El "proceso constructivo" se refiere al conjunto de fases, consecutivas o separadas en espacios de tiempo, necesarias para la materialización de un proyecto. Aunque cada proceso es propio para cada una de las obras que se pueda concebir, si existen algunos pasos comunes que siempre se deben realizar. Sin embargo, se debe contar con las habilidades necesarias, conocimientos y experiencia en el desarrollo de cada etapa del proceso para obtener excelentes resultados; porque de lo contrario una mala práctica puede ocasionar graves consecuencias de construcción.
Nayive Prim
Posts recientes
Draga-retroexcavadora, su función en la construcción
En la industria podemos encontrar infinidad de equipos a gran escala que permiten el desarrollo de las obras de manera más efectiva, reducción de tiempo y mano de obra.
Temas: Construcción, Procesos Constructivos, Maquinaria
Todos los departamentos de una compañía representan un engranaje importante para el desarrollo y el logro de sus objetivos. A través de los tiempos, hemos confirmado que el trabajar como repúblicas independientes de un mismo sistema no logra ningún objetivo satisfactorio. El departamento de mercadeo o marketing (como se le conoce en algunos mercados) y ventas son dos unidades de negocio fundamentales en todas las empresas y la estrecha colaboración entre ambas juega un papel clave para poder crecer y llegar a nuevos mercados.
PROTEUS, un gigante de acero que nace en las profundidas caribeñas
Aquellos que somos amantes del mar, de los animales que en el se desarrollan y en definitiva todo el misterio que él envuelve; reconocemos sin duda el nombre de Jacques-Yves Cousteau. Biológo y oceonógrafo francés quien desde sus años de juventud hasta el último de sus día (1910 - 1997) dedicó todos sus conocimientos al estudio del ¡gran océano!. Costeau se convirtió en el defensor de los mares más famoso del último siglo en todo el mundo. Sus memorias quedaron plasmadas en libros, películas y series. Su amor por la vida marina y su deseo de que el ser humano tomara conciencia de la verdadera importancia de la conservación, fue el verdadero legado que transmitió a sus futuras generaciones.
Temas: Acero Estructural, Tecnología, Actualidad, Ciencia
El arte de negociar fluidamente, ¿cómo hablar con tu cliente?
El saber hablar en público es un arte; desde un discurso, entrevista de trabajo, una conversación sencilla entre amigos o el tema que hoy nos interesa: hablar o llevar una negociación con tu cliente.
El hablar locuaz, sin depender de muletillas de apoyo y lograr enviar un mensaje con claridad requiere de ciertas técnicas.
Temas: Negocios, Ventas, Actualidad
Cada vez es más notoria la importancia de tratar de cuidar nuestro medio ambiente, es por ello que la energía eólica se ha convertido en nuestros días en una fuente de generación de electricidad clave para el cambio del modelo energético, más limpio y sustentable. La constante mejora en esta tecnología permite que algunos campos eólicos produzcan energía eléctrica tan económica como lo hicieron en su momento el carbón o las centrales atómicas. Sin duda, estamos ante una fuente de energía que representa una gran cantidad de ventajas. Léase también: Energía eólica.
Temas: Acero Estructural, Medio Ambiente, Actualidad
Fue en los años 50's donde se escucho por primera vez el término “epigenética” por el genetista y embriólogo escoces Conrad H. Waddington; quien lo definió como “el análisis causal del desarrollo”, que implica todas las interacciones de los genes con su medio ambiente. El investigador desarrolló el concepto del “paisaje epigenético”, que trata la visualización como cimas y valles que representan regiones con alta y baja concentración de marcas epigenéticas, respectivamente.
Estos puntos representan los destinos finales de las células es decir, los diferentes tipos de tejido. El mencionado paisaje epigenético describe las opciones que tiene una célula en un embrión; los puntos clave del desarrollo, y se dirige hacia un punto u otro por acción de factores inductores embrionarios o genes homeóticos (aquellos que, al sufrir mutaciones, producen cambios en las rutas del desarrollo y ocasionan defectos fenotípicos conocidos como “transformaciones homeóticas”; Slack, 2002).
Temas: Salud, Actualidad, Ciencia
"Cualquiera puede ponerse furioso, eso es muy fácil; pero ponerse furioso con la persona correcta, en el intensidad correcta, en el momento correcto, por el motivo correcto y de la forma correcta... ¡Eso no es fácil!... Aristóteles
Para entrar en materia, es necesario definir qué es la inteligencia emocional: es un concepto muy utilizado en los últimos tiempos en la psicología moderna; es una manera de pensar que nos permite entender de qué manera podemos influir de una manera inteligente en nuestras emociones y cómo reaccionar a los estados emocionales de las personas con quienes interrelacionamos. Teniendo en consideración que es el constructo que nos permite manejar nuestra información emocional para guiar nuestros pensamientos y conducta; y saber como administrar y/o ajustar nuestras emociones para adaptarnos de mejor forma a ambientes que en muchos casos no podemos controlar y cómo poder alcanzar objetivos de manera eficiente.
Temas: Actualidad, Ambiente laboral, Psicología
El Dragón se encuentra ubicado en Da Nang, sobre el río Han, una de las principales ciudades portuarias de Vietnam. Da Nang es un importante centro comercial y educativo, así como también, centro neurálgico de transporte.
Temas: Acero Estructural, arquitectura
Envases reciclados de tetrapak una solución alterna a viviendas
Muchos en algún momento de nuestras vidas hemos comprado algún producto que venga envasado en tetrapak o tetrabrik; pocos sabemos los grandes beneficios de este tipo de envase. El beneficio principal de esta innovación es que con el uso de un envase totalmente aséptico combinado con un procesamiento de Ultra-Alta Temperatura (UAT o UHT por sus siglas en inglés Ultra High Temperature), se logre que los alimentos líquidos se puedan envasar y guardar en condiciones de temperatura ambiente durante más de un año; manteniendo su color, textura, sabor natural y valor nutricional sin el uso de conservantes ni preservantes. Además de proteger el alimento contra la acción de la luz, del aire, del agua y de los microorganismos. Esto permite que la mercancía perecedera se pueda guardar y distribuir en grandes distancias sin la necesidad de una infraestructura de cadena de frío.
Temas: Construcción, Procesos Constructivos