Laminas y Aceros

Semblanza de un emprendedor: Arnoldo de La Rocha

Posted by Marco Baylón on Feb 28, 2022 1:00:00 PM

Nacido en lo profundo de la sierra de Chihuahua, calzando huaraches de piel de vaca y suela de llanta, con los pantalones remendados y sin posibilidad de asistir a la escuela, la vida del niño Arnoldo de La Rocha transcurría entre el trabajo agrícola y la cría de animales. El primero de 12 hijos se vio obligado a emigrar a la ciudad de Chihuahua a la edad de 17 años donde trabajó de albañil, velador, etc.

Leer mas

Temas: Crecimiento, estrategias empresariales.

Los metales amorfos o vítreos y porqué las IA pueden ayudar en su creación.

Posted by Kevin Cab on Feb 28, 2022 9:00:00 AM

En la actualidad todos conocemos la utilidad que el metal tiene en la vida diaria y en todo tipo de industrias siendo uno de los principales componentes de prácticamente todo a nuestro alrededor

Leer mas

Temas: Tecnología, Ciencia, metal

Construcciones de acero: Galería Nacional, Alemania.

Posted by Jose Dominguez on Feb 27, 2022 5:00:00 PM

En esta oportunidad tenemos la fortuna de hablar de una de las obras de galería más emblemáticas de Alemania, se ubica en una posición central y muy accesible en parte del área llamada Kulturforum, conocida como la Galería Nacional en Berlín.

Leer mas

Temas: Acero, diseños de construcción

Diferencias del acero inoxidable y la plata esterlina.

Posted by Carmen Cach on Feb 27, 2022 3:00:00 PM

En este blog te hablaremos de las diferencias que existen entre el acero inoxidable y la plata esterlina, en la actualidad muchas piezas de la joyería se pueden encontrar de estos materiales.

Leer mas

Temas: Acero Inoxidable, plata

Ventajas de tener una freidora de aire.

Posted by Javier Miranda on Feb 27, 2022 1:00:00 PM

En la actualidad un gran número de familias posee en su hogar una freidora de aire, lo que ayuda a preparar alimentos saludables, hoy en día la mayor causa de muertes se debe a infartos, diabetes entre otros. Esto se debe al exceso de consumo de grasas y frituras que nos llegan afectar nuestra salud.

Leer mas

Temas: Acero Inoxidable, Acero dulce, freidora de aire

La torre de Cali

Posted by Rolando Sarabia on Feb 27, 2022 9:00:00 AM

La Torre de Cali y sus 45 pisos, un edificio de 185,5 metros de altura y 211 metros con las antenas que acoge. Un coloso de las alturas que se inauguró hace 32 años, en 1984. Hoy, es el tercer edificio más alto de Colombia  y el octavo en Sudamérica.

Leer mas

Temas: Torre, colombia

Auditorio Kursaal de España.

Posted by Cristal Jiménez on Feb 26, 2022 5:00:00 PM

Historia

Todo inicia en el año de  1989 cuando el ayuntamiento convoca a un concurso y  llama a una Consulta Técnica a seis arquitectos de renombre internacional, el cual buscaba una sinergia entre la naturaleza y la modernidad de la construcción. 

En 1990 el jurado escoge la propuesta de uno de los arquitectos: Rafael  Moneo, titulada “Dos rocas varadas”.

Leer mas

Temas: Materiales de construcción, aceros

El puente del hacho

Posted by Esteban Pool on Feb 26, 2022 3:00:00 PM

No hay duda, que las estaciones de ferrocarril como enclaves de la red ferroviaria granadina, sean lugares de encanto, que rezuman romanticismo. Es la razón por la que nos acercamos a la historia del Puente del Hacho, una impresionante estructura metálica que fue construida a finales del siglo XIX. El Puente del Hacho y los Montes Orientales atesoran gran cantidad de elementos patrimoniales que merecen nuestra atención.

Es un viaducto metálico, que a salvado el cauce del río Guadahortuna. Se encuentra situado entre las localidades de Guadahortuna y Alamedilla. Los puentes metálicos empezaron a construirse a finales del siglo XVIII. Con el objetivo de proporcionar una salida portuaria para la minería y las maderas de la Sierra de Segura, se pensó en conectar por ferrocarril, el puerto de Almería con Jaén y que se uniría a otra línea ferroviaria, la de Madrid-Cádiz.

