El tercer aeropuerto de Estambul será uno de los más importantes del mundo, el cual estará formado por cuatro fases. La inauguración de la primera etapa está programada para el próximo 29 de octubre de este año en curso, dando cierre al actual aeropuerto Atatürk.
Haulotte el aeropuerto más grande del mundo- Estambul, Turquía.
Temas: Acero Estructural, Acero, Estructuras
En épocas de calor, sentimos la necesidad de cubrir la mayor parte posible de nuestros hogares para protegernos un poco de los rayos de sol o bien, proteger nuestros bienes que se puedan ver afectados por este fenómeno, como puede ser: el automóvil, instrumentos de lavado, el área de bodega, entre otros.
Temas: Acero, Láminas, Estructuras
Considerado una de las maravillas del mundo moderno, el Canal Interoceánico de Panamá fue conceptuado con el principal objetivo de conectar el Océano Pacífico con el Océano Atlántico y hacer la travesía a través del continente americano menos peligrosa y en menor tiempo posible. El Estrecho de Magallanes y la ruta por Cabo de Hornos eran las utilizadas en el pasado; sin embargo, el tiempo y nivel de riesgo no eran las más recomendadas.
Temas: Acero Estructural, Estructuras
En la actualidad solamente los mejores constructores son los que destacan y consiguen realizar obras y proyectos de mayor relevancia, a continuación mencionamos algunos puntos que le ayudarán a lograr ser un constructor exitoso.
Temas: Procesos Constructivos, Estructuras
La zapatilla más grande del mundo. ¡Es una iglesia!
Los diseños arquitectónicos nos sorprenden cada vez más por su extravagancia y majestuosidad, entre ellos se puede encontrar una construcción en forma de Zapatilla, y no se trata de un centro comercial u hotel, se trata de una Iglesia de la cual te contaremos su origen.
Temas: Acero, Estructuras
La construcción de edificios es una antigua actividad humana, con el fin de crear refugios, por el cual los seres humanos son capaces de adaptarse a una amplia variedad de climas, la historia de la construcción se caracteriza por una serie de tendencias que va de la mano con los diferentes materiales que se utilizaban.
La construcción hoy en día ha ido avanzando con el paso del tiempo, por lo que ahora se ha vuelto un sector industrial.
Existen diferentes clasificaciones para el sector de la construcción. En esta ocasión te presentamos por el tipo de estructura el cual está identificado por clases, más adelante en los siguientes blogs te iremos presentando las demás clasificaciones.
- Clase A. Se trata de las construcciones con estructura soportante de acero, entrepisos de perfiles de acero o losas de concreto armado.
- Clase B. Son aquellas edificaciones con estructura soportante de concreto armado o con estructura mixta de acero con concreto armado, entrepiso de losas de concreto armado.
- Clase C. Construcciones con muros soportantes de albañilería de ladrillo confinado entre pilares y cadenas de concreto, entrepisos de losas de concreto armado o entramados de madera.
- Clase D. Construcciones con muros soportantes de albañilería de bloques o de piedra, confinados entre pilares y cadenas de concreto armado, entrepisos de losas de concreto armado o entramos de madera.
- Clase E. Construcciones con estructura soportante de madera, paneles de madera, de fibrocemento, de yeso cartón o similares, incluidas las tabiquerías de madera y entrepisos de madera.
- Clase F. Construcciones de adobe, tierra cemento u otros materiales livianos aglomerados con cemento y entrepisos de madera.
- Clase G. Construcciones prefabricadas con estructura metálica. Paneles de madera, prefabricados de concreto, yeso cartón o similares.
- Clase H. Construcciones prefabricadas de madera, paneles de madera, yeso cartón, fibrocemento o similares.
- Clase I. Construcciones de placas o paneles de polietileno. Paneles de concreto liviano, fibrocemento o paneles de poliestireno entre malla de acero para recibir mortero proyectado.
Temas: Acero, Concreto, Estructuras
¡El Palacio de la Música, una experiencia única!
¡El palacio de la música comienza a sonar! Como bien se sabe este recinto fue inaugurado el pasado 25 de junio por el Presidente Enrique Peña Nieto, María Cristina García Cepeda, secretaria de Cultura federal y el gobernador del estado de Yucatán Rolando Zapata Bello.
Temas: Estructuras