Como se ha explicado en el blog anterior de "poliuretano inyectado para la reparación de grietas", el poliuretano es un excelente material utilizado para rehabilitaciones de edificios, casas, paredes, etc. y cada vez es más conocido y extendido su uso.
La impermeabilización con pinturas de poliuretano en restauración
Temas: poliuretano
Es un panel metálico, tipo sándwich, inyectado en línea continua con poliuretano expandido de alta densidad (40kg/m3) el cual resulta ser un sistema ideal para construcciones que requieren soluciones rápidas, que brinden un óptimo aislamiento térmico y un ahorro en costos y tiempos de construcción, consta de dos caras; la cara externa preimpermeabilizada con una membrana flexible de poliolefina termoplástica TPO y la otra cara interna de lámina de acero galvanizada prepintada.
Una de las grandes ventajas de este producto es que al ser prefabricado de acuerdo con las especificaciones y dimensiones de la estructura sobre la cual va a ser instalado, genera:
- Facilidad de montaje y rapidez de instalación, menor tiempo en el proceso de montaje (por día se pueden cubrir de 400 a 500 m² en promedio).
- No se genera desperdicio de materiales ya que es un elemento relacionado con el que se ajusta a las medidas del proyecto.
- No se requiere el uso de maquinaria ni equipos complejos.
- Reduce el uso de estructuras metálicas de soporte pues permite tener luces mucho más amplias en cuanto a los apoyos de correas.
- Optimo aislamiento térmico y acústico.
- Excelente resistencia a la degradación por rayos ultravioleta y a los agentes atmosféricos.
- Compatible con diferentes sistemas de acabados.
- Es un elemento liviano y por lo tanto fácil de manipular, además permite reducir la carga muerta a la estructura, ideal para el diseño de cubiertas con pendientes bajas (de mínimo un 2%).
Áreas de aplicación.
- Comercial
- Industrial
- Vivienda
- Hoteleria
- Escuelas
Temas: Láminas
Un nuevo grado de acero fue desarrollado en Rusia, mejorando la integridad de las tuberías y con ello reducir el impacto ambiental en los campos petroleros de Rusia.
Temas: aceros estructural
Se caracteriza por su fabricación con alambre continuo formando un diseño único de arcos y curvas en todo el panel.
La campana, originalmente se llamaba "signum" en latín. El término "signo, señal" comenzó a usarse en el siglo VI y se convirtió en el nombre de la región de Campania que era conocida por el bronce que tenían.
Temas: Acero
Aún nos quedan días calurosos, pensar en un poco en esos tiempos de sol, y por que no, nos ayuda a combatir el frío de diciembre. A quien le encanta el verano, le encantará estas piscinas de acero inoxidable.
Temas: aceros, Acero Inoxidable
En este blog te presentaremos como realizar un acabado de metal en polín pintado o bien para estructuras metálicas en el hogar. En varias ocasiones cuando se pretende realizar un portón, una estructura o una puerta para el hogar normalmente se pinta de un sólo color o se da un retoque en toda la estructura metálica. Sin embargo, en este blog te presentaremos como hacer un acabado estilo de madera.
Temas: polines
En este blog te hablaremos acerca de ¿Qué es el bloque de motor? Se refiere a una pieza de acero o aluminio fundido sólido, aparentemente se pudiera interpretar que el material es pesado, sin embargo no es así, es un material ligero con capacidad de disipar el calor.
Temas: Acero industria automotriz
¡Imagínate en medio del campo abierto y al centro de un cuadrado cubierto de hormigón, aceros flotando en el aire y una grúa controlando la dirección!
En la industria de la piscicultura (crianza de peces), es vital el buen trato de los mismos y la forma en las que estos son criados, es por eso que se han creado múltiples formas de siempre mejorar este tipo de actividades, por lo que en este blog se hablará de los pontones flotantes, que son vitales para los trabajadores del mar.
En primera, un pontón de alimentación con habitabilidad es un artefacto marítimo que funciona como un sistema que almacena y entrega alimento para la engorda de peces, funcionando las 24 horas del día durante los siete días de la semana de manera continua, generando toda la electricidad que consume en todos sus equipos tales como: Sistema de alimentación, sistema de desalinización que transforma el agua mar en agua potable, planta de lodos, sistema de datos y comunicaciones.
Temas: Acero, Estructuras

