Laminas y Aceros

Esteban Pool

Posts recientes

El misterioso olor a rosas del cráneo de María Magdalena.

Posted by Esteban Pool on May 11, 2022 9:55:22 AM

Se dice que María Magdalena finalizó los días de su vida con San Juan y la Santísima Virgen en Éfeso. Otra leyenda dice que la María Magdalena se escapó con Lázaro y sus hermanas, y que llegaron a las costas de la Galia. Se conoce pero no con exactitud científica, que María Magdalena evangelizó parte de Francia y que sus últimos días los terminó en una cueva en Provenza. Cuando murió María Magdalena, su cuerpo fue sepultado y escondido durante siglos.

El 10 de diciembre de 1279 en unas excavaciones fueron encontrados intactos los restos de María Magdalena. Lo más extraño es que en la tumba, había una tableta de madera envuelta en cera. Se cuenta que cuando se abrió esa tumba, estaba impregnada de un rico y maravilloso olor a rosas que emanaba el aire, y que había un trozo de piel pegado a su cuerpo, en el lugar donde Jesús la tocó después de su resurrección, se supone que a través del milagro del toque de Jesús, esa piel todavía estaba viva”.

Todos sus huesos estaban intactos, excepto los que correspondían a su mandíbula. La parte ósea de su cara fue enviada a Roma antes de la invasión de 710 d.C. Las reliquias encontradas se ocultaron en Francia, pero en Roma se aprovecho este hueso de la mandíbula para venerarlo durante siglos.

El 6 de abril de 1295 el Papa Bonifacio VIII entregó el hueso de la mandíbula para que se uniera al cráneo y sea resguardado. Las reliquias de María Magdalena se supone se encuentra en la Iglesia de Vézelay en Provenza, una pequeña ciudad de Francia, para que todo el mundo lo pueda mirar.

Actualmente este cráneo puede ser visto por los religiosos y los turistas por medio de una rejilla de hierro en la cripta. Y se encuentra en un pasadizo que esta bajo la basílica, por la que se recorre pasando unas escaleras de piedra, situada y protegida por un sarcófago de alabastro. Es muy difícil ver el cráneo por medio de esa rejilla, pero testigos dicen que mantiene ese característico olor a rosas . 

Leer mas

Temas: Historia, misterios

Ping An fínanse un edifico aerodinámico y espectacular.

Posted by Esteban Pool on Apr 30, 2022 1:00:00 PM

En el año 2017, China inauguró 76 torres, entre esas torres hay una en especial que sobresale y es el Centro Financiero Internacional Ping An un rascacielos que ocupa el cuarto lugar entre los más altos del mundo. de 115 plantas y 599 metros de altura que se encuentra en Shenzhen, provincia de Guangdong, China. Este fascinante rascacielos fue encargado por la compañía de seguros Ping An Insurance, que su diseño fuera construido por la firma de arquitectos estadounidense Kohn Pedersen Fox. Esta torre es el segundo edificio más alto de China.

Para la construcción de este rascacielos se comenzó con bases de concreto y acero, sobre una superficie de 378 mil 600 metros cuadrados que es inmune a la corrosión. En la parte superior de este edificio se puede mirar cómo la fachada esta estrecha y tiene forma de una pirámide, que es el que le da al rascacielos un diseño prismático que enfatiza por sus ocho mega columnas que sobresalen.

Su fachada Cuenta con 459.525 metros cuadrados para fabricar la base se complementa con un conjunto de estabilizadores de acero que se conectan a ocho enormes columnas que sostienen el rascacielos gracias a las cuales luce un marco exterior de acero inoxidable. Siete armazones de doble capa forman la fachada, que en la parte más alta se estiliza en forma de pirámide o prisma piramidal, se utilizo 1.700 toneladas de acero inoxidable para cubrir las cuatro caras de la fachada y así tener un aspecto limpio durante varias décadas, a pesar de la atmósfera costera de Shenzhen. En este edificio de oficinas también se encuentra un centro comercial, un centro de conferencias y un gran atrio central que es un vestíbulo público para reuniones, tiene igual tiendas y restaurantes.

