Situada en el corazón de una laguna ubicada en el noroeste de Italia, se encuentra la muy reconocida Venecia. Conocida por sus largas encrucijadas de agua que atraviesan y cruzan sus calles, dando la impresión como si la ciudad flotara en medio del mar. Su construcción es tan interesante que La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés) explica que "su estratégica posición marítima la convirtió en una de las ciudades más importantes de la ruta de la seda desde su fundación en el siglo V después de Cristo (d.C.) y, por tal motivo, forma parte de la lista de su patrimonio mundial desde 1987".
Temas: innovación en la construcción, Procesos Constructivos, Diseño constructivo
¿Qué diferencia hay entre una malla electrosoldada y una malla tejida?
Temas: Acero, Procesos Constructivos, construccion, malla
Desde los inicios de la humanidad hemos observado diferentes herramientas utilizadas para construcción de diversas índoles; ejemplo de ello los recintos utilizados para resguardarse, pequeños hogares que les permitían vivir con tranquilidad hasta las monumentales obras que han perdurado hasta nuestros días.
Temas: Construcción, Materiales de construcción, Procesos Constructivos
La procrastinación es el acto de posponer innecesariamente decisiones o acciones. Por ejemplo, si alguien retrasa el trabajo en una tarea hasta justo antes de la fecha límite sin ningún motivo, a pesar de tener la intención de trabajar en ella antes, esa persona está procrastinando.
Temas: Trabajo, Procesos Constructivos, Procrastinación
Tradicionalmente construimos nuestras casas y edificios con materiales resistentes al medio ambiente que nos brinden protección, pero dichos materiales no permiten el paso de luz por lo que en ocasiones utilizamos ventanas, espacios abiertos y otros dispositivos que permitan la iluminación dentro de dichas construcciones.
Temas: Laminados translucidos, Procesos Constructivos, lamina translucida, Iluminación
Como cualquier índole de la vida existen pirámides que nos sirven de guía para conocer que debemos hacer en gran medida; éstas pueden ser para medir nuestras necesidades básicas tales como psicológicas, alimentarias o aspiracionales. La pirámide puede variar según los países y las culturas, pero su objetivo principal siempre es proporcionar una guía para una vida equilibrada. Lo mismo aplica para los materiales en construcción. Dicha guía permite cambiar parámetros de mediciones y composición de la construcción.
Temas: Acero, Materiales de construcción, Procesos Constructivos
¿Cómo lograr mejor calidad en la industria manufacturera?
La industria manufacturera busca la mejor calidad en sus productos, por ello la preocupación que se reitera en el sector es: ¿Cómo asegurar la alta calidad en las plantas de producción?
Temas: Procesos Constructivos, Calidad
Los selladores , pegamentos o adhesivos son materiales comúnmente utilizados en la construcción, bien sea industrial o residencial. Para algunos se puede llegar a pensar que son los mismos productos y que tienen el mismo uso; sin embargo, estos productos están hechos para brindar soluciones diferentes y por eso es importante saber cuáles son sus usos y sus diferencias para aplicarlos adecuadamente a la necesidad que se desea cubrir. Básicamente se utilizan para 3 funciones especificas: sellar, aislar y unir. ¿Qué son selladores y adhesivos?
Temas: Procesos Constructivos, Selladores y adhesivos, recubriemtos
Montaje industrial se refiere al proceso de ensamblaje de diferentes piezas en el lugar correspondiente que pertenecen a una estructura de gran escala. Es posible que dichas piezas sean del mismo material o de distintos materiales, generalmente son de acero y hormigón. Los mismos, se pueden adaptar fácilmente a los requerimientos y necesidades de la industria y arquitectura moderna. Utilizando ambos elementos es posible construir obras de gran magnitud.
Temas: Acero, Procesos Constructivos
Para algunos menos conocedores podemos pensar que se trata de una enfermedad que ataca al ser humano; sin embargo, si es una lesión que ataca directamente al hormigón, concreto o mezcla de cemento. Se denomina "aluminosis o fiebre del hormigón" a los posibles traumas que pueden presentarse en vigas, o edificios, el concreto tiende a perder propiedades haciéndose menos resistente y más poroso, poniendo así en peligro la estabilidad del edificio.
Temas: Procesos Constructivos, Concreto

