En este blog te hablaremos acerca de ¿Qué es el bloque de motor? Se refiere a una pieza de acero o aluminio fundido sólido, aparentemente se pudiera interpretar que el material es pesado, sin embargo no es así, es un material ligero con capacidad de disipar el calor.
¡Imagínate en medio del campo abierto y al centro de un cuadrado cubierto de hormigón, aceros flotando en el aire y una grúa controlando la dirección!
En la industria de la piscicultura (crianza de peces), es vital el buen trato de los mismos y la forma en las que estos son criados, es por eso que se han creado múltiples formas de siempre mejorar este tipo de actividades, por lo que en este blog se hablará de los pontones flotantes, que son vitales para los trabajadores del mar.
En primera, un pontón de alimentación con habitabilidad es un artefacto marítimo que funciona como un sistema que almacena y entrega alimento para la engorda de peces, funcionando las 24 horas del día durante los siete días de la semana de manera continua, generando toda la electricidad que consume en todos sus equipos tales como: Sistema de alimentación, sistema de desalinización que transforma el agua mar en agua potable, planta de lodos, sistema de datos y comunicaciones.
Temas: Acero, Estructuras
El puente es propiedad de la Autoridad de Autopistas del Estado de Nueva York y representa su primer proyecto de diseño y construcción. Para la construcción de este puente se establecieron varias especificaciones y uno de los requisitos del proyecto fue que los componentes estructurales primarios del puente deberían diseñarse y construirse para proporcionar una vida útil de 100 años antes de que se requiera un mantenimiento importante. Estos componentes incluyen los cimientos, subestructuras, superestructuras y cubiertas de puentes.
Temas: Acero
El alambre galvanizado se fabrica trefilando alambrón de bajo contenido de carbono hasta obtener el diámetro deseado. Posteriormente el alambre pasa por un proceso de galvanizado empleado para proteger el acero contra la corrosión.
Huracanes, cómo actuar ante este tipo de emergencia natural.
Podemos definir a los huracanes como los fenómenos naturales atmosféricos más violentos conocidos por el hombre. Son un proceso natural del planeta Tierra para transportar el exceso de energía del área tropical a las regiones más frías. Son considerados como peligrosos y altamente destructivos. También conocidos como ciclones o tifones en otras partes del mundo, los huracanes provocan vientos fuertes, inundaciones, lluvias torrenciales y grandes olas. La palabra “huracán” tiene sus raíces indígenas en el Caribe por el dios taíno “JURAKAN” el cual era el dios de los vientos fuertes y malos espíritus.
Temas: Actualidad, naturaleza
Situado en la colina Hitsujigaoka, Japón; es un domo multifuncional edificado para el mundial de fútbol entre Corea-Japón, que también impulsa las necesidades deportivas y culturales de Sapporo una de las principales ciudades japonesas, una vez concluida la actividad el estadio fue utilizado para practicar el béisbol, conciertos, recitales y exposiciones.
Para empezar ¿Qué es un semirremolque? Bueno, los semirremolques son vehículos sin motor, que van enganchados o acoplados en la parte de atrás de los remolques.
Temas: Acero Inoxidable
El día de hoy les voy a platicar sobre este lugar turístico que se encuentra nada más y nada menos que en la ciudad de Orizaba, Veracruz reconocido ya como Pueblo Mágico.
Temas: turismo, láminas y aceros, VIAJES
Los aviones caza huracanes son aeronaves del tipo WC-130J Hércules, que pertenecen al 53° Escuadrón de Reconocimiento Meteorológico de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos de América, y desde 1944 su misión es volar al interior de tormentas tropicales y huracanes.
Su objetivo es entrar al ojo de los ciclones tropicales para recolectar información de sus bandas nubosas que permitirán, en tierra, calcular con mayor precisión su ubicación exacta, su posible trayectoria y la velocidad de sus vientos.
Para que un avión caza huracanes vuele al interior de un ciclón, éste debe representar una amenaza real, es decir, que los modelos numéricos en tierra indiquen un inminente impacto o bien que sus bandas nubosas incrementen su fuerza intempestivamente y no de forma gradual, como normalmente sucede.
Para ingresar al ciclón, el piloto del caza huracanes debe acompañar el movimiento de rotación del huracán, pero al revés, es decir, girar en el sentido de las manecillas del reloj cuando se trata de ciclones tropicales en el hemisferio Norte.
Los principales registros que debe obtener el avión caza huracanes, en orden de prioridad, son:
- La posición geográfica del centro del vórtice.
- El centro de la superficie, si se conoce.
-La presión en el centro al nivel del mar; la altura mínima a 700 hectopascales (hPa), si se dispone.
- Datos sobre el perfil de vientos en la superficie y al nivel del vuelo.
- La temperatura al nivel de vuelo y de la superficie del mar.
- La temperatura del punto de rocío al nivel del vuelo.
- La altura de la pared del ojo.
Estas lecturas son enviadas a los sensores del avión en su fuselaje, y éste, a su vez, las manda al instante vía satélite al Centro Nacional de Huracanes, que se encarga de alimentar los sistemas numéricos para elaborar los modelos de intensidad y trayectoria del ciclón.
Con los datos obtenidos del avión caza huracanes, los pronósticos sobre la posible trayectoria de los huracanes y su probable zona de impacto en tierra son más certeros, ya que se mejoran hasta en un 30 por ciento.
Una vez decodificada esta información y con una correcta interpretación de los modelos numéricos, se pueden realizar planes de prevención y emitir alertas tempranas para salvaguardar la vida de los personas.
Hablando de la anatomía de la nave consta de un avión de ala alta, con un compartimiento de carga libre, rampa de carga trasera integral con o sin balanceo, bodega de carga totalmente presurizada que puede ser adaptada con rapidez para pasajeros, camillas o transporte de tropas.
Además de un lockheed WC-130,Motor 4 turbohélices Rolls Royce, su estructura básica está construida en recubrimiento de acero y aluminio de alta resistencia y algunas piezas de titanio.
La bodega de carga tiene, en su versión normal consta de 12,50 metros de longitud, 3,14 metros de anchura y 2,74 metros de altura en su punto más bajo.En el morro llevan un indicador de posición de choque y un radar de navegación AN/APN-59.
Fuente: Llega avión casa huracanes
Otros links: Láminas y Aceros
Temas: caza huracanes


