Desde la fundación de la compañía LYX Arquitectos, se ha convertido en un pionero en el campo de la arquitectura haciendo increíbles proyectos de varios conceptos empezando por diseños de lofts, pasando por estilos islámicos en la decoración, combinando con diseños modernos, haciendo un todo artístico de increíble belleza y funcionalidad.
La casa Brutalista en Islandia por LYX Arquitectos.
Temas: Acero Estructural, Estructuras, arquitectura
La Torre Perla Oriental fue diseñada por Jia Huan Cheng, inició su construcción a principios del año 1991 y se terminó en el año de 1995. Esta torre cuenta con 468 metros de altura, se dice que es la torre más alta de Asia y la tercera más alta del mundo después de la de Toronto y la de Moscú. Se encuentra ubicada en la punta de Lujiazui en el distrito de Pudong, al costado del Río Guangpu en la ciudad de Shanghai, China.
Temas: arquitectura, aceros estructural
Nuevo Mercado del Pescado, un concepto diferente de reunión en Australia.
Es innegable las posibilidades que se pueden lograr con la perfecta combinación de elementos constructivos y perspectivas ideales encaminadas al bienestar y placer del ser humano.
Temas: Acero Estructural, diseños de construcción, innovación en la construcción, arquitectura
El año empieza y aunque estos últimos años han sido de gran dificultad económica por motivos de la pandemia, las obras que se encontraban en plena construcción tienen que finalizar en algún momento.
Temas: Construcción, arquitectura
Este fin de semana te platicaremos sobre algunos metales fundamentales que son usado en el uso de las celosías.
Temas: diseños de construcción, arquitectura, Acero Inoxidable
Cuando combinamos técnicas modernas de fabricación (utilización de aceros, policarbonatos solidos, concreto, etc.) y aptitudes arquitectónicas, se podría pensar que la obra a realizar difícilmente se puede adaptar al entorno tradicional donde se construye.
Temas: Acero Estructural, Policarbonato, arquitectura
Con una inversión de 136 millones de dólares, el pasado 22 de febrero salió a la luz el nuevo "Museo del Futuro", una vista del pasado hacia el futuro. Ubicado en Dubái, Emiratos Arabes Unidos es un espacio dedicado a la exposición de ideologías, servicios y productos innovadores y futuristas. Fundado por la Dubai Future Foundation, el museo demostrará cómo la tecnología puede mejorar nuestros cuerpos y nuestras mentes, así como gestionar soluciones sociales y económicas a futuro.
Temas: Acero Estructural, Diseño, arquitectura
Temas: Panel aislado, arquitectura, Inovacion, Crecimiento
High Line Elevated Park, conocido también como el parque de la High Line; es una forma de reciclar espacios y dar vida al entorno nuevamente. Es un parque urbano elevado construido sobre una antigua línea de ferrocarril de Nueva York. La plataforma elevada dejó de utilizarse en 1980 y 23 años más tarde, en 2003 se empezaron a idear diversas opciones para reutilizar este espacio. Finalmente en septiembre del 2014 el proyecto de High Line Elevated Park fue presentado al público. Es un proyecto basado en el concepto de "parques en las alturas", especialmente para aquellas ciudades donde los espacios al aire libre cada vez son más escasos.
Temas: diseños de construcción, arquitectura
La firma Lemay con sede en Montreal, fue fundada en 1957 como una firma de arquitectura, y ahora es una firma líder con amplios servicios en arquitectura, diseño urbano, marca y gestión de proyectos. La firma Lemay igual tiene oficinas en la ciudad de Quebec, Toronto, San José, Costa Rica y Argelia. Y es reconocida por su capacidad para poder realizar proyectos a gran escala con problemas complejos. Cuenta con una gran experiencia en proyectos sanitarios, institucionales, culturales, residenciales y comerciales, así como una reputación bien establecida en diseño de interiores y diseño urbano.
Lemay se encuentra en el centro de numerosos proyectos importantes como el tema de las pasarelas, por lo que se le encargó el diseño y construcción de Footbridge pues hace un tiempo se salió del ámbito de la ingeniería y está incorporado en los quehaceres de arquitectos, paisajistas y diseñadores. La pasarela llamada Footbridge conecta dos partes de la ciudad de Candiac, Canadá y se encuentra seccionada por una carretera y también la tiene la oportunidad de constituir un portal y un marco de acceso para conectar dos parques colindantes a la autopista.
Se refiere a una percepción de portal y a la condición dinámica del entorno. Para la fabricación del Footbridge se utilizaron 2 grandes vigas tipo doble T de acero que describen un arco extendido con un apoyo intermedio y es el soporte del tablero de hormigón. Tiene un sistema de barandales de acero con una protección de chapa de acero perforada, el trazo del puente al que se puede llegar por senderos en la ladera. El arco y los senderos se interceptan con el revestimiento puesto a los laterales de la pasarela y esta compuesto de perfiles tubulares de acero los cuales fueron pintados de amarillo.
Lo que sorprende es que el elemento se alterna en la mitad de la pasarela, quedando en la pista de la autopista que lo enfrenta su avance para disponerse en la cara contraria a partir del apoyo central. Tal vez los confundirá en la primera aproximación, el arco interceptado por los tramos rectos de celosías verticales crea el efecto dinámico y que es parte de la propuesta al que suman postes del alumbrado.
Con esta nueva pasarela, la ciudad de Candiac, desea establecer un hito sólido mientras conecta sus sectores norte y sur que están separados por la carretera principal. La entrada simbólica de esta ciudad esta en crecimiento, y la pasarela debe integrarse en el paisaje. La pasarela Footbridge fue diseñada para peatones y ciclistas, y se basa en un concepto arquitectónico que genera sensaciones de movimiento y energía, es una experiencia cinética y teatral. El efecto, que causa a los usuarios de autopistas y puentes peatonales, se crea mediante la superposición de 2 pantallas metálicas invertidas, que están ubicadas a cada lado del enlace y se extiende por la carretera.
Las estructuras verticales proporcionan pantallas protectoras que ofrecen una visión del paisaje. Y el uso de ocre fue una reminiscencia de los pastos ya que crecen abundantemente en el territorio. La pasarela de footbridge es accesible en verano como en invierno, pues conecta a 2 espacios verdes, que son los parques Handel y Cherbourg, y están ubicados a cada lado de la carretera. Ofrece alternativas a los usuarios que quieran llegar a las orillas del río St. Lawrence sin llevar su automóvil. Este puente es un enlace importante de la red verde de la región de Monteregian.
Temas: Acero, diseños de construcción, arquitectura