El Shimao Wonderland Intercontinental Hotel es un edificio fascinante que desafió lo establecido y arriesgo algo que nunca se había hecho. Y se encuentra ubicado en Songjiang, cerca de Shanghai, China, este hotel llama mucho la atención ya que esta construido en una cantera abandonada de 88 metros de profundidad. Este hotel comenzó a operar a finales del 2018.
Shimao Wonderland el hotel Construido en una Cantera.
Edificio peculiar por su estructura arquitectónica y acústica; Es una construcción moderna y sofisticada tecnológicamente, combinando la armonía de la música con las admiración de la naturaleza, manifestando la actitud de la joven y prospera capital.
Temas: Tubos de Acero, Panel aislado, Hormigón
La arquitectura hoy en día nos sorprende con extraños diseños y construcciones. Y con China no es la excepción pues ahí se construyó un extraño hotel que abrió en debate debido a su forma circular. Algunos dicen que se inspiraron en una herradura y otros que lo fabricaron pensando en un una dona. Esta estructura moderna en forma de arco que fue levantada sobre el agua en un lago de China, se convirtió en un complejo hotelero operado por Sheraton Hotels & Resorts, ubicado en la ciudad de Huzhou, Provincia de Zhejiang, China.
La Estación de Tren del Oriente fue construida con motivo de la Exposición Mundial de 1998 de Portugal, con el objetivo de convertirse en el principal interfaz de transportes de la ciudad, integrando metro, tren, terminal de autobuses y aparcamiento. Es la principal estación de trenes de Lisboa y uno de los principales puntos de conexión entre Lisboa y el resto de Portugal.
La Casa puente, se encuentra Ubicada en Rongcheng, provincia de Shandong, China y esta construida por 71 metros de largo, como si fuera un puente que se extiende sobre el suelo blando y el agua, dejando la continuidad del paisaje. Actúa con una forma de regla que se extiende desde el humedal y flota sobre el estanque de agua, a través de su rectitud y delimita con el cambio del paisaje. La torre de observación, de 15 metros de altura, revela un faro junto al agua, donde los visitantes pueden observar los cisnes y la inmensidad del parque desde el humedal y flota sobre el estanque de agua, a través de su rectitud y delimita con el cambio del paisaje. La torre de observación, de 15 metros de altura, revela un faro junto al agua, donde los visitantes pueden observar los cisnes y la inmensidad del parque.
El concepto es maximizar para que la luz interactúe con las superficies de la casa como las facetas de una nube. Fue construida con dos niveles interconectados perforados con un patio central y variadas aberturas, estableciendo un juego de aires y luces, es una casa privada que se encuentra ubicada en Bondi Beach, Australia.
El puente del Alamillo es un puente atirantado de pilón contrapeso que cruza el río Guadalquivir. Fue diseñado por Santiago Calatrava y terminado en 1992. Se construyó para permitir el acceso a la isla de La Cartuja. El primer proyecto constaba de dos puentes iguales, mirando cada uno en su dirección opuesta, pero el presupuesto no concebía el par, por lo que pudo erigirse sólo uno. El puente consta de un único pilar que actúa de contrapeso para los 200 m del puente gracias a trece largos cables. Un diseño similar es el del puente Sundial Bridge, también de Calatrava, terminado en 2004.
Tiene una longitud de unos 200 metros y está considerado como el primer puente sustentado por cables en el que la plataforma se equilibra con el peso de la torre inclinada hacia atrás. Esta tiene una altura de 142 metros, y una inclinación de 48º realizada con secciones hexagonales de planchas de acero revestidas de hormigón en masa, en el cual se alojan los 13 pares de cables que sostienen el tablero. El tablero esta diseñado con una estructura metálica, y se compone de un cajón central y de forma hexagonal donde se encuentran los anclajes activos de los tirantes. De este cajón parten unas costillas metálicas de 4 metros, a ambos lados, sobre las que se apoya una losa de hormigón que forma el tablero por donde debe circular el tráfico.
Para su construcción se empleó una de las mayores grúas de tierra del mundo, capaz de elevar 200 Tm. a 150 m. de altura. El puente no tiene tirantes de retenida, constituyendo el primer puente atirantado que no posee esta banda de tirantes de manera que no se recogen las fuerzas que reciben los tirantes de un lado de la torre con otros tirantes que estuvieran al otro lado. En este puente tuvieron que realizarse unas cuantas actuaciones tanto en su diseño como en su ejecución que no hubieran sido necesarias si se hubiera realizado esa banda de tirantes de retenida, lo que dio lugar a un gasto muy superior al que se hubiera tenido con un puente atirantado común. Por ejemplo, se tuvo que realizar un tablero con un canto mucho mayor al que se da en los puentes atirantados.
A los pocos días de levantarse uno de los cables sufrió un pequeño incendio antes de pasar la prueba de peso. El alto del puente sirve como mirador, es conocido como "el ojo de la cabeza de caballo" y no se encuentra abierto al público. Se convirtió en su día en una de las obras más emblemáticas de Sevilla.
Fuente: Mega construcciones
Link: Láminas y aceros
Temas: Acero Estructural, Vigas, puentes, Hormigón
En la ciudad de Mérida, España se construyó un puente el cual lleva por nombre Puente Lusitania y fue Inaugurado el 10 de diciembre de 1991, y lo construyó el reconocido arquitecto Santiago Calatrava. Este puente está compuesto por unas plataformas de hormigón que están suspendidas, con tensores de acero, y forman un gran arco. Este puente fue construido por la necesidad de proteger el antiguo puente romano que desde décadas atrás, soportaba el tráfico de vehicular.
En la ciudad de Santa cruz de Tenerife fue construido un Majestuoso Auditorio que se ha convertido en todo un símbolo para Tenerife, este edificio está distribuido en 2 salas con jardines, plazas con accesos y un estacionamiento.
Temas: Hormigón, Dióxido de Titanio
En la vivienda castagnary su idealismo está fijado hacia una mirada integradora al urbanismo en el cuál se utiliza el acero como un aporte a la duración y poco mantenimiento de las mismas.
Temas: Acero, Perfiles, varilla, Hormigón, lámina blanca, perfil de acero, lámina de color