Como fruto de una competencia internacional, se construyó como un componente esencial de la arquitectura e infraestructura que rectifica el acoplamiento citadino. La edificación de pasajeros se situó de manera torcida encima de los carriles, adyacente a un viaducto peatonal que se inauguró en 2011. Este viaducto igual obra como conjunción civil entre el centro histórico y la periferia sur, excediendo el férreo declive y el esquema ferroviario que históricamente fraccionaban el sitio.
Estación ferroviaria de alta velocidad de Santiago de Compostela.
Temas: Policarbonato, vidrio, Zinc
El encargado de haber construido este recinto que fue inaugurado el 30 de septiembre de 2003 es el Arquitecto Eduardo Arroyo que lo ha determinado como un estadio con una figura externa rigurosa y por dentro muy significativo. Brindándole respeto a un atractivo conjunto de aforo y luces que transformaron al recinto en una edificación de descomunal hermosura arquitectónica, a parte del empleo deportivo que se le dé. La intención es que el campo de futbol de Lasesarre, muestre una fachada más delicada que la usual en esta clase de recinto, se sume en el ambiente en el que se sitúa, de manera que no fracture el trayecto de apertura de Barakaldo hacia el río Galindo.
Temas: Policarbonato, Acero escultorico
El policarbonato es un material muy utilizado en la construcción gracias a su alta resistencia, durabilidad y transparencia. Además de ser un excelente sustituto del vidrio, también es muy versátil y se puede utilizar en una amplia variedad de aplicaciones en exteriores. En este artículo, hablaremos sobre las ventajas de utilizar policarbonato en exteriores y cómo se puede utilizar en la construcción.
Temas: Policarbonato, Techos, lamina translucida
Tropicalia el invernadero más grande del mundo con un maravilloso contacto con la naturaleza, es una estructura compleja moderna es una manera de representar que la arquitectura sustentable cada día gana más relevancia entre los amantes de la construcción y el diseño, donde se puede tener una perfecta combinación de paisajes verdes y un diseño innovador.
Temas: Acero Estructural, Policarbonato, invernadero
Cubo de Hielo, Pabellón Colombiano en la Expo Osaka 2025.
El crecimiento urbano es un proceso constante, y con él surgen nuevas técnicas de construcción y propuestas arquitectónicas que buscan mantener un equilibrio con el medio ambiente y promover la sustentabilidad.
Temas: Policarbonato, Acero, arqueología
La silla de policarbonato NCM, es un material de plástico el cual contiene resistencia, transparencia y durabilidad, este policarbonato suele tener una amplia gama de aplicaciones, es decir, en fabricación de productos electrónicos, ventanas y en la construcción de sillas.
Temas: Policarbonato, informativo, sillas
Asombroso refugio translúcido cubre unas ruinas vikingas en Islandia.
Ubicado en un distante valle islandés y con la ayuda del Studio Sprint se hizo la presentación de un nuevo plan que satisface con sobriedad y respeto. En lugar de elegir destruir el albergue de Stöngse se decidió proteger la construcción de una vieja vivienda colaborativa vikinga y parte de un establecimiento agrícola, el estudio Sprint propuso renovarla y agrandarla. Lo complicado del plan consistía en elaborar en las inmediaciones de unos vestigios muy complejos y volver a utilizar el armazón original, que se hallaba en muy mal estado.
Temas: Policarbonato, Estructuras, Diseños
Pasarela elevada con cúpula en forma de telescopio.
Un Centro deportivo que se encuentra en Bélgica, fue transformado con una cubierta solar con una pared remontada y techo transparente para el puente elevado del lugar. En los 450 metros cuadrados, los arquitectos utilizaron materiales macizos, como el hormigón en bruto y acero negro, con cuerpos de policarbonato transparente. Entre tanto el templete abovedado que esta recargado con elementos ornamentales va deletreando la palabra amor en ingles por medio de una mampara de paneles solares, trazando siluetas geométricas encima del suelo, la cúpula suave del puente, parecido a un telescopio, incorpora un contraste por la oscuridad como una figura astronómica enganchado en el paisaje.
Temas: Policarbonato, Hormigón, acero negro
La cabaña está construida en un jardín en Rotterdam en el que la cabaña se puede ver a simple vista desde el interior hasta el exterior. La puerta está elaborada para que se levante del suelo y se pueda unir al cubo que tiene. El techo es de aluminio que flota y deja ver la estructura de madera y la transparencia que tiene la fachada.
Temas: Policarbonato, cabaña, #Innovacion
Restaurante fujianés que combina elementos tradicionales chinos.
Nin Hao es un nuevo restaurante fujianés que se encuentra ubicado en Prospect Heights, Brooklyn que fue ideado por el estudio de arquitectura Plan Plan. Por dentro es la unión inusual entre la luz, materialidad y exteriorización artística, que mezcla componentes del bosquejo tradicional chino con una estética contemporánea. El restaurante está cubierto de luz natural gracias a sus impactantes muros delgados adosados por fuera de 16 pies de altura en los lados sur y este.
Temas: Policarbonato, Losas, ladrillos