Aunque su propietario es la firma de seguros china Ping An sus principales accionistas son empresarios tailandeses, relacionados con funcionarios de la República Popular China. Su dinámica de negocios llevo a la firma, a extender su negocio de seguros, para ofrecer un amplio portafolio de servicios muy diversos, además de constituir una empresa de seguridad privada, un banco, cartera de inversiones y negocios dentro y fuera del país.
Nuevo llamado a la acciónFuente : Rascacielos
Otras Fuentes : Laminas y Aceros de Yucatán

Leer mas

Temas: Acero Estructural, Edificios

Espectacular puente colgante Sutong.

Posted by Esteban Pool on Apr 28, 2022 5:00:00 PM

Esta impresionante obra cruza el río Yangtze, que conecta con las ciudades de Nantong y Changshu, en China. Gracias a esta construcción se consiguió una reducción del tiempo de viaje, se aumento la seguridad de circulación y se impulsa el desarrollo económico de la zona. Es una obra arquitectónica maravillosa con vistas espectaculares desde todos sus ángulos, pero su funcionalidad ha ido evolucionando para llegar a convertirse en un pilar básico para la movilidad. Así es el grandioso puente colgante Sutong, tiene un tramo de 1 km que cuelga de cables de acero donde cruzan coches y trenes.

Su apertura fue en el año 2008, es uno de los puentes más altos del mundo, tiene una red ferroviaria que conecta Shanghai y Nantong, en la provincia oriental de Jiangsu. Este puente cruza el río Yangtze y se convirtio en el primer puente del mundo con un tramo principal atirantado de más de 1.000 metros.Tiene una distancia entre Columnas de concreto de 1.092 metros y su estructura total se extiende a lo largo de 11.072 metros. Las torres de concreto están diseñadas para soportar el cableado de acero y tienen una altura de 300,4 metros.

Antes de la construcción, de este puente la comunicación entre estas ciudades se combinaba con el transporte por carretera, en ocasiones era en autobús, o cuando cruzara un barco el río y asi poder completar una travesía que era alrededor de seis horas.

Una delicia para la vista surgida como solución para la movilidad. La alta concurrencia de vehículos ha ayudado al tránsito rodado desde entonces, por lo que en 2014 comenzó a construirse un puente ferroviario como solución.
Nuevo llamado a la acciónFuente : Motor pasion
Otras Fuentes : Laminas y aceros de Yucatán

Leer mas

Temas: aceros estructural, acero comercial

Pavo de monte o "Kuts"

Posted by Esteban Pool on Apr 25, 2022 5:00:00 PM

El pavo de monte como se le conoce en maya "kuts o Siipkuutz", es un ave grande de 80 a 102 cm de longitud total. Los machos tienen la cabeza y la parte superior del cuello desnudas, de color azul brillante y con verrugas de color naranja, se encuentra distribuido únicamente en una región de unos 130 000 kilómetros cuadrados en la península de Yucatán.


El pavo de monte tiene sus plumas intermedias en color cobrizo, su cola es larga; su plumaje termina en una mancha de color azul oscuro o índigo, al final tiene un extremo cobrizo. Esta ave tiene un área desnuda de color rojo alrededor de los ojos y en sus patas.

Estos pavos la mayoría del día se la pasan en el suelo y y corren para escaparse del peligro, a pesar de que pueden volar rápido por distancias cortas; duermen en los árboles altos para mantenerse alejados de depredadores nocturnos como son los jaguares, y lo hacen en grupos familiares. Su nombre científico es “Meleagris ocellata”. Las hembras son de menor tamaño, su cola es más corta y las verrugas son menos desarrolladas.

Según las leyendas mayas se dice que los "Siip" son “deidades mayas de la cacería, son espíritus que habitan en los montes y se encargan de proteger a los pavos de los cazadores. Estas aves son polígamas, que no se quedan con una la misma pareja, pero solo estamos hablando de los machos.

Estas aves se alimentan de semillas, granos, frutos, flores silvestres, larvas e insectos. Y se reproducen en la época de la primavera y el verano. Construyen sus nidos en la parte superior de los arboles en una altura de 10 metros. Afortunados son los Yucatecos de tener éstas aves en los montes de su querido pueblo, a pesar de que existe la caza para el sustento de las familias, ver los pavos de monte son una magia; "KUTZ" (especie amenazada en la toda la Península de Yucatán).

