Este modelo constructivo también conocido como progresista o flexible es aquel que basa su decisión de desarrollo y ejecución 100% basado en la necesidad de su consumidor. Hoy ya es una tendencia en el mercado inmobiliario.
Nayive Prim
Posts recientes
Temas: Construcción, aceros estructural, adaptador, Modelo de negocio
En publicaciones anteriores hemos conversado de la importancia de cuidar nuestro planeta y el uso reiterativo de la construcción sostenible. Razón por la cual hoy vamos a presentar el llamado "acero vegetal" como una opción sustentable y amigable con el medioambiente. Además de ser material renovable, económico y resistente.
Temas: Materiales de construcción, Actualidad, Ecología
Los selladores , pegamentos o adhesivos son materiales comúnmente utilizados en la construcción, bien sea industrial o residencial. Para algunos se puede llegar a pensar que son los mismos productos y que tienen el mismo uso; sin embargo, estos productos están hechos para brindar soluciones diferentes y por eso es importante saber cuáles son sus usos y sus diferencias para aplicarlos adecuadamente a la necesidad que se desea cubrir. Básicamente se utilizan para 3 funciones especificas: sellar, aislar y unir. ¿Qué son selladores y adhesivos?
Temas: Procesos Constructivos, Selladores y adhesivos, recubriemtos
Sin duda alguna el ciclismo es uno de los deportes más difíciles y exigentes, de mucha fuerza y resistencia. Constituye una de las actividades más beneficiosas para nuestra salud, nos permite mejorar nuestra coordinación motriz, fortalecer los huesos y músculos, favorece el sistema inmunológico y aumenta la capacidad aeróbica; y éstos, son sólo algunos por mencionar, existen múltiples beneficios que aporta a nuestro sistema.
Temas: Acero, Diseños, Estantería
Vivimos en una sociedad de constantes cambios, y en el mundo comercial no escapa de ello. Hoy queremos presentarte una nueva alternativa de negocios, "ghost kiTchen".
Temas: Actualidad, ecommerce, Modelo de negocio
Los microplásticos, son partículas de plástico menores a 5mm hasta tamaños tan diminutos que son imperceptibles al tacto y vista. Se producen a consecuencia de la degradación de los residuos plásticos.
Los plásticos de tamaño nanométrico pueden pasar a través de las membranas celulares y cada vez están más presentes en multitud de lugares de la Tierra. Tanto en mares y océanos, donde su concentración es cada vez mayor, hasta en terrenos en donde se han detectado en diversas formas.
Temas: Salud, Actualidad
Ha medida que el tiempo avanza, el mercado inmobiliario lo hace igual; con la llegada del siglo XXI, los avances han ido transformando la sociedad, sus necesidades; y por ende, sus demandas. Precisamente, éstas necesidades son la razón de que muchas personas busquen vivir en casas diferentes comparadas con las tradicionales, bien sea apartado de las ciudades y grandes núcleos urbanos o sencillamente desean una casa hecha a su medida y realizada de una forma diferente.
Temas: diseños de construcción, Actualidad, Concreto
El acero es un material que por sus propias propiedades permite al artista plástico grandes obras creativas. Alrededor del mundo podemos observar diferentes piezas desde las más pequeñas hasta las de grandes dimensiones utilizando este tipo de elemento.
Temas: Acero, Esculturas, Diseños
Diseño constructivo de la antigua ciudad Inca - Machu Picchu.
Originalmente conocido como Patallaqtae, representa una de las ciudades más enigmáticas ubicada a 80 kilómetros de la ciudad peruana de Cuzco, Perú. Se encuentra a una elevación de 2,453 metros sobre el nivel del mar y rodeado por un majestuoso paisaje montañoso. En su pasado este sitio fue un importante palacio y santuario religioso para los pueblos incas, el mayor imperio de la América precolombina. Este lugar ancestral encierra los secretos.
Temas: cultura, diseños de construcción
Cómo detectar daños estructurales en una edificación
El daño estructural se refiere a los daños que hay dentro de una construcción, lo que no se ve, pero que podría poner en riesgo la seguridad de la edificación y las vidas de los habitantes de estas.
Temas: infraestructura