Laminas y Aceros

The Oculus.

Posted by Landy Ordoñez on Jan 13, 2022 9:00:00 AM

Si has visitado la zona del Distrito Financiero de Nueva York tal vez ya hayas pasado por frente al Oculus. Un edificio diseñado por el famoso arquitecto Santiago Calatrava quien pensó en construir este edificio con una enorme estructura blanca que asemeja ser un pájaro o un esqueleto. Fue imitar la forma de un pájaro que este alzando el vuelo desde la mano de un niño, una dimensión espiritual para una zona marcada por el trágico 11 de Septiembre.

Leer mas

Temas: Acero, Hormigón, cristales

CN TOWER.

Posted by Irma Padilla on Jan 11, 2022 2:25:44 PM

La CN Tower, fue inaugurada el  26 de junio de 1976 en la Ciudad de Toronto Canadá y se convirtió  de inmediato en icono de la ciudad y en una de las estructuras más altas del mundo en ese año; en 1995 fue declarada como una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno por la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles.

Leer mas

Temas: Acero

¿Qué son los molinos en Minería?

Posted by Javier Miranda on Jan 10, 2022 9:13:41 AM

Los molinos en Minería son los que se utilizan para moler o mezclar materiales para ser utilizados en procesos de mezclado de minerales, por lo que se conoce que existen varios tipos de molinos como el semiautógeno que se usan en plantas mineras para moler rocas y reducir su tamaño y poder utilizarlas en los siguientes procesos de dicho mineral.

Leer mas

Temas: Acero, Molino de bolas

Has Escuchado del Benzina Bar.

Posted by Esteban Pool on Jan 8, 2022 9:00:00 PM

En el año 2017 los arquitectos Antonio Carlos Figueira de Mello, Lula Gouveia, Thiago Rodrigues, Letícia Dominguese, Pedro Pontes Super Limão Studio, fueron los pioneros en crear el Grupo de Benzina Bar, que se encuentra en São Paulo, Brasil y para la implementación del sistema Fast Casual en Brasil, se proponen crear un clima joven, sugerente y nuevo que incite a los clientes a volver. Fue todo un desafío crear, proyectar o diseñar lo espontáneo, pues podría ser autogestionado por los mismos usuarios.

Crearon un espacio que tiene trazas de ser un bar, con espacios y compartimientos, ese era el soporte para una intervención muy creativa no exenta de humor. Con los conceptos de todos los arquitectos y la integración de experiencias diversificadas se orientaron en el diseño sin ambigüedades que liberan lo existente de los recubrimientos y revestimientos superfluos para reproducir un espacio semidesnudo sobre el que se trazan las intervenciones.

Los protagonistas del contraste del Benzina Bar son el color y la luz pues son posibles por la estrategia eficaz de comunicar lo que estuvo fragmentado, e integrar lo que estaba separado. El recubrimiento de este local esta construido con estructuras de acero y de entrepiso y son sujetos del diseño y ocasionalmente soportan la iluminación. Los muros desnudados de sus revestimientos, son de acero en su comprensión casi de vestigio industrial, los distintos planos y niveles, contribuyen a lograr el clima esperado y bien complementado con elementos de mobiliario y el decorado.

En el edificio funcionaba un viejo pub con zonas compartimentadas que habían sufrido algunas reformas, que acabaron dejándolo sin identidad. La fachada de la propiedad tiene líneas fuertes y ángulos expresivos, y se tomaron como un objetivo arquitectónico para el nuevo diseño. Igual se hicieron algunas aberturas en los marcos para que el interior y el exterior se integraran. Como el ambiente estaba bien dividido, la idea fue crear una unificación visual de todos los espacios divididos, y se aprovecho el pie derecho existente en el techo viejo. Se tuvo que demoler el revestimiento de las cerchas expuestas de la estructura del techo y realizaron un tratamiento acústico.

La planta baja tiene un gran bar y una serie de mesas de diferentes alturas, una tribuna unifica la planta baja, ahí las personas pueden moverse y pararse. En el segundo nivel se hicieron salones, donde alberga una zona de piscina y un bar de copas. La barra tiene una superficie lúdica creada con líquidos coloridos que se mueven al tacto, y hacen una conexión con sus efectos alucinógenos de la inhalación de Benzina. Se encuentra en ese piso una escalera y tercer nivel, hay una pequeña barra de soporte, unas máquinas de pinball y un futbolín. La idea de poner esta área fue para crear un área de juego que haga contraste entre las personas. Ese espacio puede ser utilizado como un parque infantil.

La planta baja, se creó con un gran ventanal de apertura junto a la barra principal y, se aprovecho la diferencia de nivel entre la planta baja y el nivel de la calle. Se construyó una plataforma que sirve como banco para el área interna y una mesa alta para el área exterior.

Todos los recubrimientos fueron expuestos y lo que se creó de nuevo busca tener una diferenciación al exponer lo nuevo y lo viejo.

La fachada tiene diferentes colores con iluminaciones lineales, que ensalzan los ángulos de las aguas de los techos. En el escenario crearon un salón junto a una estantería con varios objetos con referencias de los años 80 con una lámpara de platino Biro-Biro, creada por Super Limão Studio.

