Bien se sabe que últimamente los aranceles han sido controversia, el incremento de estos ha perjudicado de muchas maneras, principalmente en lo económico, esto afectó en los aceros que importamos a México se elevaron los precios, logró perjudicar por su incremento que tuvieron del 25% más, igual por parte del cemento, una gran parte del material de construcción.
Cemento pulido y microcemento, ¿cuál es la diferencia?
Inicialmente podemos indicarte que es muy fácil confundir el microcemento y el cemento pulido, pero son cosas muy diferentes. El cemento pulido y el microcemento son utilizados principalmente como revestimientos decorativos en construcción. Su aplicación se observa mayormente en paredes y pisos. Existen ciertas diferencias entre ambos materiales. Por ejemplo, el cemento pulido es un material artesanal, elaborado en obra con cemento Portland, arena y agua; el microcemento, de aspecto suave y liso, es un producto industrializado formado por una mezcla cementicia mejorada para facilitar su puesta en obra y reducir los espesores de aplicación.
Ambos acabados en la actualidad están siendo muy utilizados, todo ello, principalmente por el tema de la decoración industrial. El cemento pulido fue el primer material que se empleaba en suelos de establecimientos de tipo comercial, oficinas o naves industriales. Cuando estos locales se convirtieron en vivienda o loft, este tipo de revestimiento se convirtió en una buena opción para la vida diaria. Este acabado no sólo aporta estética, sino también resistencia y comodidad.
Por otro lado, el microcemento nació como solución a los problemas del cemento pulido, y poder, entre otras cosas, utilizarlo también en paredes y muebles de obra. Básicamente, en su composición se lleva a cabo un proceso de pigmentación y su espesor no supera los 3 milímetros ( caso contrario en el cemento pulido cuenta con un mínimo de 5 centímetros).
Temas: Construcción, cemento, Materiales
Los materiales son la pieza clave para cada etapa de la construcción, desde el cimiento hasta el tipo de acabado que se le dará, por lo que es importante tener conocimiento de los principales materiales que se utilizan en una obra en construcción, a continuación se presenta se presenta una lista de dicho materiales.
Temas: Materiales de construcción, varilla corrugada, cemento, varilla, construccion
Ancladas en el mar desde al año 2009, las esculturas que conforman el Museo Subacuático de Arte en Cancún en las aguas del mar Caribe, albergan vida y son sostenibles con el medio ambiente. También conocido como El MUSA es el único en su tipo en todo el planeta y hoy día es una de las mayores atracciones turística, fue creado como parte de un proyecto para la recuperación de arrecifes ubicados en las aguas entre Cancún e Isla mujeres.
En la industria de la construcción, hoy en día existen un sin fin de materiales que los ingenieros pueden utilizar para la construcción de casas, edificios o naves prefabricadas.
Temas: Materiales de construcción, cemento, petreros
Las casas de hormigón son viviendas que cuentan con todas las garantías de un mismo material de alta calidad. Si tienes un terreno y piensas construir un hogar, las casas prefabricadas son una maravillosa opción y el hormigón un excelente material.
El fibrocemento es un material que hoy en día cuenta con mucha demanda, debido a que sus propiedades físicas y mecánicas poseen mucha similitud a las de asbesto que se utilizaba antiguamente para cubrir los techos de las casas, granjas, industrias, etcétera; pero con la gran diferencia de que el fibrocemento no es tóxico.
Gracias a la tecnología actual es posible la fabricación de láminas de fibrocemento de varios tipos, modelos y espesores.
Temas: fibrocemento, mexalit, cemento