Oculta en la espesa selva en la provincia del Río Sur Chile. Los arquitectos del estudio chileno Hebra arquitectos imaginaron una vivienda de 2 plantas tendenciosamente alzada encima de unas columnas de acero, pintados de color negro y hormigón con un techo en forma de V que es utilizado en sistemas estructurales. Con la finalidad de erigir un inmueble que flote en medio de la selva. El proyecto se montó en el transcurso de la pandemia de coronavirus y fue asignado para que sirva como una morada para psicólogos y artistas que se encontraban lejos de su domicilio.
Landy Ordoñez
Posts recientes
En Hinjewadi, provincia de Pune, India, hay diversas iglesias para conocer muy prodigiosas, pero igualmente se pueden encontrar con edificaciones que son dirigidas a la tecnología y, te puedes sorprender por su trazo y su ocupación. Como tal ejemplo existe Infosys, un espectacular edificio de elevados conocimientos aplicados. Con una armadura que asemeja a una figura matemática que se aproxima a la forma de la Tierra. con su aspecto vanguardista por su forma ovalada asemejando a un huevo en colores azul y plateado. Que por dentro aloja a diversas compañías que promocionan programas informáticos como lo son Mindtree, Tata Technologies, Tech Machindra y CISCO.
En el centro de Austin, Texas, se encuentra ubicado el rascacielos de uso mixto 6a. y Guadalupe el cual cuenta con 865 pies de altura (264 metros) un edificio tapizado de vidrio encima de una base de aluminio diseñado por el estudio de arquitectura Gensler que tiene un programa de crecimiento de comercios, oficinas y vivienda. El edificio tiene 2 construcciones cubiertas de vidrio como si estuvieran amontonados, que están encima del techo de un aparcamiento cubierto desde el piso con aluminio traslucido e iluminado. Con una grandiosa azotea ubicada en la parte de arriba del estrado y otra que se anexo en la articulación que se hizo para unir las oficinas y las viviendas de los edificios.
Restaurante fujianés que combina elementos tradicionales chinos.
Nin Hao es un nuevo restaurante fujianés que se encuentra ubicado en Prospect Heights, Brooklyn que fue ideado por el estudio de arquitectura Plan Plan. Por dentro es la unión inusual entre la luz, materialidad y exteriorización artística, que mezcla componentes del bosquejo tradicional chino con una estética contemporánea. El restaurante está cubierto de luz natural gracias a sus impactantes muros delgados adosados por fuera de 16 pies de altura en los lados sur y este.
Temas: Policarbonato, Losas, ladrillos
En Yucatán se encuentra las Coloradas, un lugar verdaderamente espectacular que parece sacado de otro planeta. Sus playas de arena blanca y el mar de un intenso color verde turquesa crean un paisaje de ensueño, pero lo que realmente lo distingue son sus lagos rosados, cuya belleza natural es difícil de creer hasta que se ve con los propios ojos.
Este fenómeno no es producto de ningún artificio: el color rosa del agua se debe a la presencia de la artemia salina, un diminuto crustáceo de apenas un centímetro de longitud que ha habitado la Tierra por más de 200 millones de años. Su resistencia al agua salada y su pigmentación natural también tiñen a los flamencos que se alimentan de él, creando una armonía cromática única entre el entorno y la fauna.
El Parque Ecoturístico de Las Coloradas nació gracias al interés y la demanda de los visitantes. Durante mucho tiempo, acercarse a estos lagos era imposible, pero hoy en día se han convertido en un tesoro accesible para quienes buscan una experiencia natural inolvidable.
Temas: naturaleza, turismo, Maravillas turísitcas
Los arquitectos del despacho de arquitectura Bua Studio de Islandia, transformaron un granero que estaba en ruinas convirtiéndolo en una vivienda y estudio de música. El bosquejo contiene áreas de trabajo en la parte de abajo y se utiliza como casa en el segundo piso. Se hicieron los trabajos cuidadosamente con el armazón original del establo para preservar los delicados muros y usar otros sitios como fachada para el nuevo edificio. El bosquejo ya finalizado es visiblemente cautivador gracias a su contextura, que parte de una combinación de materiales.
En las entrañas de Gruyère, una población suiza se encuentra ubicada una vivienda con techo en forma de pirámide, la cual fue diseñada por Charly Jolliet Architecte a petición de una pareja de jubilados. A pesar de que su fachada que parecía una villa alpina, el edificio es completamente cuadrado era una construcción de madera de un solo piso una vivienda familiar para uso doméstico. Su extensa techumbre no solo aloja las áreas de estar de la casa también rodeaban las cocheras y el estudio. Las orillas de esta pirámide revelan un fino recubrimiento de acero inoxidable, que dirige el agua de lluvia a los 4 tubos de desagüe en las esquinas.
Temas: Acero Inoxidable, madera, casas
En el transcurso de una excursión colectiva con un fin científico en diciembre de 2023, un grupo de oceanógrafos descubrieron en lo más hondo de la bahía de Chetumal, en el sureste mexicano, la presencia de un orificio azul que se convirtió en el más hondo del planeta, mejor conocido como Taam Ja', que en la lengua maya significa "agua profunda". Este hallazgo supera a lo hondo del hoyanco conocido con el agujero del Dragón en el Mar de China Meridional, que tiene 301 metros de fondo, pues Taam Ja' se alarga a más o menos 420 metros bajo el nivel del mar, una hondura de 146 metros más larga que la documentada anteriormente por los científicos cuando encontraron este orificio azul en 2021.
Temas: Investigación, Maravillas turísticas, maravillas de la naturaleza
El grupo de arquitectura Aedas construyó el Museo Yahoo, que se encuentra ubicado en una isla artificial en Hangzhou, China. Tiene forma del símbolo del infinito y se acopla con el Gran Canal de más de 2 mil 500 años de antigüedad. La fachada del museo está totalmente envuelto en cristal de jade. El diseño del techo tiene forma de ondas acogiendo la figura de 2 argollas entrecruzadas.
Temas: Acero, arquitectura, vidrio
En el Hotel Bella Vista de Sakaigahama en Onomichi se encuentra ubicada una construcción que fue ideada por el arquitecto Hiroshi Nakamura que lleva por nombre la Capilla de la Cinta de Chapel, un edificio con una cimentación antisísmica elaborada con hormigón y acero, que tiene una estructura vertical a base de columnas metálicos de 10 cm de diámetro que sostienen las escalinatas, las cuales se mantienen juntas en sentido horizontal.
Temas: Acero, arquitectura, madera