Leer mas

Temas: Yucatán, Ecología, conoce yucatan

La torre oriental de shanghai

Posted by Esteban Pool on Apr 13, 2022 9:00:00 AM

La Torre Perla Oriental fue diseñada por Jia Huan Cheng, inició su construcción a principios del año 1991 y se terminó en el año de 1995. Esta torre cuenta con 468 metros de altura, se dice que es la torre más alta de Asia y la tercera más alta del mundo después de la de Toronto y la de Moscú. Se encuentra ubicada en la punta de Lujiazui en el distrito de Pudong, al costado del Río Guangpu en la ciudad de Shanghai, China.

Leer mas

Temas: arquitectura, aceros estructural

La gran torre de Santiago.

Posted by Esteban Pool on Mar 30, 2022 1:00:00 PM

La Gran Torre de Santiago, o Torre Gran Costanera es el nombre que recibió en sus inicios cuando se empezó a construir este gran rascacielos que se encuentra ubicado en Santiago de Chile, y forma parte del complejo Costanera Center, pues se ha convertido en el edificio más alto de todo el Sur de América ya que cuenta con 300 metros de altura en los que se distribuyen 62 pisos.

Este rascacielos es capaz de resistir fuertes terremotos, que son normales en esta zona. La Gran Torre Santiago tiene 6 plantas subterráneas, tiene un área total de 128.000 m² en donde se incluye las instalaciones de un centro comercial ubicado en la torre principal, y 3 edificios de oficinas que están distribuidos en la misma manzana.

Esta gran torre fue diseñada por el Arquitecto César Pelli, en sociedad con Alemparte Barreda Arquitectos y Watt internacional. La torre posee una forma esbelta y delgada, que su parte inferior es mas ancha y su parte superior más angosta tiene una ligera forma cónica que termina con una corona de celosías en paredes de vidrio. Esta construcción fue fabricada con hormigón armado, estructuras de acero, aluminio y con un muro en forma de cortina de vidrio como revestimiento con termo paneles anti impacto y anti UV en su fachada. Este edificio fue diseñado y construido siguiendo ciertos criterios sostenibles, así como la gestión eficiente del agua o el empleo de cristales anti radiación.

Esta estructura moderna tiene la seguridad de un sistema sismorresistente que permite una oscilación de la torre y la movilidad al contrario de los fuertes vientos que se presenten en la zona. La construcción de esta Gran Torre comenzó en junio del año 2006 y fue terminada en el año 2013, En su interior hay 24 ascensores que permiten desplazarse por el edificio.
Nuevo llamado a la acciónFuente : Descubre tu mundo 
Otras fuentes : Laminas y aceros

Leer mas

Temas: Acero Estructural, Estructuras

Anubis, el dios egipcio de los muertos

Posted by Esteban Pool on Mar 21, 2022 9:00:00 AM

Anubis, nombre griego que se le dio al guardián de las tumbas que se encuentra asociado con la muerte y la vida en la religión del antiguo Egipto, Anubis era el hijo de Seth y de Neftis. La misión principal de Anubis consistía en guiar al espíritu de los muertos hasta el otro mundo se dice que era el maestro de las necrópolis y patrón de los embalsamadores, y era representado como un gran perro negro acostado sobre su estómago, como un chacal o un gato salvaje, Anubis, aunque ciertamente, su papel era mucho más complejo de lo que se podría sugerir.

El papel específico de Anubis estaba en constante evolución en la religión egipcia. Pues su deber era gobernar y proteger a los muertos, y su cambio de prioridades en la cultura pronto le dio un papel mucho más especializado. Anubis es más conocido como el dios de la momificación. El hizo la primera momia real, era un experto en preservar a los muertos para que puedan llegar a la otra vida en condiciones casi originales.

Las almas se quedaban atrapadas en el espacio entre la vida y la muerte si estas no contaban con los servicios y la protección de Anubis. La arqueología nos muestra que Anubis fue uno de los primeros dioses que surgieron en el Egipto de las dinastías tempranas. Las tallas de la primera dinastía muestran a un dios que es definitivamente el precursor de Anubis.

