El arquitecto Rafael Moneo fue el encargado de delinear y levantar un edificio dedicado a la música. Barcelona ya contaba con instituciones con más de 100 años de historia que se dedicaban a presentar música al público. Un gran teatro para la opera y una artística sala moderna, sin embargo este recinto tenía que ser más que una sala de música.
¿Porqué se representa a la muerte con una guadaña?
La representación de la muerte con un esqueleto portando una guadaña, dispuesta a segar con ella la vida de cada persona, es sin lugar duda la más popular de todas las culturas.
Temas: acero al carbon, mitologia, Guadaña
En la industria ganadera, la alimentación de los animales es un punto importante para los ganaderos, pero alguna vez pensaste en realizar tus propios comederos y con polines.
Temas: polines, acero al carbon
La academia Aspire Dome está ubicada en el parque aspire, en el municipio de Baaya, capital de Qatar, El parque Aspire cuenta con 800.000 m² es el parque más grande de Qatar el sendero de madera permite transitar y hacer jogging, brindando un servicio de distribución de agua para caminantes y corredores, al igual cuenta con tres parque infantiles y varios gimnasio al aire libre para todo usuario que llegue.
Temas: Vigas, aluminio, acero al carbon
Muelle Progreso venciendo la prueba del tiempo.
Progreso es la ciudad portuaria de Yucatán y tiene el muelle más largo del mundo. Se construyó en 1941 con una longitud de 2.1 km. Sin embargo, al crecer la actividad comercial y aumentar el tráfico de buques cisterna y cargueros, en 1988 se amplió hasta una longitud de 6.5 km.
Temas: Acero Inoxidable, acero al carbon
A mediados del mes de mayo, Ternium produjo los dos primeros rollos de acero en ese nuevo laminador.
Temas: Innovación, acero al carbon
Los durmientes ferroviarios, también llamado tren de enlace o crosstie ferroviario, es un soporte o elemento transversal al eje de la vía que sirve para mantener unidos y a la vez a distancia fija a las dos rieles que lo conforman.
Temas: Acero, acero al carbon
Se dice que las canicas son conocidas mundialmente y se remontan a tiempos tan antiguos como 3000 años antes de Cristo donde fueron encontradas como partes de una tumba infantil de ese período.
Dichas esferas se utilizan comúnmente para jugar diversos juegos con ellas, en los cuales se intenta golpear unas a otras o introducirlas en ciertos lugares como agujeros, cavidades o áreas delimitadas, para su competencia en ver quien es el más diestro, usualmente el ganador se lleva las canicas del perdedor. Estos juegos principalmente llevados a cabo por niños, aunque en la actualidad existen hasta competencias profesionales donde se mueven sumas de dinero.
Una canica es una esfera de diversos materiales tales como: vidrio, alabastro, cerámica, arcilla, cristal, piedra, mármol, hierro y si... acero.
Debido a su uso tan popular y a la necesidad de competir en quién tiene la mayor cantidad y vistosidad de sus canicas, han evolucionado en diverso materiales que las hacen más bellas y atrayentes, así como ha generado infinidad de denominaciones para identificarlas según su tamaño, material y diseño.
Temas: juegos, Piedra Volcánica, acero al carbon
Cuando de colgar las hamacas se habla, se piensa en los accesorios que sirven de soporte, estos accesorios se llaman popularmente “hamaqueros” y han ido evolucionando con el pasar de los años.
Temas: seguridad, solera, placa, acero al carbon
1.- México ocupa el lugar número 15 como productor mundial de Acero en 2019, con una producción de 18.4 millones de toneladas.
Temas: Economía, hierro, láminas y aceros, Empresas Llideres, acero al carbon