Es posible que hayas escuchado el anglicismo "coworking" pero, ¿Estás completamente seguro sobre a qué se refiere este término?
Temas: Sociedad, Actualidad
Tintas conductivas, el futuro de los circuitos impresos.
La tinta conductiva o pintura conductora es un estupendo material que permite dibujar (literalmente) circuitos electrónicos funcionales sobre casi cualquier tipo de superficie, principalmente papel o materiales textiles.
Este material ha gozado de una reciente notoriedad y sobre todo una gran atención por parte de todos los aficionados y entusiastas de la cultura maker, debido a la facilidad y flexibilidad que ofrece para el desarrollo de proyectos DIY (Do It Yourself, Hágalo Usted Mismo). El súbito y considerable aumento de interés por las tintas conductivas incluso ha llevado a muchas personas a afirmar que la tinta conductiva eventualmente reemplazará al grabado de circuitos sobre placas de cobre.
En este blog discutiremos qué son tintas conductivas, sus características, ventajas y aplicaciones.
Temas: Tecnología, Innovación, Electrónica
El embarazo de los elefantes hembras dura más que el de los demás mamíferos, cerca de 22 meses. Los elefantes hembras suelen dar a luz una cría cada dos o cuatro años, teniendo una época fértil hasta los 50 años. Al nacer, los elefantes tienen un peso entre 100 y 150 kilogramos y miden un metro de alto.
Hoy en día es común ver a diferentes tipos de autos o motocicletas con instalaciones de parrillas de acero en la parte superior del auto o parte trasera de las motocicletas, aportando mayor espacio y flexibilidad con el fin de poder transportar diferentes tipos de artículos o materiales, esto es una buena opción ya que se pueden aprovechar al máximo los espacios disponibles.
La obesidad infantil es uno de los problemas de salud más grave que tenemos en el siglo XXI, este es un problema mundial que principalmente esta afectando en los países de bajos y medianos ingresos, como es el caso de México.
Temas: Deporte, Salud, Alimentación
En términos científicos, los polinizadores son un grupo muy diverso, incluyendo más de 20,000 especies de abejas, muchos otros tipos de insectos (por ejemplo, moscas, mariposas diurnas y nocturnas, avispas y escarabajos) e incluso vertebrados como algunas aves y murciélagos.
Temas: Medio Ambiente, plantas, naturaleza, tierra
Durante la construcción de las obras del mercado definitivo en la ciudad de Madrid, España era necesario la construcción de un mercado desmontable que funcionara hasta que se inauguren las nuevas instalaciones, este mercado ha sido concebido de manera reciclable para que al finalizar sea fácil desmontar, pese a esta condición de temporalidad este mercado es capas de inducir una nueva percepción de su entorno urbano.
Temas: Policarbonato, Acero Galvanizado, Estructuras, Mercado desmontables
La necesidad de protección y seguridad es inherente al ser humano. De acuerdo con la pirámide o jerarquía de las necesidades humanas, desarrollada por Maslow, la seguridad y protección corresponde a la segunda necesidad fundamental, justo después de las necesidades fisiológicas.
Lo anterior se puede observar con una mirada hacia atrás en la historia, prestando atención a cómo el hombre fue perfeccionando sus refugios así como diferentes herramientas o accesorios para su defensa y su protección. En este blog hablaremos sobre una de las más conocidas y reconocibles de estas herramientas de protección, las armaduras medievales.
Temas: aceros
El montacargas es una máquina de elevación y transporte de materiales de gran tamaño, peso y/o volumen. Esta máquina es utilizada frecuentemente en industrias que cuenten con zonas o espacios de almacenamiento y carga de materiales, como son las empresas de materiales para construcción y bodegas de grandes centros comerciales.
Temas: montacargas
La línea de vida se refiere al sistema anticaída, que bien puede ser temporal o fija y que se utiliza en la construcción como medio de seguridad. Diseñado para proteger a la persona que se encuentre conectado a ella, y evitar un accidente por riesgo de caídas libres. Todo trabajo que se realiza a más de 2 metros de altura es considerado una actividad con riesgo de caída.