Es muy fácil identificar a los flamingos en cualquier lado, ya que el cuello lo traen extendido y un pico curo, con unas patas largas y un increíble colorido en su plumaje.
Este puente, ubicado sobre la calzada Lázaro Cárdenas en el cruce de la avenida López Mateos, concluido desde septiembre de 2009, lleva el nombre del ingeniero civil Jorge Matute Remus, en reconocimiento por la reubicación que hiciera de un antiguo edificio ubicado por la avenida Juárez.
Temas: Estructuras, aceros, puentes, maravillas turisticas
Se conocen como “estructuras mixtas¨ a aquellas conformaciones resistentes que poseen secciones combinadas; es decir, secciones en las cuales el acero estructural y el concreto trabajan en forma solidaria. Para los profesionales de la construcción estos dos materiales son los mayormente preferidos, esto se debe principalmente por su versatilidad y adaptación en todo tipo de estructuras.
Hoy en día, son muy utilizadas porque optimizan considerablemente las soluciones constructivas. Este dupla en construcción es la más frecuentemente empleada tanto en edificaciones como en la construcción de puentes. Sin embargo, también puede incluirse en este tipo de combinación a la madera. Este material no sólo puede actuar como apoyo al acero en simples conexiones, sino que también, puede contribuir en la parte estructural de la construcción.
Esta técnica constructiva se hace popular durante la década de los años 50's en los Estados Unidos, primero se ponen a punto los forjados mixtos a partir de la patente de la unión entre la lámina grecada o acanalada, (esto se refiere a lo que hoy conocemos como "losacero") que luego, actuando como encofrado, recibe el hormigón fresco y el perfil laminado en caliente, mediante una conexión que permite que los dos materiales puedan trabajar conjuntamente.
Temas: Acero Estructural
Betaray, el futuro de los generadores eléctricos solares.
Las energías renovables son fuentes de energía limpia, inagotable y cada vez más competitivas versus los combustibles fósiles. Actualmente existe un incremento exponencial en la tendencia a desarrollar tecnologías capaces de aprovechar al máximo las fuentes de energía renovables (principalmente energía solar), esto como principal herramienta para hacer frente al cambio climático.
Según cifras de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA por sus siglas en inglés), aunque las centrales hidroeléctricas continúan dominando este sector con un 50% de la capacidad de producción mundial, la producción de energía solar ha tenido incrementos anuales de hasta 24% de capacidad contra el crecimiento del 2% de las centrales hidroeléctricas, lo que se traduce en que, de continuar esta tendencia en algunos años la energía solar tomará la primera posición como principal fuente de energía renovable del mundo.
Temas: Energías renovables, Paneles solares
El acero negro es comúnmente conocido como el acero básico, es decir, el hierro normal y corriente que sale directamente del proceso de fundición. Debido a su naturaleza, este material es vulnerable a los agentes corrosivos de la atmósfera y a la larga se tiende a oxidar ya que no se le ha aplicado ningún tratamiento para su protección.
Temas: Cuidados de Materiales, aceros
Marcos de acero: una nueva opción para estructuras de casas.
Para empezar hablar de este tema primero tenemos que definir steel frame, de qué esta hecho y cuál aspecto final tiene:
Temas: Acero Galvanizado, Tubos de Acero, Vigas, aceros estructural
Las rejillas de PRFV (Plástico Reforzado con Fibra de Vidrio) están elaboradas con resinas de poliéster isoftálico y fibra de vidrio, que le da a la rejilla tipo IRVING cualidades anticorrosivas superiores a las rejillas de acero al carbón y diferentes a las de acero inoxidable o aluminio, como te muestra aquí: Beneficios y Aplicaciones de la rejilla Irving Además las hace más ligeras, manteniendo sus cualidades mecánicas y resistencia al fuego.
Temas: Rejas, rejilla irving, fibra de vidrio
Muy pocas personas se han preguntado alguna vez cómo son los procesos para la fabricación de algunos productos hechos de acero tal como la galvanización.
Estructuras como las varillas creadas del acero necesitan de un proceso llamado electrosoldado para formar algo más resistente y con características específicas como las rejillas.
Temas: Acero, Malla electrosoldada, aceros estructural, creación
Son plantas pequeñas con tallo y hojas suculentos. Crecen solitarias o en grupo. Su forma es semejante a los magueyes pero sin espinas. En la mayoría, las hojas nacen de la base del tallo formando una roseta. Las hojas de algunas tienen tintes rojizos o están cubiertas de pelos finos o son lisas y lustrosas. Otras tienen el margen profundamente lobulado como la bruja lo cual les da mucha vistosidad.
Temas: Medio Ambiente, Actualidad, plantas
Una idea o alternativa para darle un mejor beneficio decorativo y mejor vista a nuestra área verde en especial a nuestros arboles, es la instalación de un cajete lo cual se coloca alrededor del tronco y cuya función es proteger , proporcionar estética y mantenerla lejos de basura que lo pueda dañar, ayudando a prolongar la existencia del ser natural.
Temas: Tratamiento, plantas, naturaleza

