"Ha disminuido 20% la entrada de contenedores en las terminales marítimas de Manzanillo y Lázaro Cárdenas", reveló el presidente de AMACARGA Juan Pablo Pacheco, debido a una mayor fiscalización e inspección por las autoridades para evitar la triangulación y contrabandos de productos chinos, lo que se suma al retraso en los procesos de pedidos por los aranceles que está aplicando Estados Unidos a las naciones.
Consecuencias de los nuevos aranceles de Estados Unidos a México.
Temas: Noticias, informativo, contenedores, aranceles
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realizó una donación en el 2022 a Pemex Transformación Industrial Infraestructura y Desarrollo, S.A. de C.V. (PTI-ID), se trató de tres mil 359 toneladas de acero estructural que fueron utilizados para la construcción de la Refinería Olmeca en Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco.
Temas: Acero Estructural, Construcción, Noticias
Tras el incremento de aranceles en acero esto es lo que pasa en México.
En un esfuerzo por fortalecer la relación comercial y proteger los intereses de la industria del acero, México y Estados Unidos están trabajando juntos para prevenir prácticas desleales y garantizar la transparencia en el comercio del acero.
Temas: Acero, Política, Noticias, informativo
Biden pedirá mayores aranceles para los metales chinos.
El presidente de Estados Unidos tiene la finalidad de triplicar los aranceles del acero y el aluminio que sean importados por los chinos, debido a que considera que no hay una competencia justa con los trabajadores de su país y está en busca una mejora.
¿Por qué el gobierno de AMLO impuso un arancel del 80% a las láminas de acero importadas de China?
Para proteger la industria siderúrgica local el Diario Oficial de México (DOF) ha publicado que la Secretaría de Economía ha establecido un arancel de aproximadamente el 80% a importaciones de láminas de acero provenientes de China. Y es que ha habido denuncias por parte de productores sobre competencia desleal que consiste en vender un producto a un precio inferior al coste incurrido para producirlo por parte del gigante asiático, lo que ha afectado el desempeño de sus operaciones.
Se ha dado a conocer que México tiene como proveedores de aluminio a Estados Unidos y China, esto es debido a que últimamente ha realizado más compras de este material según las estadísticas de los últimos años. Sobre todo, en todo lo relacionado con manufacturas automotrices.
Temas: Noticias, aluminio, Estadísticas
El arancel en México del 25% para el acero asiático.
En este blog hablaremos del arancel que México impone de un 25% al acero asiático, también incluye productos de calzado, textil y confección. México ha notificado que se restringe la entrada de todo el acero proveniente de naciones con los que no tiene Tratados de Libre Comercio.
La era de los Megabuques en el Puerto de Manzanillo
En el siguiente blog hablaremos sobre la noticia donde el Puerto de Manzanillo en Colima inaugura la era de los megabuques para Latinoamérica, es un lugar que tiene una capacidad de almacenar hasta 16,020 contenedores, gracias a esto se ha convertido es la embarcación más grande de este tipo.
Temas: Noticias, contenedores, inversiones
El valor de los residuos de acero en la construcción.
En los últimos años, en general en la industria de la construcción se han realizado importantes esfuerzos para ir avanzando en certificaciones, evaluaciones ambientales, nuevos estándares para la construcción sustentable de las viviendas y medir el ciclo de vida de algunos materiales de construcción, con el propósito de poder seleccionar los materiales con menores impactos ambientales.
Temas: Acero, Materiales de construcción, Noticias
Canadá ha abierto una investigación sobre el siniestro del Titán, según los expertos, si había aspectos del diseño o la construcción del submarino que se ocultaron a los pasajeros o se utilizó a sabiendas a pesar de la información de que no era adecuado para esta inmersión, eso iría absolutamente en contra de la validez de la renuncia.