El Hotel RedDot fue reconstruido en el año 2014, y se encuentra ubicado en el distrito central del antiguo distrito de Taichung de Taiwan, un barrio lleno de edificios elegantes. Por lo que se decidió darle nueva vida al hotel para que combine con los otros edificios y dejar una huella importante para la historia del barrio. Este edificio fue construido de ladrillo y gravilla roja en sus paredes interiores y exteriores con estos materiales regionales para que su fachada este en contexto con los edificios modernos que hay en esa colonia, así como para traer los buenos recuerdos de sus días de gloria.
Landy Ordoñez
Posts recientes
El Hemisférico es un planetario espectacular con forma de ojo que fue diseñado por Santiago Calatrava. Se encuentra ubicado en Valencia, España. Tiene una superficie de 143 000 m² con una sala inmensa que alberga 2 sistemas para proyecciones digitales en su pantalla de 900 m² en donde se imparten temas de la ciencia y tecnología;y que se cambia cada determinado tiempo en cine en formato, IMAX Dome. Fue construido encima de un estanque de agua, y su cubierta mide 100 metros de longitud. Su sala de proyecciones cuenta con una capacidad para 300 personas.
Temas: Acero Inoxidable, madera, Hormigón
En la región montañosa de San Pedro Cajonos entre los cerros de la sierra norte de Oaxaca, México, se encuentra ubicado el Santuario del Gusano de Seda una región conocida por sus artesanías y sus oficios tradicionales, como la sericicultura. Ellos son la comunidad con mayor producción de seda, pero los artesanos tienen que ir hasta San Luis Potosí para comprar los huevecillos para la crianza del gusano de seda. Este Santuario fue creado para que brinde infraestructura, y preservar una labor en el corazón de la comunidad.
En Lausana, Suiza junto al Lago de Ginebra se encuentra ubicado el Campus Le Rosey un internado en el cual fue construida una sala filarmónica a la que por la parte de arriba se le integro una cúpula de acero, en donde se le habilito una sala para conciertos con 900 asientos armados con paneles de madera reciclada, y solo cuenta con ventilación natural, sin aire acondicionado.
Temas: Acero Inoxidable, madera, vidrio
El Palacio de Hielo se comenzó a construir en noviembre 2005 en el campo Khodynka, Moscú, pero tiempo más tarde cambió su nombre por el de Megasport Arena. Un llamativo estadio para varios usos deportivos que fue terminado en diciembre de 2006.
Basilicata, Potenza, Italia, un lugar donde encuentras naturaleza salvaje y virgen, que te puede permitir vivir experiencias extraordinarias al aire libre. Un paisaje variado que te da ganas de perderte.
Construido en la Bahía de San Francisco, en California, Estados Unidos, se encuentra ubicado el Puente Richmond o Puente San Rafael y está al norte de todos los puentes que cruzan la bahía estadounidense. Es un puente muy largo y no es tan famoso como otros puentes de la Bahía, pero es un puente impresionante e histórico. Es un puente relativamente joven y se construyó con los detalles que hacen que los puentes sean significativos y diferentes a los puentes modernos. Como el uso de remaches, así como de los que se construyen por medio de la naturaleza, y con vigas construidas que utilizan celosía y varillas de madera o acero a diferencia de placa perforada como se han fabricado otros puentes.
Es una impresionante obra de ingeniería que asombra a todo el que lo cruce. No dejes de visitarlo si viajas a Grecia. Existen obras que asombran por el momento histórico en que los hicieron por su belleza. Esos lugares se pueden convertir en nuestro objetivo cuando descubrimos esos destinos tan fascinantes a los que viajamos, aunque no tengan el eco que dejan algunos monumentos o sitios de interés.
Temas: naturaleza, Maravillas turísticas
En el centro-sur de Luisiana en la cuenca de Atchafalaya, en uno de los pantanos más grandes de Estados Unidos fue construido el conocido puente de "Louisiana Airborne", el cual fue un desafío muy grande de construir, más por la geografía y el paisaje. El lugar donde se construyó este puente era propenso a inundaciones estacionales, toda el área forma parte de la enorme llanura del río Mississippi.
Temas: Acero, Hormigón, concreto armado
Es un proyecto que representa al arte y la cultura. Un museo interactivo que trajo a Río de Janeiro, Brasil uno de los mejores arquitectos del mundo, Santiago Calatrava, quien se inspiró en las Bromelias del Jardín Botánico de Río de Janeiro para construir este proyecto, y que fue parte del proyecto de revitalización urbana denominado Porto Maravilha.