Se conoce humor a todas aquellas experiencias, sensaciones, representaciones y formas de entender la realidad. El humor se relaciona con crear la capacidad de generar entretenimiento en las personas, el cual se hace presente en la mayoría de las situaciones a través de la risa.
Este concepto se puede describir de muchas maneras, sin embargo, la principal es el uso intencional de la fuerza física, agresión contra uno mimos o hacía otra persona, que al principio se puede no dar la importancia del suceso, pero con el paso del tiempo puede llegar a dejar consecuencias en una persona como daños psicológicos.
Temas: Salud, Bienestar, Psicología
El estrés puede provocar presión arterial alta, dolor de estómago, dolor de cabeza, ansiedad y depresión. Para combatirlo en etapas iniciales es recomendable hacer ejercicios sencillos y básicos.
Temas: Salud, Psicología, salud mental
La Navidad trae consigo momentos de nostalgia y felicidad, pero en general, genera un impacto positivo en nuestra mente. La convivencia con la familia, amigos y la experiencia navideña que se siente en cada lugar repercuten de forma emocional y psicológica.
Temas: Navidad, Tendencia, Psicología
Últimamente ha estado ocurriendo un fenómeno interesante alrededor del mundo, y es que los internautas de todas partes aseguran que la navidad ya no se siente como antes, que la magia y alegría que sentían de niños se ha perdido y que el 24 de diciembre solo es un día más, pero ¿Realmente la navidad ya no es lo mismo o solo somos nosotros los que no la percibimos igual?
Temas: informativo, Psicología, salud mental
El impacto de los videojuegos violentos en el desarrollo cerebral de los niños.
Es interesante pensar que muchos de nuestros aprendizajes provienen de la educación y algunos los aprendemos de forma inconsciente por medio de otras actividades que realizamos. Es cuando el mundo de los videojuegos entra como principal factor, y más en la etapa de la niñez. Podemos encontrar contenido educativo, sin embargo, la gran mayoría enfatiza en temas negativos y promueven la violencia, tanto de palabras como de forma física.
Temas: cultura, Niños, Psicología
El neuromarketing es una disciplina que estudia el proceso de compra y el proceso de toma de decisiones de los consumidores (o posibles consumidores) antes de comprar, mientras están comprando y, por supuesto, después de la compra.
Temas: Psicología, Marketing
Es común que las parejas con intenciones de arreglar su matrimonio reciban terapia o ayuda profesional, argumentando no recibir muestras de amor por parte de su compañero. Conocer, identificar y compartir las distintas formas de amar supone una gran ayuda; nos aporta un plus para la comunicación en pareja, ayuda a entenderla que nos entienda como nos gusta ser tratados y cómo nos gusta ser amados.
Temas: amor, Psicología
Se ha hecho muy frecuente que los matrimonios, sobre todo los jóvenes, no duren lo suficiente estos últimos años y también que muchas parejas opten por vivir en unión libre ya que nunca se sabe si algún día se van a separar, pero ¿por qué pensar que algún día puede a ver una separación?¿ por qué no pensamos en cómo hacer que el amor de un matrimonio se fortalezca con los años?
Temas: amor, Psicología
El narcisismo es un concepto que comúnmente queda en duda. Algunas personas utilizan este término como si hiciera referencia a una determinada manera de ser caracterizada por la superficialidad y la búsqueda de atención; otras se refieren a este como un tipo de trastorno psicológico. En realidad ¿Qué es? Te lo comento a continuación.
Temas: cultura, Psicología