Como en anteriores blogs hemos explicado, el acero está presente en diferentes rubros de la industria; el mundo marítimo no escapa de ello y es por eso que en esta oportunidad vamos a referirnos a las diferentes aleaciones que se utilizan en esta industria.
Nayive Prim
Posts recientes
Cuando pensamos en la posibilidad de construir en contenedores de segundo uso, por lo general lo ubicamos para residencias, locales comerciales, oficinas o depósitos; y lo anterior sólo por mencionar algunos, ya que las posibilidades son infinitas. Sin embargo, hoy también es una buena opción para la creación de invernaderos, y se está convirtiendo en una tendencia creciente debido a su sostenibilidad y costo reducido.
La agricultura vertical está transformando la producción de alimentos al utilizar contenedores marítimos reacondicionados como espacios de cultivo. Estos contenedores permiten cultivar alimentos de manera eficiente, sostenible y controlada, ofreciendo soluciones para el futuro de la seguridad alimentaria.
Nuestro próximo lugar de hospedaje para vacacionar ya no debe ser en una estructura fría y cuadrada. Es cada vez más notable la preocupación por construcciones que permitan disfrutar de la naturaleza sin lastimar el entorno. Es aquí cuando interviene la arquitectura verde, construir de forma sostenible o sustentable de tal forma que se pueda proyectar y construir considerando todas las variables de impacto al medioambiental.
Temas: arquitectura, Piensa en verde, Sostenibilidad
El acero es un material fundamental utilizado en la industria y la infraestructura moderna. A través de los tiempos ha experimentado una notable evolución en las técnicas de su fabricación. Desde los métodos rudimentarios de la antigüedad hasta los procesos sofisticados de hoy, el recorrido de la producción de acero refleja la convergencia del descubrimiento científico, la innovación tecnológica y el ingenio industrial.
Temas: Acero, Historia de la Construcción, avances
Situado cerca de Lishan en la provincia de Shaanxi, en el centro de China, se encuentra uno de los descubrimientos arqueológicos más impresionantes de los últimos tiempos. El ejército de los guerreros de terracota fue descubierto en el año 1974 por agricultores que estaban cavando un pozo. Sin embargo, años atrás, ya se habían encontrado en esta misma zona algunos restos, pero todo quedaba en unas simples especulaciones.
Temas: Historia, Interesante, arqueología
Arquitectura verde, construcciones que cuidan el medioambiente.
En estos tiempos se habla mucho del tema del cuidado del planeta. Es una tarea que involucra a cada uno de los que tenemos el privilegio de habitar este hermoso lugar.
Temas: Construcción, arquitectura, Planta sostenible
Escoria de acero como reemplazo de la arena en construcción.
Para lograr grandes proyectos de construcción requerimos de diferentes mezclas de materiales. Uno de los elementos mayormente utilizados es la arena. Sin embargo, en un mundo que hoy piensa más en la sostenibilidad, se puede optar con la utilizado de la escoria del acero convertida en arena. Es importante recordar que los tipos de arena tradicionalmente utilizados (la arena artificial y la arena marina) pueden ser costosa por un lado y por el otro, afectamos la parte ambiental. La arena natural como la artificial se presentan en la fórmula para lograr el hormigón, para firmes de carreteras y cimientos.
Los contenedores son piezas de tecnología que facilitan el desarrollo de aplicaciones modernas. Algo que atrae a muchas personas es cómo reducen el tiempo necesario para modificar y transformar en un servicio o un entorno completo.
Temas: diseños de construcción, contenedores, CONSTRUCCIONES
Recomendaciones que debes considerar al construir con contenedores de segundo uso.
Para nadie es innegable que hoy en día, cada vez observamos con mayor frecuencia la reutilización de contenedores marítimos en proyectos de construcción. Sin embargo, como cualquier inversión, se deben considerar algunos términos para que logremos un objetivo totalmente satisfactorio.
Temas: aceros, construccion, contenedores
Los materiales sostenibles e innovadores están cambiando el rostro de la construcción. Con un enfoque cada vez mayor en la sostenibilidad ambiental; los arquitectos e ingenieros están explorando nuevas opciones que minimicen el impacto en nuestro planeta. Estos materiales están diseñados para ser ecológicos, energéticamente eficientes y duraderos. Desde materiales reciclados hasta compuestos de origen biológico, los materiales sostenibles innovadores ofrecen una amplia gama de beneficios. No sólo reducen la huella de carbono de los edificios, sino que también proporcionan un mejor aislamiento, durabilidad y estética. Al incorporar estos materiales en los proyectos de construcción, podemos crear un futuro más verde y sostenible.
Temas: Tecnología, Construcción, Actualidad