En Egipto se dice con certeza que las imágenes de chacales estaban relacionadas con la muerte. La evidencia nos demuestra que en la primera dinastía, los chacales estaban asociados con los muertos. Los egipcios enterraban a sus muertos en tumbas poco profundas en el desierto, y eran blancos fáciles para los carroñeros, incluyendo los caninos salvajes. La cultura egipcia, creía que el problema se combatía con la misma fuerza que lo causaba. El mejor protector de los muertos era a imagen y semejanza de los animales que hurgaban los restos. En la época griega, a este dios se le conocía en el idioma local como Anpu. Y estaba escrito en el alfabeto griego como Anubis. El dios con cabeza de chacal existió por 3 milenios de la cultura egipcia, significa que asumió varios roles y significados a lo largo del tiempo.

El episodio no solo incorporó a Anubis en el culto de la muerte de Osiris, sino que igual le dio un nuevo papel en la cultura egipcia. Anubis se había convertido en el dios de los embalsamadores a medida que crecía la momificación. Los que preparaban los cuerpos para el viaje a la vida eterna, era tanto una tarea física como un ritual religioso. También mantuvo su posición de guardián de los muertos, donde adquirió un nuevo significado, en lugar de vigilar a los que ya estaban en el inframundo, Anubis protegía a los que estaban siendo preparados para el viaje.

Muchas tumbas egipcias, incluían plegarias para Anubis que estaban talladas alrededor de sus puertas y en el interior. esperaban que esas oraciones en nombre de los muertos no soló protegerían el alma en su viaje a la vida eterna, sino que igual protegerían la tumba de que sean saqueadas y dañadas. La religión egipcia parece tener poco énfasis en los orígenes de sus dioses. Los cultos locales les daban a sus Dioses orígenes vinculados a sus centros de culto, donde creaban tradiciones que competían entre sí en todo el valle del Nilo. Anubis era el hijo más poderoso de Ra, que era el dios del sol, y más tarde se hizo poderoso en el inframundo, ya que era la deidad preeminente de las primeras dinastías egipcias.

Otro de los hijos de Ra se convirtió ampliamente reverenciado en Egipto. Ese era Osiris quien se convirtió en el arquetipo de la realeza, y al igual que en el dios de la vida y la muerte. En el año 2000 a.c., por el nacimiento de Anubis había cambiado para reflejar el hecho de que era mucho menos poderoso que Osiris. Esta historia surgió en esa época y es la más conocida y detallada de su nacimiento y continuó siendo contada hasta el siglo I d.c. En una versión alternativa Anubis era en realidad el hijo de set en lugar de Osiris. Cuando Horus, recuperó el trono de su tío, Anubis aceptó su autoridad y vivió bajo su gobierno. A medida que pasaba el tiempo, las historias de Anubis y los otros dioses se volvieron más variadas.

Leer mas

The Broad

Posted by Esteban Pool on Mar 14, 2022 9:00:00 AM

El "The Broad" fue inaugurado en septiembre de 2015, como un moderno y espectacular museo de arte contemporáneo que cuenta con algunas obras destacadas de la posguerra de todo el mundo.  Fundado por los filántropos Eli y Edythe Broad, este museo se encuentra ubicado junto al Walt Disney Concert Hall, una peculiar construcción envuelta en un cascarón metálico. Este edificio fue diseñado con un innovador concepto que lo hace ver como un atractivo icono arquitectónico pues esta cubierto por una estructura, conocida como velo que lo envuelve aportándole un aspecto moderno y singular.

Este museo es el hogar de cerca de 2.000 obras de arte Broad Art Foundation y de colecciones personales de los Broads, entre las colecciones más destacadas del arte de posguerra y contemporáneo de todo el mundo. El museo tiene un innovador concepto de bóveda y velo, el edificio de 12000 m² cuenta con dos plantas como espacio de galería dónde se exhiben las colecciones completas de los Broad y es la sede de la biblioteca pública de la Broad Art Foundation. El Broad tiene una plaza pública adyacente al museo de 2400 m² una pieza de espacio verde para la Gran Avenida.

El Broad con sus estaciones de carga eléctrica automotriz, aparcamiento de bicicletas, desagües del tejado, jardines a nivel de la calle, accesorios de plomería que ayudan a reducir el consumo de agua en un 40%, y su rápido acceso al transporte público, incluyendo a la nueva estación Regional de Metro busca la certificación LEED Silver.

