeanneret. Tiene una estructura sobre pilotes que evocan a los peristilos griegos que permite crear un paseo cubierto destinado en su momento a los coches. El tejado de terraza tiene dos niveles, en el primero hay un jardín colgado y el segundo un solárium.
Esta escultura realizada por Víctor Becerra representa el Jockey en el sector urbano de Río Cuarto, toda vez que un hombre sima de un caballo puede ser algo simple, pero para otras personas desde su punto de vista puede tener una experiencia para sí mismo.
Temas: hierro, Esculturas, artista
El artista Argentino tuvo a cargo la elaboración a gran escala de una obra para los Juegos Olímpicos de la Juventud ubicado en Buenos Aires, se trata de una pieza que esta conformado de varias esculturas con forma de pelotas que se utilizan para practicar distintos deportes. Para moverlos se requirió apoyo de varios colaboradores.
Temas: hierro, Esculturas, #aceross
¿Cuál es la diferencia del hierro puro y el acero al carbón?
El acero es una aleación metálica compuesta principalmente por hierro y una pequeña cantidad de carbono, generalmente entre el 0.02% y el 2.1%. Esta combinación le da al acero propiedades mecánicas superiores al hierro puro, como una mayor resistencia, dureza y flexibilidad, además del carbono, en algunos tipos de acero se agregan otros elementos como cromo, níquel, manganeso o vanadio para mejorar características específicas como la resistencia a la corrosión, la dureza o la tenacidad.
Vivienda con estructura externa en un sitio inclinado.
En Christiansburg, Virginia, EE. UU, Ben Pennell hizo el experimento de construir con estudiantes de arquitectura y un contratista de Virginia Tech una casa con estructura externa que da soporte a un edificio en un área inclinada, usando materiales simples de manera compleja. Una casa rectangular que consta de 3 niveles encima de una inclinación con una bodega ligeramente debajo de la tierra. Por lo cual se tuvo que hacer una excavación desde el cimiento, por lo que las rocas se fueron impulsando hacia la calle, y se apilaron alrededor de la columna para darle un toque rural. La vivienda por fuera es angosta por lo que el cimiento de hormigón destaca en el declive rocoso.
Temas: fibrocemento, hierro, Hormigón
Hagamos memoria y recordemos cuando todo se cosía a mano, vestidos, cortinas, colchas y pantalones. En el año 1755 un alemán llamado Charles Fredrick Wiesenthal decidió cambiar esa acción patentando un aparato que facilitara la costura. Esta máquina consistía en una aguja con dos puntas y un ojal en un extremo, considerada la primera máquina de coser de la historia.
Es un escultor que se dedica a trabajar proyectos desde hace más de 30 años, tiene una frase que siempre que lo identifica “La forma orgánica y la inorgánica compiten y tensan sus relaciones dentro de un espacio compositivo”, decir que la combinación de diferentes materiales puede convertirse en una obra.
Temas: hierro, bronce, Esculturas
La utilización de la forja en el diseño arquitectónico.
El hierro es considerado uno de los metales más duros en comparación con otros de su tipo. Su origen data de 1700 a.C. Se considera que, desde aproximadamente mediados del siglo XVII, la sustitución del carbón vegetal por el mineral permitió obtener hierro fundido en grandes cantidades; las características propias del metal permiten lograr piezas duras, inflexibles y resistentes a la compresión, de ahí que es apropiado para la construcción de máquinas, raíles y también para la arquitectura. A partir de este avance, cultural y social, se empezaron a edificar las primeras estructuras arquitectónicas con forja.
Temas: Acero, arquitectura, hierro, Fundición
Un atleta entrena toda su vida para que unos cuantos segundos definan si será merecedor de una medalla olímpica, sus vidas dan un giro enorme al ganarla.
Temas: Juegos olímpicos, hierro, Tendecia
Los jardines son un espacio donde puedes mostrar tu personalidad de multiples formas, sobre todo si agregas plantas, césped, sillas o pozos. El último suele ser un elemento que se coloca en jardines grandes para mejor visibilidad. Los pozos de hierro forjado suelen ser una opción bastante llamativa y elegante para jardines grandes.
Temas: Decoración, herrería, hierro, jardín

