A mediados del mes de mayo, Ternium produjo los dos primeros rollos de acero en ese nuevo laminador.
La vida es un proceso cargado de constantes evoluciones; y todos los elementos que en ella influyen también sufren cambios.
Temas: Materiales de construcción, Innovación
Regresan los vuelos espaciales tripulados a los Estados Unidos
Desde hace más de 10 años con la terminación del programa del transbordador Espacial, Estados Unidos ha tenido que recurrir a la Agencia Espacial Rusa para poder llevar sus astronautas hacia y desde la Estación Espacial Internacional (ISS).
Temas: Diseño, Aeronáutica, Innovación, Acero Espacial, Certificación
A medida que el desarrollo económico aumenta en la sociedad, un número cada vez mayor de automóviles aparecen en nuestras vidas. Esto hace que la vida sea cada vez más concurrida y con menos espacios para los mismos vehículos, por lo que es urgente resolver el problema del estacionamiento de los mismos y un estacionamiento vertical para ser una solución funcional y eficiente.
Temas: Innovación
Cubo Verde, un edificio innovador y sustentable.
En blogs anteriores hablamos sobre el llamado Cubo Naranja, en esta ocasión te presentamos el Cubo Verde, un increíble edificio que te fascinará por su innovador y peculiar diseño que lo distingue de los demás. Este edificio hospeda la Sede Central de Euronews, un canal de noticias internacional líder en la cobertura de noticias a nivel mundial desde una perspectiva europea. En él trabajan directivos, técnicos y redactores que editan y lanzan al aire noticias en trece idiomas, albergando así a ochocientos profesionales.
Temas: Acero Estructural, Medio Ambiente, diseños de construcción, innovación en la construcción, Estructuras, arquitectura, Innovación, Edificios
El Cubo Naranja, edificio donde la arquitectura tiene otro color.
El Cubo Naranja fue construido a orillas del río Saône, cerca de la confluencia de éste con el Ródano, en Lyon, Francia. Este emblemático proyecto ayudará a impulsar el antiguo puerto fluvial de la ciudad, una vieja zona industrial de almacenes y muelles.
Temas: Acero Estructural, Medio Ambiente, diseños de construcción, innovación en la construcción, Estructuras, arquitectura, Innovación, Edificios
Tintas conductivas, el futuro de los circuitos impresos.
La tinta conductiva o pintura conductora es un estupendo material que permite dibujar (literalmente) circuitos electrónicos funcionales sobre casi cualquier tipo de superficie, principalmente papel o materiales textiles.
Este material ha gozado de una reciente notoriedad y sobre todo una gran atención por parte de todos los aficionados y entusiastas de la cultura maker, debido a la facilidad y flexibilidad que ofrece para el desarrollo de proyectos DIY (Do It Yourself, Hágalo Usted Mismo). El súbito y considerable aumento de interés por las tintas conductivas incluso ha llevado a muchas personas a afirmar que la tinta conductiva eventualmente reemplazará al grabado de circuitos sobre placas de cobre.
En este blog discutiremos qué son tintas conductivas, sus características, ventajas y aplicaciones.
Temas: Tecnología, Innovación, Electrónica
Anteriormente en el Blog titulado: "¿Qué es la Manufactura Aditiva?" se habló de como la industria debe mantener el ritmo de innovación en los procesos de manufactura y cómo la manufactura aditiva ha ganado popularidad debido a su flexibilidad y eficiencia.
También definimos el concepto de Manufactura Aditiva y mencionamos sus ventajas principales frente a los procesos de producción tradicionales. Además se hizo mención de los siete grandes grupos en que se clasifican todas las tecnologías AM de acuerdo con las normas ISO/ASTM.
En este blog hablaremos de cada una de estas familias, describiendo las tecnologías que engloba cada una acompañada de una descripción generalizada de su principio de funcionamiento.
Temas: Tecnología, Innovación, Manufactura Aditiva
Históricamente los procesos de manufactura y producción han estado en un constante estado de evolución e innovación. Esto se debe en gran medida a que cada determinado tiempo las necesidades y exigencias de los consumidores cambian, de manera que la industria debe adaptarse a estos cambios y con ella deben hacerlo sus procesos de producción, eso sí, sin perder de vista los objetivos principales que son: reducción de costos, aumento de la eficiencia e incremento en la productividad.
Es así que en la actualidad surge la llamada Manufactura Aditiva (AM), la cual es un proceso de producción que ha cogido un gran auge y que hoy en día goza de mucho potencial. En este blog hablaremos sobre qué es exactamente y cómo se clasifica de acuerdo a las normas internacionales ISO ASTM.
Temas: Tecnología, Innovación, Manufactura Aditiva
Acero, el elemento fundamental en la era de los vehículos eléctricos.
Actualmente el mundo se encuentra en medio de una transición en el modelo de transporte público y privado. Durante el último siglo los vehículos de combustión interna habían gozado de un control casi completo sobre los medios de transporte; sin embargo, este dominio esta pronto a disminuir de manera exponencial a causa de los vehículos eléctricos.
Temas: sustentabilidad, Innovación, Medio de transporte