Ubicado en la ciudad de Laufen, Suiza, encontramos el Edificio Kräuterzentrum (centro de hierbas), realizado en el año 2013, se construye en gran parte con tierra de origen local; encontramos un diseño geométrico, y consta principalmente de habitaciones de dos pisos.
Temas: Acero, naturaleza, Diseño constructivo
La industria comercial ha tenido un crecimiento impresionante, y es cuando aquí toma forma nuestro tema principal: Los contenedores. Si bien, un contenedor tiene múltiples funciones, en especial un contenedor marítimo es una gran caja de metal usada para transportar mercancías. Se caracteriza por su seguridad, economía y versatilidad.
Temas: Acero, comercio mundial, contenedores
Esta hermosa playa se encuentra aproximadamente a 120 kilómetros al norte de la ciudad de Mérida, en la capital del estado de Yucatán. La playa San Felipe es muy conocida por sus aguas cristalinas, su arena blanca y suave. Es un lugar perfecto para relajarse y disfrutar del sol y el mar.
Temas: Lugares Turisticos, naturaleza, playa
Si eres amante de las exposiciones y de la medicina, el siguiente edificio te dejará impresionado. Considerado como un lugar de exposiciones en el que la tecnología, el diseño sustentable y el arte se combinan, encontramos El Pabellón de Novartis, ubicado en la ciudad de Basilea, en Suiza. Dicha obra fue diseñada por la firma del arquitecto italiano Michele de Lucchi del estudio BASEL en el año 2022.
Temas: Construcción, arquitectura, acero para la construcción
Las ideas de construcción con contenedores marítimos no terminan, los contenedores marítimos solo servían para mandar carga y recibirla en los puertos. Pero a lo largo del tiempo se les está dando un mejor uso con buenas ideas arquitectónicas y de diseño.
Temas: contenedores, oficina, #Innovacion
Torre Flotante que revela el futuro de la arquitectura.
Una torre flotante que tiene una altura de aproximadamente 268 metros que se encuentra ubicada en la bahía de Qinghai de Shenzhen. Un diseño la firma arquitectónica Sou Fujimoto Architects nuevos niveles a los que va llegando la arquitectura disruptiva con la construcción de esta monumental torre flotante que parece que se esta elevando obre el agua en la bahía.
Esta obra escultórica y dinámica se eleva como una adición al proceso de evolución de la ciudad. Una torre flotante que consta con 99 torres individuales que forman la caída de agua que va desapareciendo a medida que va bajando, su parte superior se extiende hacia afuera y cuando se ve desde arriba tiene la forma de que son unas islas flotando en el aire.
Se visualizó a esta torre como si fuera un grupo de islas, que estén sobre una nube de agua, una inspiración ficticia para las ciudades aéreas. La cual estaría sostenida por un núcleo centralizado y por cables de tensión. Una plataforma de observación, con espacios de exposición, con restaurante y cafetería. Que fue planteada como la evolución de una torre que llame la atención así como llama la atención la Torre Eiffel.
Esta torre fue diseñada y fabricada con acero, fibra de carbono, cuerda de Kevlar y hormigón que son los principales materiales, y su sistema de equilibrio estaría colgada de una armadura de acero con cables de tensión. Un centro empresarial contemporáneo, que le da la bienvenida a empresas internacionales con una estructura que le da un giro a la arquitectura disruptiva.
Temas: Acero Estructural, Hormigón
La locomotora de vapor fue inventada en 1803 por el ingeniero británico Richard Trevithick, la cual se utilizaba en la industria minera para tirar vagones de carga para sacar los materiales de las minas.
La vaquita marina: una especie en peligro de extinción.
En el Golfo de California, fuera de México, se encuentra una de las especies marinas en peligro de extinción que es de las más amenazadas del mundo: la vaquita marina, una pequeña foca que aún no se sabe cuántas hay con vida, pero se dice que en 2018 solo había como 19 según comentan los investigadores. La vaquita marina es una criatura con mucho peso de poca estatura, es la más pequeña de los cetáceos, como las ballenas, los delfines y las focas. Por el color oscuro que tienen alrededor de sus ojos y tienen un hocico como el de un bovino, esta es la razón por la cual le llaman vaquitas marinas.
Ternium celebra el Día de la Educación: Programa Roberto Rocca.
La industria siderúrgica de nuestro país es consciente del impacto que debe producir no solo a sus accionistas y colaboradores, sino a toda la comunidad donde se desarrollan, aquí te explicamos una de las cosas que han realizado para contribuir y aportar en la mejora educativa de todas sus localidades.
Temas: Acero Galvanizado, Educación, Acontecimientos, Empresas Llideres
Desde hace 60 años Coatzacoalcos tiene comunicación con el sur del estado de Veracruz y sureste del país gracias al Puente Coatzacoalcos I, puente ensamblado en Alemania y traído a esta zona de Veracruz.
Temas: Acero Estructural, Acero, TRABES