Leer mas

Temas: Acero, Ingeniería

Tipos de tuercas

Posted by Javier Miranda on Dec 30, 2021 3:07:23 PM

Una tuerca es una pieza mecánica con un orificio central, el cual presenta una rosca, que se utiliza para acoplar a un tornillo, en forma fija o deslizante. La tuerca permite sujetar y fijar uniones de elementos desmontables. 

Leer mas

Temas: Acero, Tuercas

Mini casa de acero para dos personas.

Posted by Amairani Dorantes on Dec 24, 2021 5:00:00 PM

El movimiento de las tinyhouse (casas pequeñas) sigue impactando a clientes y compañías que son atraídas con innovadoras ideas y nuevas modas en la construcción. En esta línea, es en la que la compañía estadounidense profesionales en este sector New Frontier Design han confiado por la creación de un nuevo diseño de hogar.

Leer mas

Temas: Acero, innovación en la construcción, minicasa

Footbridge (puente peatonal), Candiac.

Posted by Esteban Pool on Dec 23, 2021 5:00:00 PM

La firma Lemay con sede en Montreal, fue fundada en 1957 como una firma de arquitectura, y ahora es una firma líder con amplios servicios en arquitectura, diseño urbano, marca y gestión de proyectos. La firma Lemay igual tiene oficinas en la ciudad de Quebec, Toronto, San José, Costa Rica y Argelia. Y es reconocida por su capacidad para poder realizar proyectos a gran escala con problemas complejos. Cuenta con una gran experiencia en proyectos sanitarios, institucionales, culturales, residenciales y comerciales, así como una reputación bien establecida en diseño de interiores y diseño urbano.

Lemay se encuentra en el centro de numerosos proyectos importantes como el tema de las pasarelas, por lo que se le encargó el diseño y construcción de Footbridge pues hace un tiempo se salió del ámbito de la ingeniería y está incorporado en los quehaceres de arquitectos, paisajistas y diseñadores. La pasarela llamada Footbridge conecta dos partes de la ciudad de Candiac, Canadá y se encuentra seccionada por una carretera y también la tiene la oportunidad de constituir un portal y un marco de acceso para conectar dos parques colindantes a la autopista.

Se refiere a una percepción de portal y a la condición dinámica del entorno. Para la fabricación del Footbridge se utilizaron 2 grandes vigas tipo doble T de acero que describen un arco extendido con un apoyo intermedio y es el soporte del tablero de hormigón. Tiene un sistema de barandales de acero con una protección de chapa de acero perforada, el trazo del puente al que se puede llegar por senderos en la ladera. El arco y los senderos se interceptan con el revestimiento puesto a los laterales de la pasarela y esta compuesto de perfiles tubulares de acero los cuales fueron pintados de amarillo.

Lo que sorprende es que el elemento se alterna en la mitad de la pasarela, quedando en la pista de la autopista que lo enfrenta su avance para disponerse en la cara contraria a partir del apoyo central. Tal vez los confundirá en la primera aproximación, el arco interceptado por los tramos rectos de celosías verticales crea el efecto dinámico y que es parte de la propuesta al que suman postes del alumbrado.

Con  esta nueva pasarela, la ciudad de Candiac, desea establecer un hito sólido mientras conecta sus sectores norte y sur que están separados por la carretera principal. La entrada simbólica de esta ciudad esta en crecimiento, y la pasarela debe integrarse en el paisaje. La pasarela Footbridge fue diseñada para peatones y ciclistas, y se basa en un concepto arquitectónico que genera sensaciones de movimiento y energía, es una experiencia cinética y teatral. El efecto, que causa a los usuarios de autopistas y puentes peatonales, se crea mediante la superposición de 2 pantallas metálicas invertidas, que están ubicadas a cada lado del enlace y se extiende por la carretera.

Las estructuras verticales proporcionan pantallas protectoras que ofrecen una visión del paisaje. Y el uso de ocre fue una reminiscencia de los pastos ya que crecen abundantemente en el territorio. La pasarela de footbridge es accesible en verano como en invierno, pues conecta a 2 espacios verdes, que son los parques Handel y Cherbourg, y están ubicados a cada lado de la carretera. Ofrece alternativas a los usuarios que quieran llegar a las orillas del río St. Lawrence sin llevar su automóvil. Este puente es un enlace importante de la red verde de la región de Monteregian.

Leer mas

Temas: Acero, diseños de construcción, arquitectura

Calentador eléctrico

Posted by Javier Miranda on Dec 18, 2021 5:00:00 PM

Los calentadores eléctricos tienen mayor durabilidad ya que estos no producen el proceso de corrosión y deterioro por la llama que genera el de gas.

Leer mas

Temas: Acero, Calentador eléctrico

Tratamiento para el Acero Corten

Posted by Xenia Pech on Dec 18, 2021 3:00:00 PM

El acero corten es un material al que no le afecta la corrosión, su composición química (aleación de acero con níquel, cromo, cobre y fósforo) hace que su oxidación tenga unas características especiales que protegen la pieza frente a la corrosión atmosférica. De ahí que este material tenga un gran valor y la oxidación haya pasado a ser voluntaria y controlada.

Leer mas

Temas: Acero

El Pabellón Alemán de Mies.

Posted by Irma Padilla on Dec 12, 2021 9:00:00 AM

El Pabellón Alemán de Mies, es un espacio arquitectónico que fue construido para la exposición internacional 1929 en Barcelona España.

Leer mas

Temas: Acero

Suscríbase

Posts Recientes

Posts por Temas

ver todos