El objetivo del Broad sería estar en el nivel superior de museos eco-conscientes y eficientes. En lugar de relegar el almacenamiento la bóveda juega un papel clave en la formación de la experiencia del museo desde la entrada hasta la salida. Su parte inferior tallada conforma el vestíbulo y vías de circulación pública, la superficie de la galería es el tercer piso. La bóveda es una forma de velo, tiene una estructura porosa en el exterior con forma de panal, que se extiende por todo el edificio, y filtra luz natural. El Velo se levanta por las esquinas, dando la bienvenida a los visitantes. Tiene unas escaleras mecánicas, pasando a través de la bóveda, para poder llegar a la galería que esta libre de columnas y lleno de luz. La galería tiene 8 metros de altura, es soportado por vigas de acero de 2 metros de profundidad. Que salen desde la galería por el tercer piso, para poder regresar es a través de la bóveda donde se encuentra una escalera de caracol dónde se puede ver la vasta colección.

Tiene un Bosque de 100 años de antigüedad con árboles de oliva Barouni y hierbas este bosque se encuentra en la plaza y crea un espacio público para picnics, películas al aire libre, espectáculos y eventos educativos. Los peatones utilizan las anchas escaleras y un ascensor que esta al final de la plaza para acceder la nueva estación de Metro Regional.
Nuevo llamado a la acciónFuente : Museos

Otras Fuentes : Laminas y Aceros de Yucatán

Leer mas

Temas: Acero Estructural, Vigas, Museo

Reguladores de presión.

Posted by Esteban Pool on Mar 7, 2022 9:00:00 AM

Los reguladores de presión son válvulas que cortan el flujo de un gas o líquido cuando está a presión. También permiten que los tanques de suministro de fluido a alta presión lo reduzcan a una presión utilizable y segura. Los reguladores se encuentran en aplicaciones domésticas e industriales comunes, como por ejemplo hornos de calefacción, parrillas de gas, en automóviles al igual que en los equipos médicos y dentales.

Para poder elegir un regulador de presión, debemos considerar algunos factores. Como el rango de presión del funcionamiento de la entrada la salida, requisitos de flujo y el fluido por si es un gas o un liquido toxico o inflamable.

El rango de temperatura para el funcionamiento esperado, como para selección el material de los componentes del regulador, se incluyen los sellos, así como restricciones de tamaño y peso.

Igual son una herramienta algo común en las industrias con aplicaciones diferentes. El uso de estos reguladores es más popular en los compresores de aire, ahí se usan para ajustar la presión que sale de un receptor de aire para que coincida con lo que se necesita.

Estos reguladores los encuentras disponibles y están fabricados de diferentes de materiales para que puedan manejar varios fluidos y entornos operativos. Los materiales con que se componen estos reguladores pueden ser el latón, el plástico, el aluminio, al igual son fabricados en varios grados de acero inoxidable. Dentro de estos reguladores llevan unos hilos de acero al carbón o acero inoxidable.

Los que están fabricados en latón son los mas adecuados para aplicaciones comunes y son muy económicos. El regulador fabricado en aluminio lleva especificado cuando su peso es para considerar. Los de plástico son considerados de bajo costo pero no duraran pues son desechables.

Los reguladores de presión de acero inoxidable son los que más eligen para el uso de fluidos corrosivos, cuando las temperaturas para su uso y operación serán altas.

Es importante determinar si el fluido es inflamable, tóxico, explosivo o peligroso en la naturaleza. Las presiones de entrada y salida son importantes antes de elegir el mejor regulador.

La función principal del regulador de presión es coincidir el flujo de gas a través del regulador con la demanda de gas colocado sobre él, y tratar de mantener una presión de salida constante. Si el flujo de carga disminuye, el flujo del regulador también debe disminuir. Si el flujo de carga aumenta, el flujo del regulador aumentara para evitar que la presión controlada disminuya por la escasez de gas en el sistema de presión.

