El Museo de las Peregrinaciones se encuentra ubicado en Santiago Compostela, una obra que tuvo origen desde el año de 1951, misma que consta de una ruta o un camino para la peregrinación jacobea, el cual tiene raíces religiosas desde la edad media.
Proyectos de estructuras en el Museo de la Peregrinación.
Temas: Tubos de Acero, Ventajas Acero, placas de acero, aceros estructural, ptr
Tipos de probadores o vestidores en tiendas departamentales.
En el mundo de la moda, se ha convertido en una gran necesidad para las tiendas que comercializan prendas de vestir, contar con un espacio en donde los clientes pueden tener un momento a solas con la prenda que desean llevar.
Este elemento indispensable es conocido como "Probador".
Temas: lamina antiderrapante, aceros, placas de acero, aceros estructural
Hoy en día el acero se conoce como el material más fuerte, resistente y elástico a comparación del hierro, este fue sustituyendo al hierro en el año de 1873 en Francia y en el Reino Unido a partir de 1880. Este metal es una combinación de hierro y carbono más otros elementos que mejoran sus propiedades. El bajo costo, la durabilidad y la resistencia mecánica, da la facilidad de su manejo y las buenas condiciones para unirlo mediante remaches o soldadura, hacen del Acero un material sin competencia para la construcción de grandes buques.
También te puede interesar: Propiedades del acero
Temas: aceros, placas de acero
El museo la tempestad se encuentra ubicado en Tuxtla Gutiérrez a contra esquina de la Torre Chiapas en eje con el Cañón del Sumidero, realizado por el Estudio C Cúbica Arquitectos a la orden del gobierno del Estado de Chiapas.
Temas: Vigas, placas de acero, aceros estructural
El acero ha tenido diferentes usos desde su aparición bien puede aplicarse en un edificio, soporte para construcción de calles o pavimentos y decoración de casa habitación. Y no se queda atrás las estructuras como pasarelas (puentes) como en esta ocasión.
Temas: Vigas, placas de acero
¿Haz escuchado hablar de los paileros? Seguramente esta palabra te suena extraña y no sabes a que se refiere. En este blog te diremos quiénes son los paileros y a qué se dedican.
Temas: Tubos de Acero, tubular, placas de acero, soldadura
En diferentes puntos de la ciudad podemos encontrar carritos para venta de comida rápida que pueden ser para vender Hot-Dog, tacos o hamburguesas e incluso también para elotes o marquesitas.
Temas: aceros, placas de acero, soleras, soldadura, herrería
Los cortadores de plasma funcionan al enviar un arco eléctrico a través de un gas que pasa a través de una abertura restringida. El gas puede ser aire, nitrógeno, argón, oxígeno. Esto eleva la temperatura del gas hasta el punto de que entra en un cuarto estado de la materia.
Todos estamos familiarizados con los tres primeros: es decir, sólido, líquido y gas.
Los científicos llaman a este estado adicional de plasma. Como el metal que se está cortando es parte del circuito, la conductividad eléctrica del plasma hace que el arco se transfiera al trabajo. La boquilla por la que pasa el gas hace que se apriete a una velocidad alta, como el aire que pasa a través del tubo de venturi en un carburador. Este gas de alta velocidad corta a través del metal fundido. El gas también se dirige alrededor del perímetro del área de corte para proteger el corte.
Los cortadores de plasma actuales, se utiliza un arco piloto entre el electrodo y la boquilla para ionizar el gas y generar inicialmente el plasma antes de la transferencia del arco. Otros métodos que se han utilizado son tocar la punta de la antorcha al trabajo para crear una chispa y el uso de un circuito de arranque de alta frecuencia (como una bujía).
Temas: aceros, placas de acero
Temas: placas de acero, aceros estructural
Sacar provecho a la energía que producen las olas del mar es lo que en un principio simple se conoce como “energía mareomotriz”. Este tipo de recurso se produce gracias al movimiento que se genera al subir y bajar la marea. Este tipo de generador de energía es considerada una de las más limpias y renovables, principalmente al no producir ningún tipo de gases que ayudan al efecto invernadero.