Laminas y Aceros

El Capataz del Diablo.

Posted by Esteban Pool on Aug 19, 2025 1:00:00 PM

En el Estado de Yucatán existe una leyenda de un joven originario de un estado del norte del país que arribó a Yucatán aproximadamente en el año de 1963 el cual laboró por algunos años en un rancho, pero constantemente renegaba de su mala suerte, manifestaba que el nació para ser él manda más y no jornalero, a pesar de que era un holgazán e irresponsable, por lo que los dueños del rancho en donde laboraba no lo ascendieron de puesto de jornalero. Se dispuso a establecer un acuerdo con el diablo. Luego de invocar al diablo muchas veces, el demonio le contesto que le daba todo lo que pidiera, a cambio de que le hiciera un favor.

Sinaloense

Se dice que, turbado por la codicia, sin pensar bien las cosas, le dijo al demonio que haría lo que le pidiera. Pero no sabía que el diablo solo lo engañó, pues el jornalero se tenía que transformar en un burel y tendría que vivir por 42 años y ya que pasaran esos 42 años él recibiría lo que le había pedido. Pero al aceptar ya no podía echarse para atrás, aceptó con miedo y resignación lo que había pedido, el diablo le pregunto qué nombre llevaría al convertirse en un burel, y como astado tenía que asesinar a otros y a algunos humanos varones, al no ocurrírsele ningún nombre, el diablo le preguntó de donde era, él le comentó que era de Sinaloa.   

Sinaloense1

En ese instante, se convirtió en burel, llevando el nombre de El Sinaloense, el jornalero se esfumo, sus compañeros de labores no lo volvieron a ver jamás, pero veían pasar a un grandioso y sanguinario astado en el monte, que los observaba con lágrimas en los ojos, pero nadie se imaginó que fuera el jornalero que se despareció sin aviso del rancho. Fueron pasando los años, y a partir del año 2000 empezaron a celebrar los torneos de lazo, pero en el año 2006 apareció y saltó a la fama un burel de la ganadería San Pedro Kulinché (Cacalchén) el cual llevaba por nombre El Sinaloense, que se convirtió en el más popular de todos los astados en los ruedos yucatecos por la manera tan sangrienta atormentaba y destripaba caballos, en agosto de 2008 lo ajusticiaron unos jinetes para la fiesta de Común, en venganza por todas las muertes que había originado. 

Sinaloense2

Debido al nombre del protagonista de la leyenda y el del toro de San Pedro Kulinché son iguales, no faltó quien afirmara que el jornalero seguía transformado en burel y que era el mismo que murió en 2008. Pero el Dueño de la Ganadería el señor Pedro Pérez, dijo no saber nada de la leyenda y que por otra razón le puso el nombre a su burel. 

Nueva llamada a la acción

Fuente: sipse.com

Otra Fuente: laminasyaceros.com

Topics: Leyendas, Animales, maravillas de la naturaleza

Suscríbase

Posts Recientes

Posts por Temas

ver todos