Una estructura metálica con 52 pisos que sirve para uso comercial, que se encuentra ubicado en Londres. El cual tiene una altura total de 224 m, que se considera ser la 4ª torre más alta de Londres y la 29ª más alta en toda Europa. Fue diseñado por el arquitecto Roger Stirk Harbour con la ayuda de la firma de ingeniería Arup, consiguió darle vida a este característico proyecto. Desde que dio inicio esta obra estructural salieron una serie de artículos de obras estructurales que por su arquitectura y construcción sobresalieron alrededor del mundo.
Es preciso resaltar el empleo de estructuras que poseen una gran capacidad de deformación y disipación de energía, bajo la acción de fuerzas gravitacionales y laterales y que forman parte del sistema estructural principal, junto al núcleo de acero que está en el costado norte de la estructura. Se aprovechó el uso de placas de piso considerablemente descubiertas y maleables. Se considera que los soportes transversales de esta construcción llevan al piso cargas cercanas a las 8000 tons aproximadamente.
Para disminuir costos y tiempo, se decidieron por usar placas prefabricadas en concreto para el suelo, impidiendo que haya residuos, ruido al momento de fundir y secar el concreto tradicional. Adicional los inconvenientes que podría suceder en el área de la obra pues es una zona muy poblada, por lo que ocuparon diversas medidas para esquivar dificultades con la población por la entrega de materiales y el montaje de las estructuras en horario nocturno.
Para la fabricación del núcleo de la estructura por las dificultades que había en el área de construcción y los limites de tráfico en la ciudad, se tuvieron que ensamblar en donde fueron fabricadas y así se enviaron al lugar de la obra, por lo que el montaje y la construcción final de todos los niveles del edificio solo necesito de 3 viajes y 3 grúas. Una obra que destacó en varios aspectos y fue nominada y galardonada con el premio estructural 2017.
Temas: Acero Estructural, arquitectura, Edificios
Si Nueva York tiene el Empire State, Argentina tiene el Edificio Safico. Construido en 1932 en un tiempo récord de tan solo 10 meses con una clara influencia del Empire State, el edificio fue y sigue siendo tan famoso que figuras como Pablo Neruda se hospedaron en el casi un año completo.
Temas: arquitectura, Edificios, construccion
¿Reconoces el nombre de Charles-Édouard Jeanneret-Gris? Es el verdadero nombre de Le Corbusier y con su increíble capacidad de unir las matemáticas con el arte, logró revolucionar la arquitectura de manera tal que es considerado el padre de la arquitectura moderna.
Temas: arquitectura, Moderno, Diseño constructivo
Este edificio corporativo muestra una arquitectura sana y eficiente, promoviendo la estrategia sostenible del banco, cuenta con certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental) Platino, otorgada por el US Green Building Council (Consejo de Construcción Ecológica).
Temas: Mexico, arquitectura, Rascacielos
Una minúscula cafetería que se encuentra ubicada en un apacible territorio de Chiangmai, Tailandia. Circundado por un paisaje natural en donde también podemos encontrar un restaurante y varios diminutos edificios.
El diseño y proyecto de esta construcción fue encargado al arquitecto Sher Marker, donde la solicitud principal fue un menor costo, pero con una estructura simple fabricada en acero y un método de paredes.
Temas: Policarbonato, Acero, arquitectura
Comer con vista al mar y la brisa marina en el aire es una experiencia tanto romántica como encantadora, pero ¿comer en medio del mar? El restaurante Iris en Noruega lleva este concepto a un nuevo nivel, ya que literalmente está construido en medio del mar y la única forma de llegar es en barco desde la ciudad de Rosendel.
Temas: Acero, cultura, arquitectura
La Casa de Vidrio, más importante de Sao Paulo, Brasil.
Ubicada al Sur de Sao Paulo, Brasil hay una casa que diseño la arquitecta Italiana Lina Bo Bardi, a su gusto con su elegante delicadeza empleando componentes afiliados a procedimientos industriales, que han sido marco personal en su profesión. Por lo cual, la construcción de dicha casa concluyó en el año 1951 y es un edificio arquitectónico muy importante de Brasil.
Temas: Acero, arquitectura, vidrio
La utilización de la forja en el diseño arquitectónico.
El hierro es considerado uno de los metales más duros en comparación con otros de su tipo. Su origen data de 1700 a.C. Se considera que, desde aproximadamente mediados del siglo XVII, la sustitución del carbón vegetal por el mineral permitió obtener hierro fundido en grandes cantidades; las características propias del metal permiten lograr piezas duras, inflexibles y resistentes a la compresión, de ahí que es apropiado para la construcción de máquinas, raíles y también para la arquitectura. A partir de este avance, cultural y social, se empezaron a edificar las primeras estructuras arquitectónicas con forja.
Temas: Acero, arquitectura, hierro, Fundición
La época en la que vivimos, podría decirse, es una época de nostalgia, de tratar de recrear o revivir viejas memorias, reconstruir viejos edificios o reactivar viejos lugares, pero de alguna forma sin dejar de añadir el toque contemporáneo del momento actual.
Temas: arte, arquitectura, Acero Inoxidable
En el vibrante y en constante evolución panorama arquitectónico de China, el Xiang Xiang Xiang Boutique Container Hotel destaca como un brillante ejemplo de diseño innovador y sostenible. Diseñado por Tongheshanzhi Landscape Design Co., este hotel boutique utiliza contenedores marítimos reciclados para crear un refugio único y elegante en el corazón de Changzhi, en la provincia de Shanxi. Este enfoque no solo es ecológico, sino que también proporciona una estética industrial moderna y funcional.
Temas: arquitectura, contenedores

