Las bolsas de piel o cuero son accesorios de nuestra vestimenta que refleja nuestra personalidad y estilo y la podemos combinar con los zapatos, cinturones, el color de la ropa que vamos a utilizar, y nos ayudan a llevar consigo artículos que sabemos que vamos a utilizar en el transcurso del día, mientras estamos fuera de casa.
La tradición de los pesebres o nacimientos en navidad.
Ya casi llega nuestra celebración navideña y lo más esencial en esas celebraciones es la tradición de poner el pesebre o nacimiento, que se dice viene de Italia desde el siglo XIII y que llegó para nosotros cuando los españoles conquistaron y evangelizaron al territorio mexicano. Una actividad que nos gusta mucho, porque tenemos cerca a nuestra familia y nos va envolviendo con la época de la navidad, para armar el pesebre o nacimiento se juntan varias mentes y trabajan en equipo, y así ponerse orgullosos y decir este año nos quedó mejor que el del año anterior.
Temas: cultura, tradiciones, Religión
La tribu Masai es una de las más conocidas en todo el mundo por sus bailes, sus guerreros y sus túnicas de color rojo y cuadros. Pero más allá de estos rasgos también son famosos por sus blancos dientes y sonrisas perfectas; hoy te vamos a hablar cómo lo logran sin tener que visitar un dentista ¡nunca! Esto ha llamado tanto la atención de científicos, lo cual ha llevado a investigaciones para comprender mejor su dieta, estilo de vida y cómo impactan en su salud bucal.
Temas: cultura, Actualidad, Viajes por el mundo
Si bien cometer un error es algo completamente normal, en el ambiente laboral esto no se queda atrás, podemos observar una variedad de errores muy comunes y más cuando se tiene un líder en la organización o en el equipo de trabajo y que es importante tomar en consideración para prevenirlos o corregirlos de inmediato.
Temas: cultura, actitudes laborales, DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Los grafitis han coexistido desde hace muchos años, hasta es difícil pensar en uno sin asociarlo con el urbanismo. Actualmente, muchos parques de skate sirven de santuarios para la autoexpresión del grafiti, y nadie se queja de que sea vandalismo.
El impacto de los videojuegos violentos en el desarrollo cerebral de los niños.
Es interesante pensar que muchos de nuestros aprendizajes provienen de la educación y algunos los aprendemos de forma inconsciente por medio de otras actividades que realizamos. Es cuando el mundo de los videojuegos entra como principal factor, y más en la etapa de la niñez. Podemos encontrar contenido educativo, sin embargo, la gran mayoría enfatiza en temas negativos y promueven la violencia, tanto de palabras como de forma física.
Temas: cultura, Niños, Psicología
El consumo de tabaco y alcohol se hace en muchas ocasiones en un contexto social y pueden relacionarse ambos consumos. De hecho, se ha estudiado bastante la relación entre consumo de tabaco y alcohol en jóvenes.
Temas: cultura, Actualidad
Básicamente en la vida surgen demasiados pensamientos los cuales dan como resultado un prejuicio acerca de algo o de alguien en especial, dependiendo la situación. Sea algo bueno o malo, al final cuenta mucho en la relación que se tiene con esa persona. ¿Pero sabes qué es un prejuicio?, te lo explico.
¿Te ha pasado que tienes ganas de amueblar o decorar tu casa, pero no te da el presupuesto? Muchas veces pensamos que es algo caro y casi imposible de hacer con poco dinero. En este blog te mostramos todo lo contrario. Hay varias ideas simples y originales para darle a tu casa una nueva imagen.
El próximo 30 de abril se celebra el día del niño en México, fecha que es dedicada a todos los niños y las niñas del país. Pero sabes cómo se originó esta celebración y por qué se festeja cada año. Acá te contamos la historia detrás de esta fecha.

