"Cualquiera puede ponerse furioso, eso es muy fácil; pero ponerse furioso con la persona correcta, en el intensidad correcta, en el momento correcto, por el motivo correcto y de la forma correcta... ¡Eso no es fácil!... Aristóteles
Para entrar en materia, es necesario definir qué es la inteligencia emocional: es un concepto muy utilizado en los últimos tiempos en la psicología moderna; es una manera de pensar que nos permite entender de qué manera podemos influir de una manera inteligente en nuestras emociones y cómo reaccionar a los estados emocionales de las personas con quienes interrelacionamos. Teniendo en consideración que es el constructo que nos permite manejar nuestra información emocional para guiar nuestros pensamientos y conducta; y saber como administrar y/o ajustar nuestras emociones para adaptarnos de mejor forma a ambientes que en muchos casos no podemos controlar y cómo poder alcanzar objetivos de manera eficiente.
Leer mas
Temas:
Actualidad,
Ambiente laboral,
Psicología
El Dragón se encuentra ubicado en Da Nang, sobre el río Han, una de las principales ciudades portuarias de Vietnam. Da Nang es un importante centro comercial y educativo, así como también, centro neurálgico de transporte.
Leer mas
Temas:
Acero Estructural,
arquitectura
Muchos en algún momento de nuestras vidas hemos comprado algún producto que venga envasado en tetrapak o tetrabrik; pocos sabemos los grandes beneficios de este tipo de envase. El beneficio principal de esta innovación es que con el uso de un envase totalmente aséptico combinado con un procesamiento de Ultra-Alta Temperatura (UAT o UHT por sus siglas en inglés Ultra High Temperature), se logre que los alimentos líquidos se puedan envasar y guardar en condiciones de temperatura ambiente durante más de un año; manteniendo su color, textura, sabor natural y valor nutricional sin el uso de conservantes ni preservantes. Además de proteger el alimento contra la acción de la luz, del aire, del agua y de los microorganismos. Esto permite que la mercancía perecedera se pueda guardar y distribuir en grandes distancias sin la necesidad de una infraestructura de cadena de frío.
Leer mas
Temas:
Construcción,
Procesos Constructivos
Algunos hemos tenido la oportunidad de escuchar de la muy llamada impresión en 3ra dimensión, conocida también como manufactura por adición (por su nombre en Inglés); se refiere a un conjunto de procesos que permiten crear un objeto físico (o 3D) a través de la adición de material en capas que corresponden a las sucesivas secciones transversales de un modelo 3D.
Los plásticos y las aleaciones de metal son los materiales más usados para impresión 3D, pero se puede utilizar casi cualquier cosa, desde cemento u hormigón hasta tejido vivo.
Leer mas
Temas:
Tecnología,
Procesos Constructivos
El polvo del Sahara o la "capa de aire del Sahara" ("Sarahan Air Layer", SAL por sus siglas en inglés) es una masa de aire muy seca y cargada de polvo que se forma sobre el Desierto del Sahara a finales de la primavera, durante el verano y temprano en el otoño, y se mueve usualmente hacia el Océano Atlántico Norte de 3-5 días.
Leer mas
Temas:
Actualidad,
naturaleza
El 2020 es un año que quedará marcado en los anales de la historia. Nos ha tocado vivir la influencia de un virus que en un inicio pensamos sólo quedaría en un marcado número de contagios, que luego pasó a convertirse en epidemia hasta lograr altas cifras de contagios que fue nuevamente catalogado en nivel de pandemia.
Leer mas
Temas:
Salud,
Actualidad,
Ciencia
Al momento de construir pisos industriales, se debe tener en cuenta que los mismos deban preservar en el tiempo su apariencia estructural en perfectas condiciones y mantener la adecuada resistencia al desgaste; todo esto se planea con el fin de que a futuro se eviten los costos de mantenimiento exagerados. Sin embargo, en todo proyecto siempre existe la posibilidad de algún tipo de deterioro en algunos aspectos, patologías que pueden aparecer por descuidos durante la construcción del piso.
La gran mayoría de las construcciones requieren pisos con superficie de apoyo superior horizontal y con superficie inferior que no debe diferir mucho de la horizontal. La función estructural de un sistema de piso es transmitir las cargas verticales hacia los apoyos que a su vez las bajan hasta la cimentación. Es casi siempre necesario que cumpla además la función de conectar los elementos verticales y distribuir entre ellos las cargas horizontales, para lo cual debe formar un diafragma con alta rigidez en su plano.
Leer mas
Temas:
Materiales de construcción,
Procesos Constructivos
Esta obra arquitectónica fue inaugurada el 31 de enero de 1977; por su forma, colores y altura vino a convertirse en un conjunto de elementos estridentes para su entorno en el momento en que se construyó e inclusive hoy todavía lo representa también.
Leer mas
Temas:
Acero Estructural,
diseños de construcción
Estas grandes máquinas de acero pertenecen a un grupo de colosales maquinarías utilizadas principalmente en la construcción en obras públicas. Sus principales funciones son realizar excavaciones, carga, descarga, transporte y nivelación de suelos (arena, tierra, roca o arcilla). Tanto por su peso (puede llegar a pesar más de 37 toneladas) como su gran tamaño hacen que sean ideales para las grandes obras civiles. Cargando cantidades de piedra, tierra o arena aproximadamente de 25,000 kilos.
Leer mas
Temas:
Acero,
Construcción
Han pasado ya varios siglos desde que se inició la construcción con acero estructural, pero hoy podemos decir que los avances en materia de construcción han sido un logro del ingenio humano sumado a las herramientas tecnológicas; esta combinación a contribuido a que hoy día se puedan observar grandes cambios en la arquitectura e ingeniería moderna; lo que ha venido a aportar mejores técnicas y métodos de construcción.
Leer mas
Temas:
Acero Estructural,
Construcción