Se contaba con algunas dificultades que el Ingeniero español, Rogelio Inchaurrandieta Páez era incapaz de solventar. Entre los obstáculos se tuvieron que construir varios viaductos, dos de ellos de enormes dimensiones: uno que cruzaría el río Salado y el otro sobre el río Guadahortuna. Por lo que la Compañía de los Caminos de Hierro del Sur de España, creada en 1889, pidió a la sociedad francesa Fives-Lille la construcción de la línea Linares-Almería. Y fue proyectado y firmado por los ingenieros Edmond Duval y Cyril Boutilliea, y refrendado por Inchaurrandieta. Siendo definitivamente aprobado el 27 de enero de 1891.

El Puente del Hacho, se empezó a construir en el año de 1889 y fue terminado en el año de 1897. Esta estructura metálica tiene una longitud de 624 metros y, se supone era el más largo de la red ferroviaria española. Su tablero está dividido en doce tramos, de los que cuatro son de 50 metros de luz, de tipo cruz de San Andrés, y los ocho que sobraban son del tipo Linnville, por lo que cuentan con 60 metros de luz cada uno. Todo el puente se apoya sobre 7 pilares de acero y hierro sobre columnas de hormigón, y cuatro de piedra. La estructura superior dispone de raíles protegidos por un antepecho corrido, todo fue realizado en hierro, con diversas piezas remachadas entre sí. Bajo los raíles se aprecia un impresionante pasadizo volado, por el que se accede por unas escaleras dispuestas en los extremos del puente, que, normalmente se utilizaba para que los operarios pudieran reparar y pintar este puente.

Debido a la dificultad y al elevado coste para la adecuación del Puente del Hacho a las condiciones de la circulación ferroviaria, se construyo otro viaducto paralelo, en hormigón pretensado. Y se opto por vender la estación de Alamedilla a un chatarrero madrileño. Las infraestructuras fueron desmanteladas, Y Los vecinos de Alamedilla se rebelaron y consiguieron que se incorporara el expediente y declarar el viaducto como monumento histórico artístico.

La mayoría de las construcciones de la línea Linares-Almería, especialmente los puentes, se diseñaron a base de fórmulas estandarizadas que ya habían sido ensayadas con éxito, en otros trabajos anteriores. No obstante, debían adaptarse a las situaciones particulares de cada emplazamiento, por lo que el ingeniero, sobre el terreno, definía las directrices de cada construcción. Posteriormente, serían perfiladas en la oficina técnica de París hasta completar los proyectos definitivos, firmados siempre por el director general de la compañía, Edmond Duval.

Eiffel nunca dejó de firmar sus trabajos, y siempre se las ingeniaba para que sea por medio de poderes notariales, para que su nombre apareciera por algún sitio. Ni en la memoria técnica firmada por el granadino Rogelio Inchaurrandieta, ni en las posteriores se hizo mención a Eiffel.
Nuevo llamado a la acciónFuente : Puente

Otras fuentes : Laminas y aceros de Yucatán

Leer mas

Temas: Acero Estructural

Clases de cerchas en construcción.

Posted by Nayive Prim on Feb 26, 2022 1:00:00 PM

Como hemos comentado anteriormente las cerchas son estructuras  reticulares que se encuentran compuestas por barras metálicas que se inter conectan entre si. En términos de ingeniería civil, son estructuras rígidas armadas mediante barras rectas en sus extremos que presentan una conformación triangular o rectangular. Este elemento constructivo se subdivide de acuerdo a su equilibrio, conformación y origen o diseñador. 

Leer mas

Temas: Materiales de construcción, construccion

Ternium planea inversión de 1,000 millones de dólares.

Posted by Cinthya Mukul on Feb 26, 2022 9:00:00 AM

El presidente ejecutivo de Ternium Máximo Vedoya; comentó en una reunión con analistas que la meta de expansión  es incluir una segunda laminadora en caliente, entre ellas una planta de galvanizado y varias líneas de producción. Ternium planea expandir su centro de manufactura Pesquería, por $1,000 millón de dólares para aumentar la producción.

Leer mas

Temas: Inovacion, acero al carbon

Suscríbase

Posts Recientes

Posts por Temas

ver todos