Un edificio mixto donde se encuentran oficinas y hoteles ubicado en el corazón de la ciudad de Guadalajara, el concepto de la forma nace a partir de la misma naturaleza de los usos mixtos.
Los comederos comunitarios para perros callejeros parten del noble objetivo de dar agua, comida, y en algunos casos, refugio a aquellos canes que deambulan sedientos y hambrientos por la ciudad.
Esta iniciativa ha cobrado cada vez más fuerza en lugares donde abundan animales sin hogar o en situación de abandono, de manera que, aunque no puedan ser adopados o protegidos directamente por una persona, al menos puedan contar con agua y comida.
Temas: fibrocemento, lámina lisa, flexometro, pintado
El fibrocemento es un material que hoy en día cuenta con mucha demanda, debido a que sus propiedades físicas y mecánicas poseen mucha similitud a las de asbesto que se utilizaba antiguamente para cubrir los techos de las casas, granjas, industrias, etcétera; pero con la gran diferencia de que el fibrocemento no es tóxico.
Gracias a la tecnología actual es posible la fabricación de láminas de fibrocemento de varios tipos, modelos y espesores.
Temas: fibrocemento, mexalit, cemento
Como se ha mencionado en otras publicaciones, el fibrocemento es un material utilizado en la construcción, el cual se fabrica con un compuesto de cemento y polvo de *amianto. Las láminas de este material son sencillas de instalar pues son fáciles de cortar y de perforar, también son impermeables por naturaleza, sin mencionar que son ligeras, duraderas y reonómicas; además, una vez que son instaladas no requieren mantenimiento más allá de una limpieza para retirar el exceso de polvo.
Temas: fibrocemento
En la construcción se le conoce como techo a la parte superior interior que cubre una habitación, en la mayoría de los casos posicionados de manera horizontal sobre las paredes.
Temas: fibrocemento, Sobretecho
Tecnología Steel Framing, conoce este tipo de estructura ligera.
Esta tecnología consiste en una estructura liviana a base de acero, generalmente galvanizado y puede ser resultante del acero reciclado. Su composición reside en recubrimientos de acero, de láminas delgadas, que van de 0,75 a 2,00 milímetros de espesor, generando una conformación en frío, con lo cuál se ha podido construir edificios de hasta seis pisos en América Latina.
Temas: Acero Galvanizado, Medio Ambiente, fibrocemento, CEMPANEL, aceros, aceros estructural
Las láminas de fibrocemento P7 están elaborados de una mezcla de fibras sintéticas y/o minerales, cemento y aditivos para su resistencia.
Temas: Instalaciones, fibrocemento, P7
Un accesorio para la lámina de fibrocemento: El "caballete"
Los caballetes se conocen como el remate de un techado que se utiliza para la unión de las tejas o láminas, ya que en cada cambio de dirección o caída de agua se necesita un caballete. Existen diferentes modelos de caballete como a continuación se mencionaran.
Temas: fibrocemento
El fibrocemento se obtiene de la combinación de un 90% de cemento y un 10% de fibras minerales. El cemento forma una matriz que encapsula las fibras minerales evitando su volatilidad en el medio ambiente.
Temas: Tejas, Láminas, fibrocemento
Instalación de la lámina estructural de fibrocemento
Una de las principales ventajas para optar por la lámina estructural es el ahorro en su instalación, ya que gracias a su estructura no necesita de un soporte o apoyo intermedio, además que puede ser instalada sobre estructuras metálicas, de madera y concreto.
Temas: fibrocemento