El Gimnasio Nacional Yoyogi fue construido para los Juegos Olímpicos de Japón de 1964. Fue un gran reto arquitectónico y una muestra perfecta de la arquitectura de Kenzo Tange. Quien recibió el encargo de diseñar el Estadio Olímpico de Tokio, ahora llamado Gimnasio Nacional Yoyogi, el cual comprende 2 gimnasios en una explanada. Y se ubican en el distrito Shibuya de Tokio.
¿Se te ha ocurrido alguna vez cómo se fabrican las carrocerías de los autos? o ¿de qué materiales están hechos? bueno aquí te diremos cómo y más sobre ello. La fabricación se trata de un proceso en el cual se involucran recursos humanos y materiales altamente especializados, (por lo que se dice que el proceso de fabricación de un producto que se realiza con las manos o con ayuda de máquina). En términos generales la cadena de producción lo constituye varios factores, lo relativo a los altos hornos y los coques de las carrocerías es igual en todos los casos los materiales con los que se realiza son: los coques de acero, hierro gris y aluminio, a las prensas que dan forma a cada uno de los modelos.
Temas: Estructuras, Acero Inoxidable, alunminio
El robo de materiales es un problema importante que enfrentan las empresas constructoras, afectando costos y tiempos de entrega. De ahí la importancia de la seguridad en general, y más concretamente, la protección de los materiales en su área perimetral, a continuación le hablaremos de algunas medidas que puedes utilizar para proteger tu inversión:
Temas: rejacero
Contraer nupcias, bodas o casamiento es una ceremonia religiosa o civil, a través de la cual se celebra el comienzo del matrimonio, a su vez, símbolo importante del matrimonio son los anillos que llevarán puestos los novios por el resto de sus vidas.
El escultor es de nacionalidad inglesa, es una persona especializada en realizar obras de arte con alambre de acero inoxidable, la mayoría de sus trabajos son hadas realizadas a detalle. El desde pequeño tenía la idea de que con el alambre se pueden lograr varías cosas si solo se hacen torceduras de dicho material, por lo que su pensamiento era: apuesto que el alambre se puede utilizar para lograr grandes esculturas.
Temas: Acero Inoxidable, Esculturas
Mercedes-Benz trabaja pensando en el medio ambiente.
El fabricante de automóviles se ha fijado el objetivo de tener una nueva flota de turismos y camiones sin emisiones de carbono para 2039, 11 años antes de lo que exige la legislación de la Unión Europea.
Temas: autos, Acero industria automotriz
El misterioso olor a rosas del cráneo de María Magdalena.
Se dice que María Magdalena finalizó los días de su vida con San Juan y la Santísima Virgen en Éfeso. Otra leyenda dice que la María Magdalena se escapó con Lázaro y sus hermanas, y que llegaron a las costas de la Galia. Se conoce pero no con exactitud científica, que María Magdalena evangelizó parte de Francia y que sus últimos días los terminó en una cueva en Provenza. Cuando murió María Magdalena, su cuerpo fue sepultado y escondido durante siglos.
El 10 de diciembre de 1279 en unas excavaciones fueron encontrados intactos los restos de María Magdalena. Lo más extraño es que en la tumba, había una tableta de madera envuelta en cera. Se cuenta que cuando se abrió esa tumba, estaba impregnada de un rico y maravilloso olor a rosas que emanaba el aire, y que había un trozo de piel pegado a su cuerpo, en el lugar donde Jesús la tocó después de su resurrección, se supone que a través del milagro del toque de Jesús, esa piel todavía estaba viva”.
Todos sus huesos estaban intactos, excepto los que correspondían a su mandíbula. La parte ósea de su cara fue enviada a Roma antes de la invasión de 710 d.C. Las reliquias encontradas se ocultaron en Francia, pero en Roma se aprovecho este hueso de la mandíbula para venerarlo durante siglos.
El 6 de abril de 1295 el Papa Bonifacio VIII entregó el hueso de la mandíbula para que se uniera al cráneo y sea resguardado. Las reliquias de María Magdalena se supone se encuentra en la Iglesia de Vézelay en Provenza, una pequeña ciudad de Francia, para que todo el mundo lo pueda mirar.
Actualmente este cráneo puede ser visto por los religiosos y los turistas por medio de una rejilla de hierro en la cripta. Y se encuentra en un pasadizo que esta bajo la basílica, por la que se recorre pasando unas escaleras de piedra, situada y protegida por un sarcófago de alabastro. Es muy difícil ver el cráneo por medio de esa rejilla, pero testigos dicen que mantiene ese característico olor a rosas .
El escultor nació en Valencia en 1929 su vida transcurre paralela al mundo artístico, el tenía el sueño de dedicarse a las artes, al dibujo y en especial en la realización de esculturas españolas e internacionales. Para ello tuvo que tener una formación en artes, que lo llevo a meterse en este mundo. Para el lo importante eran los museos en general pudiendo ser públicas o no.
Temas: Acero Inoxidable
Como en cualquier negocio o empresa, siempre es importante conocer la percepción que tienen los clientes de tu producto o servicio para que de esta manera logres su lealtad. Ante ello, en el ramo ferretero es necesario prestar atención a ciertos aspectos que a continuación te mencionaremos:
Temas: Negocios, Ferreterias
Un compás es un instrumento de dibujo que se utiliza para realizar círculos o arcos. Este cuenta con un par de brazos articulados unidos entre sí por un eje. Los compases también pueden ser utilizados para medir distancias, especialmente en los mapas. Estos se fabrican generalmente de metal, principalmente uno de sus dos lados es punta metálica, fabricada de acero graduable con un tornillo de precisión con tuerca.
Temas: aceros, Dibujo técnico