Laminas y Aceros

¿Qué son los superconductores?

Posted by Jhonattan Orozco on Sep 20, 2019 12:00:00 PM

Todos los materiales de origen natural o artificial pueden dividirse en dos tipos de acuerdo a su capacidad para conducir electricidad. Por un lado, tenemos los llamados conductores, en los que podemos encontrar metales como cobre (Cu), plata (Ag) y oro (Au); los cuales permiten a los electrones circular libremente acarreando con ellos una carga eléctrica. Y por otro lado existen los aislantes, como la madera o el caucho que no permiten la circulación de corriente ni el flujo de electrones a través de ellos.

Pese a que los metales suelen ser buenos conductores, la energía cinética del flujo de electrones hace que los átomos del conductor vibren y choquen con éstos, generando un incremento de temperatura en el conductor lo que a su vez aumenta la resistividad eléctrica y por consiguiente se produce una pérdida de energía en forma de calor (pérdidas por efecto Joule). Esto en ocasiones no resulta nada práctico ni rentable, por esa razón muchos científicos han dedicado sus vidas al estudio del fenómeno de la superconductividad, los superconductores y cómo utilizarlos en pos de la humanidad.

Leer mas

Temas: Tecnología, Investigación, Ciencia

El rascacielos más alto de Nueva York

Posted by Cinthya Mukul on Sep 20, 2019 8:05:00 AM

El One World Trade Center es actualmente el edificio más alto de Nueva York. A modo de ceremonia la primera piedra de esta magna obra se colocó el 4 de julio de 2004, casi 3 años después de la destrucción de las Torres Gemelas. Y la construcción comenzó el 27 de abril de 2006, casi 5 años después. Durante los primeros años de obra fue conocida como la torre de la libertad. Fue diseñada por el arquitecto David Childs de la reconocida firma Skidmore, Owings & Merril, que entre otros proyectos estuvo a cargo de diseñar el Burj Khalifa y la Torre Willis.

Leer mas

Temas: Estructuras, Rascacielos

Observatorio: En Orbita, muy parecido a la estructura del ADN.

Posted by Magdalena González on Sep 19, 2019 5:10:00 PM
Uno de los hitos principales y más originales de la capital británica es la torre de observación ArcelorMittal Orbit. La altura de la torre, que se parece más a una escultura maravillosa, es de 115 metros. Cuenta con un territorio de 100 hectáreas y se encuentra en el Parque Olímpico que está entre el Centro Acuático y el Estadio Olímpico.
 
Leer mas

Temas: Acero, Estructuras, aceros estructural

Estructuras mixtas para el control de inundaciones.

Posted by Russel Couoh on Sep 19, 2019 1:52:30 PM

Muchos fenómenos naturales se pueden entender como una amenaza cuando su ocurrencia puede afectar a una comunidad vulnerable, ya que es imposible predecir de manera concreta cuándo y dónde ocurrirá un fenómeno, sin embargo, mucho se puede hacer al respecto de la exposición y la vulnerabilidad de las comunidades.

Leer mas

Temas: Acero Estructural, seguridad

La iluminación industrial.

Posted by Nayive Prim on Sep 18, 2019 7:46:02 AM

En el pasado el diseño de iluminación se resumía simplemente a un conjunto de tubos fluorescentes coordinados en serie dentro de una nave industrial, destinados únicamente a alumbrar diferentes  sitios de trabajo.   Actualmente, se tiene un panorama distinto de la manera en que se visualiza la iluminación de espacios grandes en la industria.

 

Leer mas

Temas: Materiales de construcción, Iluminación

Soldadura subacuatica.

Posted by Cinthya Mukul on Sep 17, 2019 5:00:00 PM

La soldadura subacuática implica mezcla de agua con electricidad, esto pareciera una combinación mortal, sin embargo funciona muy bien. Los buzos se protegen portando un traje de de neopropeno y guantes de goma para evitar recibir una descarga eléctrica, en este proceso de soldadura acuática húmeda es casi muy imposible que puedan electrocutarse ya que utilizan corriente continua en lugar de corriente alterna la cual llega a ser mortal. Los soldadores subacuáticos pueden trabajar en altas profundidades oceánicas para cubrir la gran demanda del sector energético.

Al hablar de este tipo de soldaduras en ambiente  seco, se hace referencia a la aplicación de la soldadura en un ambiente libre de humedad. Este tipo se obtiene mediante el apoyo de equipo auxiliar como cámaras o contenedores que permiten aislar el agua de la pieza a soldar estando sumergida. 

Leer mas

Temas: soldadura

Macrolux IQ-Relax

Posted by Javier Miranda on Sep 16, 2019 2:00:00 PM

Macrolux IQ-Relax es un laminado plástico extruido a base de resina de policarbonato, fabricado por Imsa Plastics (anteriormente Bayer Imsa), que utiliza tecnología de punta para brindar la propiedad IQ-Relax en todo el cuerpo del producto.

Leer mas

Temas: Policarbonato, stabilit, macrolux

Pozole, una tradición Mexicana

Posted by Karem Tzab on Sep 16, 2019 11:05:00 AM

Se acerca el mes de septiembre y con él las fiestas patrias; aunque el platillo del que hablaremos hoy es típico de esa época de festejo, se disfruta todo el año, es ideal para ser el platillo principal de fiestas y grandes celebraciones.

Leer mas

Temas: Comida, Mexico

Espuma de Acero: ligera, resistente y capaz de pulverizar balas.

Posted by Jhonattan Orozco on Sep 16, 2019 8:59:59 AM

Las armaduras o blindajes compuestos protegen de las balas a los vehículos policíacos, militares y de transporte de valores, sin embargo, a causa del espesor y de los materiales que utilizan (generalmente placas de acero) los vehículos se vuelven más pesados y por ende más lentos. Esto es muy peligroso para los ocupantes, sobre todo si se deben retirar de una situación de riesgo inmediatamente.

Ante esto, investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte han desarrollado un material ligero, alternativo a las armaduras de acero tradicionales que han llamado Composite Metal Foam (Espuma Metálica Compuesta) o simplemente, materiales CMF.

Leer mas

Temas: Acero, Materiales Compuestos, Espuma Metálica

Molinos de viento para extracción de agua.

Posted by Karem Tzab on Sep 16, 2019 8:25:00 AM

En las ciudades la gente está acostumbrada a la facilidad con que se tiene acceso al agua potable, basta con abrir un grifo y el preciado líquido vital comenzará a fluir. Esto es posible gracias a la infraestructura de las grandes redes de suministro de agua con las que cuenta cada país para abastecer a sus ciudades.

Sin embargo, en las comunidades remotas o en el campo donde no es posible llevar estas redes de suministro por cualesquiera que sean los motivos, es necesario implementar medidas para poder acceder a tan valioso recurso. Uno de los sistemas utilizados mayormente son los molinos de viento para extracción de agua.

Leer mas

Temas: lámina lisa, aceros, LAMINAS GALVANIZADAS

Suscríbase

Posts Recientes

Posts por Temas

ver todos