El nuevo Cablebus recién inaugurado en la ciudad de México necesita recibir mantenimiento y cerrará su operaciones por algún tiempo, esto para corregir la elongación en el cable de acero que lo sostiene e impedir el que se formen arcos en su trayecto que provoque algún mal funcionamiento.
¿Esto nos debe preocupar? ¿Porqué requiere ser reparado si lo acaban de abrir?
Primero un poco de historia:
Los teleféricos son un medio de transporte utilizado desde hace muchos años. En algunos países cómo México se están instalando para facilitar la movilidad de los ciudadanos a lugares de difícil acceso para el transporte público.
¿Qué es un teleférico?
Es un medio de transportación de pasajeros y mercancías en zonas donde existe dificultad para utilizar otro tipo de transporte publico, tales como lugares donde hay pendientes muy inclinadas, subir montañas, cruzar ríos, etc. Entre sus características principales, destaca que dicho transporte se efectúa sobre vagonetas o cabinas que viajan suspendidas de un fuerte cable de acero.
Los teleféricos han supuesto un adelanto y una mejora para muchos habitantes de dichas zonas. Pero con el tiempo y en según qué parajes han llegado a convertirse en un problema, debido a la magnificación de turistas.
Un teleférico consta de una estación de salida y otra de llegada, entre las que a veces hay otra estación intermedia. De una estación a la otra hay los siguientes cables:
El cable portante, que sostiene el peso de la cabina y que debe ser no solo potente, sino sin junturas, es decir, de una sola pieza.
El cable movible, que está enganchado a la cabina y la arrastra.
El cable de freno, que aguanta la cabina en caso de que el cable movible se rompa.
El cable de socorro, que en dicha circunstancia de ruptura, lleva la cabina hasta la estación.
Dichos cables al ser construidos con acero fila-mentado trenzado, sufren de distorsiones en sus medidas debido al peso variable que están manejando, así como por la contracciones y expansiones causadas por las temperaturas cambiantes, por lo que es normal que sufran este tipo de estiramientos principalmente en su etapa inicial de construcción que es donde se experimentan las condiciones reales de trabajo a las que se ve sometido.
Por lo tanto no hay que preocuparnos por este mantenimiento programado que se le dará al Cablebus de la ciudad de México...
El Cablebus de la ciudad de México cerrará sus puertas
Temas: Medio de transporte, cable de acero, Tensores de cable
Variedad de clavos fabricados en diferentes presentaciones que se utilizan en pistolas neumáticas para la fabricación de diversas estructuras y bienes.
Temas: Inovacion, acero para la construcción
Que tal querido lector, el día de hoy tenemos la oportunidad de hablar de un monumento en particular, queridos por muchos yucatecos, estamos hablando del grandioso monumento a la patria, ubicado en Mérida, Yucatán, México.
¿Alguna vez has visto imágenes con destellos de colores en el cielo, luminosidad incandescente y maravillosos escenarios? En definitiva todo esto que ves son uno de las maravillas de nuestra naturaleza y se llaman AURORAS BOREALES
Temas: naturaleza, auroras, luces, maravila, polo norte
Placas de acero inoxidable para identificar a tu mascota
Existe una compañía que brinda la oportunidad de lucir collares a juego con tu mascota, además que tiene una amplia variedad de plaquitas de identificación en forma de silueta, tanto para perros grandes como para pequeños, gatos y otros animales. A continuación la imagen:
Temas: Acero Inoxidable
La preocupación mundial sobre la nueva contagiosa variante delta de la COVID-19 que ha resultado extremadamente contagiosa. Expertos han recopilado información sobre las preguntas más frecuentes surgidas por esta variante nueva.
El acero inoxidable estándar que se emplea para elaborar la maquinaria para alimentación es el acero inoxidable grado AISI-304. Esta mezclado de una aleación de acero, cromo, níquel y manganeso. Este prototipo de aceros inoxidables se les llama austenilicos y una de las propiedades es que no se pegan los imanes y son altamente resistentes a la corrosión.
Temas: Acero Inoxidable
Se le llama mampostería al sistema de construcción que permite levantar muros para diversos fines, mediante la colocación manual de los elementos o los materiales que los componen (denominados mampuestos) que puede ser levantada a base de arcilla cocinada, piedra o concreto, ladrillos, bloques de cemento prefabricados, piedras talladas en formas regulares o no, entre otros. Son una solución tradicional y eficaz, empleada en construcciones durante mucho tiempo a lo largo de la historia.
Este sistema permite una reducción en los desperdicios de los materiales empleados y genera fachadas portantes; es apta para construcciones en alturas grandes. La mayor parte de la construcción es estructural.
Con el paso del tiempo se han desarrollado diversos tipos de mampostería. A continuación te explicaremos los diferentes tipos:
Temas: mamposteria
Hoy en día tener una piel sana y saludable es de primera necesidad, por lo tanto, saber cómo debe aplicarse este tipo de productos es muy importante en el día a día. Por lo tanto en este blog te mostraremos 4 formas de cómo se debe aplicar y así generar el mejor cuidado para tu piel.
Temas: Tu cuidado personal
Acero inoxidable en diferentes sectores productivos
El acero es utilizado en diferentes giros, según las necesidades, por lo que el tema del acero inoxidable ya se encuentra presente en todos los sectores, al momento de elegir con que elemento trabajar se debe analizar las ventajas que se pueden tener, a continuación, se presentan los sectores que utilizan el acero.
Temas: Acero, Acero Inoxidable, Sector Productivo

