Fue creado para ser la primera morada sin limitación de tiempo para ser la Opera de China en Hong Kong, el Centro Xiqu es uno de los primeros 17 lugares artísticos y culturales que se encuentran en el Distrito Cultural de West Kowloon. El edificio se compone por un gran teatro que cuenta con 1.073 asientos, un teatro con salón de té de con 200 butacas, así como un grupo de zonas con salones de ensayo y reuniones, tiendas y restaurantes, el Centro Xiqu une el teatro con el arte y la comunidad.
Estos canales o canalones están diseñados para recoger y redirigir el agua de la lluvia y así evitar que se quede acumulado en el techo y se puedan provocar daños en la construcción, con estos canales el agua se guía hacia los bajantes o tuberías de drenaje, existe una variedad de canales de desagüe.
La lucha más esperada "Máscara vs Máscara" el Hijo del Santo va contra Fuerza Guerrera.
En este blog hablaremos de un deporte muy especial para los mexicános, la lucha libre. Existen personas que siguen el día a día de las presentaciones y luchas que tienen estos artistas, de igual manera, es considerado un deporte de riesgo por los tipos de golpes que se presentan; sin embargo, la gente se divierte en compañía de su familia o realizando apuestas para ver ganar a su luchador favorito.
Temas: Lucha Libre, Deportes, DEPORTE EXTREMO
Sin duda alguna andar en carretera es un tema que tiene que ser seguro, muchas personas se exponen día a día, pensando en este tema se crean las barreras de rodillo mismas que evitan que conductores y pasajeros sean víctimas de accidentes mortales, estos además que absorben la energía de choque, también la convierten en energía de rotación.
Los louvers son una serie de láminas planas con algún diseño dentro de un marco, es una parte esencial de los sistemas de ventilación y climatización, se utilizan en lugares como edificios residenciales hasta en aplicaciones industriales. En especial los louvers metálicos son una opción popular en la industria de la construcción.
Temas: lamina negra, LAMINAS GALVANIZADAS, louvers
Existe una variedad de materiales que se pueden utilizar para construir una barda o cercado, es importante hacer la elección según la necesidad que se tenga, puede ser solo de madera, malla ciclónica, rejacero, piedra, acero, o diferentes metales. Lo importantes es buscar la opción que se adecue a su presupuesto.
Temas: Malla Ciclónica, Concreto, madera
Si hay algo que nos distingue son nuestras láminas a la medida para cualquier proyecto, sobre todo cuando se requieren construcciones de gran tamaño estamos a la orden del cliente. En este caso te presentaremos la variedad de láminas que tenemos para tu tinglado o techo.
Temas: laminas de fibrobitumen, Techos, laminas acanaladas, laminas reflectivas, Tinglados
Las torres siempre perciben un significado importante, en este caso los arquitectos nombraron la torre en base a una Licuadora. Este proyecto de Pedro Ramírez Vázquez arquitecto ingresado en la UNAM, ha desarrollado varios proyectos, pero este en especial adoptó el nombre por su diseño y la vista privilegiada en la que se encuentran otros rascacielos, paisajes dentro de la CDMX.
Temas: Acero Estructural, #aceross, #Innovacion
Importancia de brindar un buen servicio al cliente
Brindar un buen servicio al cliente es crucial para el éxito de cualquier negocio por varias razones:
Fidelización del cliente: Un servicio excelente genera una experiencia positiva en el cliente, lo que aumenta la probabilidad de que regrese y se convierta en un cliente recurrente.
Satisfacción: Los clientes satisfechos son más propensos a recomendar la empresa a amigos, familiares y colegas, lo que puede resultar en un aumento significativo de nuevos clientes.
Temas: Clientes, servicio al cliente, satisfaccion
Al presidente de la fundación, el Sr. Wim Pijbes un destacado historiador y ex director general del famoso Rijksmuseum de Ámsterdam se le encargó un proyecto cultural de MAD Architects en Europa, y fue el de construir el Museo de la Migración Fénix, en Rotterdam. El proyecto lo pidió el encargado de la Fundación Droom en Daad. Se construyó el museo para mostrar una historia universal. La gente en determinada etapa de sus vidas decide tomar decisiones forzadas ya sea por la guerra, o igual por religión. Ponen todas sus ropas en una maleta y toman la decisión de viajar a un nuevo mundo y comenzar de nuevo.
El museo de la migración fue construido en 1923 en un almacén de grandes proporciones. Por estar ubicado en la península de Katendrecht es el lugar más importante del puerto de inmigración en la historia europea. A partir del siglo pasado, el almacén de Fénix se cruzó con la historia de Rotterdam, así como su destrucción en medio de la Segunda Guerra Mundial y todas las reparaciones en los años 1940 y 1950. Con la remodelación del almacén la plataforma y la escalera parecen ser un solo elemento, pero cuando uno llega enfrente de ellos se levanta como una obra escultórica que desea ser explorada.
Para mantener el legado histórico del edificio, la remodelación abarca las icónicas ventanas de acero verde y la estructura de hormigón del almacén Fénix. La fachada y el techo fueron eliminados y remodelados por techos y muros cortina de vidrio, haciéndolo un espacio flexible y accesible. El nuevo proyecto cuenta con 2 escaleras con forma de caracol que se alzan desde el suelo y muestra una plataforma de observación en la parte de arriba. Las escaleras rompen la escala masiva del almacén, dejando espacios más íntimos y de escala humana. Las escaleras fueron fabricadas con acero inoxidable y madera que contrastan con los materiales como el hormigón y acero al tiempo que evocan a los visitantes al querer abordar un barco.
El Museo se integró a la comunidad que lo rodea así como de la ciudad. El piso de abajo combina creatividad, cultura y espacios culinarios para dar entrada a diversas actividades y hacer del arte una parte de la vida diaria de la gente. Cuando se terminó de remodelar el museo El Fénix la península de Katendrecht se convirtió en un enlace que comunica al norte y el sur de Rotterdam, con las personas mediante al tema de la migración.
Temas: Acero Estructural

