Es un puente que se encuentra ubicado en Japón. Se inauguró en diciembre del año 2015 mide 400 metros de largo y 1.6 metros de ancho, con una altura máxima al vacio de 70.6 metros. Es oficialmente el puente peatonal más extenso de Japón y abre camino en la región de Hakone como mirador espectacular sobre el paisaje volcánico, el océano y el Monte Fuji en días despejados.
Temas: Acero Estructural, cable de acero, Hormigón
Puente ubicado en Moscú, Rusia; un proyecto finalizado en el año 2007, es conocido por ser el puente atirantado más alto de Europa. Tiene un color rojo pintoresco y atraviesa el río Moskva en el noreste de la ciudad fue realizado como ampliación y parte de la avenida Krasnoprenesky.
Temas: Acero Estructural, Puente, cable de acero
El Puente Circular fue inaugurado en 2015, cuenta con una longitud de 40 metros de largo, tiene la forma de un barco velero y atraviesa el canal de Christianshavn. La gente que pasa por las calles de Copenhague puede gozar y pasar por el famoso puente llamado The Circle Bridge. A pesar de que es un cruce muy extenso, la estructura destaca encima del canal de Christianshavn por su forma de círculos, complementado por cables tensados que asemeja la forma de un barco velero. Fue convertido en un icono de la ciudad, muy visitado por más de 5.000 personas.
Temas: Acero Estructural, Estructuras, cable de acero
A la construcción que alojaba un taller mecánico y el bar Garaje Hermético, le hicieron unas intervenciones para optimizar su funcionamiento y reducir con su entorno la sencillez y la belleza de la estructura de la azotea. Formada por delgados triángulos estructurales interconectados, fabricados en hormigón con cables de acero.
Temas: arquitectura, cable de acero, Hormigón
Nueva identidad artística para el astillero Shanghai.
En el distrito financiero de Lujiazui, Pudong en Shanghai se encuentra un antiguo astillero que se convirtió en un complejo de usos múltiples y que fue remozado por el arquitecto Kengo Kuma, para remarcar la continuidad del pasado a través de la grandeza de los espacios y la materialidad. Desde el año 2000 la estructura se fue renovando por varias ocasiones en donde desde varios años atrás se comenzaron a albergar exposiciones y eventos de arte con la finalidad de redefinir la identidad del antiguo astillero y convertirlo en un centro cultural para la creatividad y expresión artística
Temas: Edificios, cable de acero
El Etihad Stadium está ubicado en la ciudad de Manchester, Inglaterra, es un estadio con bellos detalles de arquitectura moderna, único en su especie. El estadio alberga los juegos de futbol del Manchester City, equipo de primera división profesional de Inglaterra.
Temas: arquitectura, cable de acero, megaconstrucciones
Ubicado en el barrio de Villa Crespo, precisamente en la esquina de Darwin y Loyola, en Buenos Aires, Argentina, un proyecto del estudio Hermanos Goldenberg, dirigido por Matías y Javier Goldemberg.
Temas: Acero, Vigas, aceros estructural, cable de acero
El Al Janoub es el primer estadio encargado de la Copa Mundial de la FIFA 2022 en Qatar que fue inaugurado el 16 de mayo de 2019 para que sea sede de la final de la Amir Cup la liga nacional de fútbol Qatar Stars. Esta ubicado en la ciudad de Al Wakrah, al sur de Doha. Se pidió un estadio con una capacidad de 40,000 asientos para la Copa Mundial 2022 que luego se pueda reducir a 20,000 asientos al terminar el torneo.
Temas: cable de acero
El Cablebus de la ciudad de México cerrará sus puertas
El nuevo Cablebus recién inaugurado en la ciudad de México necesita recibir mantenimiento y cerrará su operaciones por algún tiempo, esto para corregir la elongación en el cable de acero que lo sostiene e impedir el que se formen arcos en su trayecto que provoque algún mal funcionamiento.
¿Esto nos debe preocupar? ¿Porqué requiere ser reparado si lo acaban de abrir?
Primero un poco de historia:
Los teleféricos son un medio de transporte utilizado desde hace muchos años. En algunos países cómo México se están instalando para facilitar la movilidad de los ciudadanos a lugares de difícil acceso para el transporte público.
¿Qué es un teleférico?
Es un medio de transportación de pasajeros y mercancías en zonas donde existe dificultad para utilizar otro tipo de transporte publico, tales como lugares donde hay pendientes muy inclinadas, subir montañas, cruzar ríos, etc. Entre sus características principales, destaca que dicho transporte se efectúa sobre vagonetas o cabinas que viajan suspendidas de un fuerte cable de acero.
Los teleféricos han supuesto un adelanto y una mejora para muchos habitantes de dichas zonas. Pero con el tiempo y en según qué parajes han llegado a convertirse en un problema, debido a la magnificación de turistas.
Un teleférico consta de una estación de salida y otra de llegada, entre las que a veces hay otra estación intermedia. De una estación a la otra hay los siguientes cables:
El cable portante, que sostiene el peso de la cabina y que debe ser no solo potente, sino sin junturas, es decir, de una sola pieza.
El cable movible, que está enganchado a la cabina y la arrastra.
El cable de freno, que aguanta la cabina en caso de que el cable movible se rompa.
El cable de socorro, que en dicha circunstancia de ruptura, lleva la cabina hasta la estación.
Dichos cables al ser construidos con acero fila-mentado trenzado, sufren de distorsiones en sus medidas debido al peso variable que están manejando, así como por la contracciones y expansiones causadas por las temperaturas cambiantes, por lo que es normal que sufran este tipo de estiramientos principalmente en su etapa inicial de construcción que es donde se experimentan las condiciones reales de trabajo a las que se ve sometido.
Por lo tanto no hay que preocuparnos por este mantenimiento programado que se le dará al Cablebus de la ciudad de México...
Temas: Medio de transporte, cable de acero, Tensores de cable