Cuando nos referimos a "coronavirus", no estamos hablando de un sólo tipo de virus; al contrario, nos referimos a una amplia familia de virus que pueden causar diversas afecciones respiratorias. Estas pueden abarcar desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, como las que hoy está padeciendo gran parte del orbe. El coronavirus causante del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) y el que ocasiona el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS-CoV). Un nuevo coronavirus es una nueva cepa de coronavirus que no se había encontrado antes en el ser humano. El coronavirus debe su nombre a su aspecto, parecido a una corona.
Nayive Prim
Posts recientes
Arquitectura prehistórica: el origen de las edificaciones
En la actualidad vivimos el movimiento de la aquitectura moderna, o también llamada arquitectura moderna universal; sus inicios datan del principio del siglo XX. Este tipo de arquitectura se caracteriza por la creación de edificaciones monumentales y altamente funcionales. En la arquitectura del siglo XXI predomina la innovación, la tecnología y sobre todo echar a volar la imaginación y la creatividad de quienes diseñan para crear obras sorprendentes e inigualables. Sin embargo, lo que hoy conocemos, tuvo sus verdaderas raíces en la era prehistórica y a continuación te presentó un escrito referente a ello con el fin de profundizar más en el tema.
Nos encontramos en febrero del 2020 y de acuerdo al calendario gregoriano (nombrado de esta manera por el Papa Gregorio XIII), estamos en año bisiesto. Pero a qué nos referimos con el término "bisiesto"; muchos repetimos la palabra, pero pocos conocemos el verdadero significado.
Temas: cultura, Actualidad
El proceso de soldadura se define como la unión localizada de dos piezas de metal conseguida mediante la aplicación de calor, con o sin fusión, con o sin adición de material de aportación y con o sin aplicación de presión.
Temas: soldadura, Acero Inoxidable
Puede ser que sea la primera vez que escuches "big data"; sin embargo, el término se escucho por primera vez en 1997 en un artículo publicado por la NASA en donde se afirmaba que el ritmo de crecimiento de los datos comenzaba a ser un problema para los sistemas informáticos. Esto pasó a llamarse el “problema del Big Data”. Para todos es de conocimiento que en nuestras vidas diarias manejamos una nube de datos que invisiblemente pueden conectarse ante nuestros ojos y pasar información desde una simple ubicación, pasos al caminar o algunas más sensitivas como nuestros teléfonos privados o niveles más altos de sensibilidad, nuestras cuentas bancarias.
Temas: Tecnología
Sun-Moon Mansion, un edificio operado por el astro rey
Aunque en estos momentos China sufre de altos indices de contaminación, este país ha demostrado interés de qué hacer para disminuir estos problemas que afectan a toda su población. Esta gran problemática, ha dado como resultado que la nación se haya convertido en una gran incubadora de tecnología limpia, saltando a la vanguardia en varias categorías. Entre todos los países del mundo, China es ahora el mayor productor de paneles solares fotovoltaicos. Es el segundo mercado mayormente desarrollado en el uso de turbinas eólicas, superando a los Estados Unidos. En la fabricación de automóviles híbrido, BYD Auto de China ha superado a los gigantes mundiales, lanzando el primer híbrido producido en masa que se conecta a una toma de corriente.
Temas: sustentabilidad, Piensa en verde
Hidrógeno verde, un nuevo escudo para el medio ambiente
Considerado el combustible del futuro y la solución para un medio ambiente más limpio y libre de emisiones de combustibles fósiles; el hidrógeno verde es una fuente diversa de energía que permite ser almacenada fácilmente. Puede ser empleado de diferentes maneras desde el posible combustible limpio para los automóviles, para la calefacción de gas, así como para la generación de energía en las centrales eléctricas a gran escala. Es en este gas en donde se ven depositadas muchas esperanzas de mejorar el medio ambiente.
Temas: Medio Ambiente, Piensa en verde
Diferencia de obra negra, gris y blanca en construcción
Es conocido por todos, que toda obra arquitectónica y de ingeniería debe atravesar diferentes etapas para llegar al producto terminado. En construcción estos diversos ciclos se les denominan "obra negra, obra gris y obra blanca". Parecen términos sencillos, pero es de gran importancia conocer la diferencia entre cada uno de ellos sobretodo si tienes interés en adquirir o renovar una propiedad.
Temas: Construcción
La energía fotovoltaica es la transformación directa de la radiación solar en electricidad. Esta transformación se produce en unos dispositivos denominados paneles fotovoltaicos. En estos paneles, la radiación solar influye sobre los electrones de un dispositivo semiconductor generando una pequeña diferencia de potencial. La conexión en serie de estos dispositivos permite obtener diferencias de potencial mayores. ¿Qué es la energía fotovoltaica?
Temas: Acero Estructural, Tecnología, Actualidad
Diciembre, un mes para degustar los mejores manjares del mundo
La Navidad está a la vuelta de la esquina, y en todo el orbe se tiene la oportunidad de degustar los deliciosos platos que sólo en esta temporada podemos disfrutar; sin embargo, cada región tiene su particular sabor.
Temas: cultura, Actualidad