Es una construcción donde se requirió de hormigón para crear la forma y proporcionar un suave y dulce descanso en la ciudad de Taiching, en Taiwan, se trata de un diseño con tipo de geometrías, con la era digital ya se pueden lograr diseños sorprendentes, debido a las herramientas computacionales se hacen dibujos y con forma de las herramientas que se fabricaran.
Este edificio es parte del Museo al Aire Libre Weal and Downloand, en el Reino Unido, se completó en 2012 y usa listones de roble para crear una estructura ligera de concha en doble curvatura.
Temas: madera, hormigon, Sustentable
En el centro comercial que se encuentra ubicado dentro del Parque Arboleda en San Pedro Garza García, México, en un terreno de 300 metros cuadrados, se comenzó a diseñar un lugar que se dedicara al deleite de la cocina saludable, construcción que surgió por platicas informales entre los propietarios del centro comercial, manifestándose en una visión compartida para hacer un sitio único, que por dentro tenia una estructura de acero, que usaron como elemento principal para la creación del punto central mejor conocido como el salón de madera.
Temas: Acero Estructural, hormigon
Se encuentra ubicada en Tomamu, Hokkaido, Japón. Diseñada por Tadao Ando, esta obra llega para convertir a las iglesias en una categoría arquitectónica notable por su integración con la naturaleza y su diseño minimalista, se trata de la Iglesia del Agua, construida entre 1985 y 1988, es un ejemplo destacado de cómo Ando utiliza elementos naturales y geométricos para crear un espacio sagrado y contemplativo.
Temas: Acero, arquitectura, hormigon
El arquitecto John Lautner realizó el proyecto de construir una casa en el Valle de San Fernando en las montañas de Hollywood, el diseño lleva por nombre Chemosphere House y fue construida en 1960 la casa se encuentra construida en un área que tiene una pendiente o declive muy pronunciado por lo que era muy difícil pasar por los lados de la montaña de Hollywood.
Ubicado en el maravilloso continente europeo, encontramos una obra particular, estamos hablando del Alexandra Road Estate, realizado entre los años 1972-1979 en Londres, Inglaterra. El arquitecto responsable del proyecto fue Neave Brown, junto con la empresa constructora Monk & Dunstone.
Este proyecto de Inmobiliaria Única se crea por los Arquitectos: Turner Arquitectos en el año 2022, ubicado en Santiago en Chile. Consiste en un edificio que ofrece un estilo de vida urbano y contemporáneo. Además, por su ubicación, ofrece una excelente comunicación con el resto de la ciudad.
Facultad de Filosofía y Letras de Charles en Praga.
Una de las universidades más importantes y más antiguas de Europa, se encuentra ubicada en Praga, República Checa. El recinto ofrece una serie de programas de pregrado y posgrado en Inglés, incluyendo Medicina, Artes, Derecho y Humanidades. Se asocia con diversas organizaciones internacionales, así como diferentes tipos de becas disponibles para estudiantes internacionales, originalmente fue idea del arquitecto Karel Prager.
Temas: Construcción, arquitectura, hormigon
La Academia de arte Popular que también es un museo se encuentra ubicada en el Campus de la Academia China de Artes en Hangzhou, de la costa oriental de China. En un terreno inclinado de 5,000 m2, que el estudio de Kengo Kuma fue construyendo en unidades independientes que poco a poco van subiendo la cima de la colina boscosa. Cada sección de este Museo junto con sus revestimientos de desechos de viviendas locales, ayuda a la galería a encajar en su entorno rural y urbano. Cada parte de este museo fue diseñado para que parezca una pequeña casa con techo inclinado.
Temas: Acero Estructural, hormigon
Para darle nueva vida al entorno natural de Yashima, se construyó este un destino turístico que desde la década de 1970 ya es visitado por gente de la localidad y por turistas, a pesar de que muchos de los edificios que se encontraban cerca de este parque fueron destruidos y para que este proyecto funcione se le impusieron estrictas normas para proteger y regenerar el área.
Este parque es un área preservada a nivel nacional en el cual se llevaron a cabo estrictas regulaciones por lo que cerca de él no permite construir edificios, y que para poder construir algún edificio se tiene que pasar por un proceso largo y difícil para que se les otorgue un permiso de construcción. Este parque fue previamente planeado siguiendo las formas y niveles para que fluya por dentro y por fuera en muchos de los espacios que tiene el sitio y así poder actualizar su potencial.
El arquitecto Takuya Sone con la ayuda Style-A (Yoji Komai) y la firma de Kioto SUO, pensaron en construir un camino de forma tridimensional que toca el piso y luego sube en forma de serpentina el cual tiene 7 espacios abiertos en el piso que nos va mostrando la forma de serpiente que fue integrado al paisaje. Este parque cuenta con 220 metros de largo, el volumen fluye siguiendo la topografía y distintos niveles del terreno, toca el suelo y se eleva según el carácter del espacio y la función que alberga.
Cuando el parque es visitado por los turistas no entran a un edificio, entran a un espacio abierto en forma de serpiente. Al parque se le integro una cafetería flotante entre árboles, salas para eventos y exposiciones, también cuenta con un mirador. Paras la construcción se usó una base de hormigón, finas columnas de acero de color blanco, con paneles de vidrio de altura completa y está coronada con una cubierta empedrada.
Fuente : Arquitectura viva
Fuente : decor.design
Temas: Acero Estructural, hormigon