El museo más grande e importante de Canadá es el Museo Real de Ontario el cual fue fundado en 1914 y goza con una concurrencia de arte, cultura y naturaleza de todo el mundo. Asume que tiene 13 millones de obras de arte, objetos culturales. En el año 2007 se inauguró luego de una modificación que ha dado la vuelta al mundo. Una actualización de un calado increíble que vino de la mano del arquitecto Daniel Libeskind. La actualización fue la de ampliar el edificio de arquitectura patrimonial y fue hecho por medio de la ayuda que les dio Michael Lee-Chin, un benefactor de arte que donó 30 millones de dólares para que su nombre fuera perpetuo.
Incluso después de 5 años, aun se siguen viendo algunos estragos sociales y económico causados por la pandemia del covid-19, el desapego emocional, el sentido de pertenecía y la conexión entre los mismos miembros de una sociedad son algunas de las cosas que aún no se recuperan del todo.
Temas: arquitectura, aceros, varilla
Diseñada por Heike Mutter y Ulrich Genth, SpaceWalk es una escalera escultórica llena de dramáticos giros y vueltas. El proyecto es la escultura pública contemporánea más grande de Corea del Sur. Combina arte, turismo e ingeniería.
Temas: Acero, arquitectura, Escalera de Acero
La necesidad de exponer el talento, el diseño y el interiorismo en México, dio pie al evento "Casa Besing" donde tuvo su primera edición en Puebla en honor al nombramiento que recibió el estado por parte de la UNESCO como "Capital del Diseño"
Temas: Policarbonato, arquitectura, tubo para cable eléctrico
Majestuosa pieza de la arquitectura moderna, ubicada en pleno corazón de Barcelona en el Paseo de Gracia (Passeig de Gràcia), una avenida en la que la elegancia y el modernismo se entrelazan en una danza arquitectónica que enamora a quienes la visitan; y es que el Passeig de Gràcia no solo cuenta una parte de la historia de la ciudad, sino que también encarna la esencia de sus edificios.
Temas: arte, arquitectura, Diseño constructivo
Maribor es la segunda ciudad más importante de Eslovenia, y al haber sido fundada a orillas del rio Drava, a través de los años, fue necesaria la construcción de diversos puentes que conectaran ambas orillas del rio e incluso 3 de ellos son considerados patrimonio cultural de Eslovenia.
Temas: Acero Galvanizado, arquitectura, madera
Cuantos no hemos soñado con dejar todo e irnos a vivir a un lugar aislado en donde nadie pueda molestarnos, si bien el sueño ideal sería una cabaña en el bosque, algunas veces la oportunidad puede llegar a presentarse de distinta manera.
Temas: Policarbonato, arquitectura, Construcción ligera
Considerada como una de las más destacadas galerías del arte contemporáneo en Brasil. La Casa Triángulo fue constituida por Ricardo Trevisan en 1988. Arriesgándose al aumento y al crecimiento del arte, en Marzo del 2016 se hizo un reciente emplazamiento en la colonia Los Jardines, San Pablo.
Un edificio creado con el único gran volumen, como si fuera una amplia caja blanca con paneles translúcidos y opacos en una superficie de 500 m2 que fue dividido en 3 niveles como son la planta baja, el entre piso y el primer piso, el edificio cuenta con 2 áreas que les sirve para exponer, almacenar y administrar la colección de la galería. Ventana abierta para artistas, le sirve para consolidar su trayectoria para que puedan exponer y ejercer su libertad artística nacional e internacional.
La construcción de este predio se encuentra en una esquina que permite que la sala principal se vea extendida por fuera de la galería estableciendo una plaza para exposiciones y eventos directamente con la vía pública. La estructura de la galería está adecuada con paneles de policarbonato translúcido que en el día deja que pase la luz del sol, y por la noche iluminación por dentro se traspasa hacia fuera causando una sensación de suspensión del volumen arriba opaco y por dentro translúcido.
Los materiales se escogieron al momento de su construcción, pues no se necesitaba de un acabado exagerado. Por esa razón se utilizó paneles de policarbonato ya que son fáciles de conseguir y el cemento que se utilizó en la fachada. En el recubrimiento del área de exposición principal y techo se utilizó parrillas de acero. La materialidad contemporánea está conectada entre sí en un proyecto agradable y ecuánime en su estructura y contenido, así como en su arquitectura.
Temas: Policarbonato, arquitectura
Una estructura metálica con 52 pisos que sirve para uso comercial, que se encuentra ubicado en Londres. El cual tiene una altura total de 224 m, que se considera ser la 4ª torre más alta de Londres y la 29ª más alta en toda Europa. Fue diseñado por el arquitecto Roger Stirk Harbour con la ayuda de la firma de ingeniería Arup, consiguió darle vida a este característico proyecto. Desde que dio inicio esta obra estructural salieron una serie de artículos de obras estructurales que por su arquitectura y construcción sobresalieron alrededor del mundo.
Es preciso resaltar el empleo de estructuras que poseen una gran capacidad de deformación y disipación de energía, bajo la acción de fuerzas gravitacionales y laterales y que forman parte del sistema estructural principal, junto al núcleo de acero que está en el costado norte de la estructura. Se aprovechó el uso de placas de piso considerablemente descubiertas y maleables. Se considera que los soportes transversales de esta construcción llevan al piso cargas cercanas a las 8000 tons aproximadamente.
Para disminuir costos y tiempo, se decidieron por usar placas prefabricadas en concreto para el suelo, impidiendo que haya residuos, ruido al momento de fundir y secar el concreto tradicional. Adicional los inconvenientes que podría suceder en el área de la obra pues es una zona muy poblada, por lo que ocuparon diversas medidas para esquivar dificultades con la población por la entrega de materiales y el montaje de las estructuras en horario nocturno.
Para la fabricación del núcleo de la estructura por las dificultades que había en el área de construcción y los limites de tráfico en la ciudad, se tuvieron que ensamblar en donde fueron fabricadas y así se enviaron al lugar de la obra, por lo que el montaje y la construcción final de todos los niveles del edificio solo necesito de 3 viajes y 3 grúas. Una obra que destacó en varios aspectos y fue nominada y galardonada con el premio estructural 2017.
Temas: Acero Estructural, arquitectura, Edificios
Si Nueva York tiene el Empire State, Argentina tiene el Edificio Safico. Construido en 1932 en un tiempo récord de tan solo 10 meses con una clara influencia del Empire State, el edificio fue y sigue siendo tan famoso que figuras como Pablo Neruda se hospedaron en el casi un año completo.
Temas: arquitectura, Edificios, construccion