Los reguladores emplean una válvula de resorte como elemento restrictivo. La válvula de retención lleva un sello electrodoméstico en algunos diseños de alta presión, un sello termoplástico, y está configurado para hacer un sello en un asiento de válvula.
Nuevo llamado a la acciónFuente : reguladores 
Otras Fuentes  : Laminas y Aceros de Yucatán 


Leer mas

Temas: Acero Inoxidable, acero al carbon

El puente del hacho

Posted by Esteban Pool on Feb 26, 2022 3:00:00 PM

No hay duda, que las estaciones de ferrocarril como enclaves de la red ferroviaria granadina, sean lugares de encanto, que rezuman romanticismo. Es la razón por la que nos acercamos a la historia del Puente del Hacho, una impresionante estructura metálica que fue construida a finales del siglo XIX. El Puente del Hacho y los Montes Orientales atesoran gran cantidad de elementos patrimoniales que merecen nuestra atención.

Es un viaducto metálico, que a salvado el cauce del río Guadahortuna. Se encuentra situado entre las localidades de Guadahortuna y Alamedilla. Los puentes metálicos empezaron a construirse a finales del siglo XVIII. Con el objetivo de proporcionar una salida portuaria para la minería y las maderas de la Sierra de Segura, se pensó en conectar por ferrocarril, el puerto de Almería con Jaén y que se uniría a otra línea ferroviaria, la de Madrid-Cádiz.

Se contaba con algunas dificultades que el Ingeniero español, Rogelio Inchaurrandieta Páez era incapaz de solventar. Entre los obstáculos se tuvieron que construir varios viaductos, dos de ellos de enormes dimensiones: uno que cruzaría el río Salado y el otro sobre el río Guadahortuna. Por lo que la Compañía de los Caminos de Hierro del Sur de España, creada en 1889, pidió a la sociedad francesa Fives-Lille la construcción de la línea Linares-Almería. Y fue proyectado y firmado por los ingenieros Edmond Duval y Cyril Boutilliea, y refrendado por Inchaurrandieta. Siendo definitivamente aprobado el 27 de enero de 1891.

El Puente del Hacho, se empezó a construir en el año de 1889 y fue terminado en el año de 1897. Esta estructura metálica tiene una longitud de 624 metros y, se supone era el más largo de la red ferroviaria española. Su tablero está dividido en doce tramos, de los que cuatro son de 50 metros de luz, de tipo cruz de San Andrés, y los ocho que sobraban son del tipo Linnville, por lo que cuentan con 60 metros de luz cada uno. Todo el puente se apoya sobre 7 pilares de acero y hierro sobre columnas de hormigón, y cuatro de piedra. La estructura superior dispone de raíles protegidos por un antepecho corrido, todo fue realizado en hierro, con diversas piezas remachadas entre sí. Bajo los raíles se aprecia un impresionante pasadizo volado, por el que se accede por unas escaleras dispuestas en los extremos del puente, que, normalmente se utilizaba para que los operarios pudieran reparar y pintar este puente.

Debido a la dificultad y al elevado coste para la adecuación del Puente del Hacho a las condiciones de la circulación ferroviaria, se construyo otro viaducto paralelo, en hormigón pretensado. Y se opto por vender la estación de Alamedilla a un chatarrero madrileño. Las infraestructuras fueron desmanteladas, Y Los vecinos de Alamedilla se rebelaron y consiguieron que se incorporara el expediente y declarar el viaducto como monumento histórico artístico.

La mayoría de las construcciones de la línea Linares-Almería, especialmente los puentes, se diseñaron a base de fórmulas estandarizadas que ya habían sido ensayadas con éxito, en otros trabajos anteriores. No obstante, debían adaptarse a las situaciones particulares de cada emplazamiento, por lo que el ingeniero, sobre el terreno, definía las directrices de cada construcción. Posteriormente, serían perfiladas en la oficina técnica de París hasta completar los proyectos definitivos, firmados siempre por el director general de la compañía, Edmond Duval.

Eiffel nunca dejó de firmar sus trabajos, y siempre se las ingeniaba para que sea por medio de poderes notariales, para que su nombre apareciera por algún sitio. Ni en la memoria técnica firmada por el granadino Rogelio Inchaurrandieta, ni en las posteriores se hizo mención a Eiffel.
Nuevo llamado a la acciónFuente : Puente

Otras fuentes : Laminas y aceros de Yucatán

Leer mas

Temas: Acero Estructural

Suscríbase

Posts Recientes

Posts por Temas

ver todos