La escultura tiene el nombre de El Ángel de Cuchillos, está elaborada con más de 100,000 cuchillos. Se encuentra ubicada en el exterior de la Catedral Anglicana de Liverpool, Gran bretaña. El artista que tuvo a cargo la elaboración de la escultura es Alfie Bradley.
En este blog hablaremos sobre la escultura que estuvo a cargo de Alexander Calder. Se trata de una obra abstracta estacionaria, integrada a base de formas planas curvilíneas de metal soldadas, con un acabado de pintura, para lo que se utilizaron colores como el rojo y el negro.
Helen es una escultora mexicana, que se encargó de realizar varias obras de arte que se mencionaran a continuación:
Temas: Concreto, escultura, aluminio, escultores mexicanos
En Oxford, Inglaterra se realizó en el techo de una casa un pez con fibra de vidrio en el año 1986 a cargo de John Buckley. Bill Heine es amante a los tiburones por lo que le encomendó a su amigo Jonh realizar algo en su techo y el optó por realizar un pez simulando que cayó del cielo y se estrelló en la casa, la medida del tiburón sería de 8 metros. La obra tiene el nombre The Headington Shark y ya pintada tiene un peso de 200 kilogramos.
Temas: fibra de vidrio, escultura
¿Qué pasa cuando algo deja de funcionar?¿O ya no nos es útil? es tan fácil como tirarlo a la basura o cambiarlo por uno nuevo, sin embargo, y como bien dice el dicho, la basura de unos es el tesoro del otro, donde uno ve basura alguien puede ver materiales para su siguiente obra de arte.
En este blog hablaremos de un escultor y diseñador industrial, se dedica a realizar obras con acero inoxidable, su intención es transmitir un mundo onírico marcado por trastornos del sueño. Existen personas que padecen trastorno del sueño lo que puede llegar a hacer algo de terror por que se quedan dormidos, no saben cuándo despertar y sus sueños pueden ser muy tenebrosos.
Temas: cultura, Acero Inoxidable, escultura
El escultor y autor británico Clive Maddison se ha dedicado a elaborar esculturas de árboles únicas utilizando alambre como único material. Todo parte de una sola hebra de alambre que va desde las raíces hasta las hojas, la pieza no requiere de pegamento o soldadura, es un trabajo que se realiza a mano y mediante torsiones al alambre dándole forma de raíces y ramas del árbol.
Martin Debenhan es un escultor que se dedica a elaborar esculturas y el material que utiliza para ello son cables de acero inoxidable, el trabajo que realiza es fabuloso, es importante mencionar que los temas son fantásticos y de naturaleza, por lo que se puede apreciar que tiene ideas maravillosas que puede transformar a una escultura, sin olvidar que todo ello tiene un proceso de trabajo, desde que le surge la idea, plan y creación de ello.
Conejo de acero que hizo resaltar al escultor Jeff Koons
El escultor Jeff Koons participó en una subasta en Nueva York, donde dio a conocer su escultura, un conejo de acero inoxidable, dicha escultura le dio paso a convertirse en un artista vivo, debido a lo costoso que resultó ser la figura, y el precio en que se vendió fue de $91.1 millones de dólares. La cantidad fue basado por el diseño y material con el que fue elaborado, es un conejo inflable moldeado en acero inoxidable con una altura de 104 cm. y de ancho 48.3 cm. dicha escultura se creó en el año 1986, la figura da apariencia de un conejo lindo, siniestro, caricaturesco, deslumbrante e icónico.
Temas: Acero Inoxidable, escultura
Las esculturas hoy en día se utilizan para recordar algún acontecimiento importante, o en dado caso para aspectos decorativos.
Temas: Acero Inoxidable, escultura