La importancia de estos arácnidos es su sangre ya que es el indicador de bacterias más sensible que se conoce en la actualidad por lo que salva millones de vidas humanas indirectamente a costa de su extinción.
A pesar de todos los avances científicos de la humanidad, todavía no se ha podido tener una exploración exacta de nuestros océanos.
La Extensión y Profundidad.
Los océanos cubren aproximadamente el 71% de la superficie terrestre y tienen una profundidad promedio de unos 3.7 kilómetros, con áreas que alcanzan más de 11 kilómetros de profundidad, como la Fosa de las Marianas. La vasta extensión y la enorme profundidad hacen que su exploración sea extremadamente desafiante.
Tecnología Limitada.
Aunque la tecnología ha avanzado, todavía es difícil y costoso explorar las zonas más profundas del océano. Los submarinos tripulados y los vehículos operados a distancia pueden alcanzar ciertas profundidades, pero su operación es compleja y cara. Además, los equipos deben soportar presiones extremas, bajas temperaturas y oscuridad total.
Condiciones Extremas.
Las condiciones en las profundidades del océano son muy hostiles. La alta presión, las bajas temperaturas y la ausencia de luz complican la exploración y la recolección de datos. Los vehículos y equipos deben ser especialmente diseñados para resistir estas condiciones, lo que aumenta los costos y la dificultad de la investigación.
Temas: cultura general, Oceanos
Cada día es señal alarmante para el cuidado del planeta. Hoy vamos a referirnos especialmente a los mares u océanos que nos rodean. Cerca del 70 porciento de la superficie de planeta está cubierta de agua. El volumen total de agua del planeta equivale a 326 millones de millas cúbicas. Los mares desempeñan un papel fundamental en la Tierra. Basado en lo anterior, es una de las principales razones por las cuales debemos preocuparnos por su cuidado y limpieza.
Temas: Medio Ambiente, Actualidad, Oceanos