Tropicalia el invernadero más grande del mundo con un maravilloso contacto con la naturaleza, es una estructura compleja moderna es una manera de representar que la arquitectura sustentable cada día gana más relevancia entre los amantes de la construcción y el diseño, donde se puede tener una perfecta combinación de paisajes verdes y un diseño innovador.
El diseño estuvo a cargo del arquitecto Thomas Amarsy en colaboración una firma francesa Coldefy, fue construido en el año 2019 y recibió el nombre de Tropicalia, invernadero que ocupa un área de 20 mil metros cuadrados en el norte de Francia. También es conocida por ser una burbuja de armonía, cuya finalidad es volver a conectar a los citadinos con la naturaleza, en una región donde el clima es severo.
Para la estructura se utilizó una combinación de acero estructural con techo transparente en forma de concha, con doble aislamiento y un tamaño sin precedentes. Para ser exactos fue plástico etileno-tetrafluoroetileno (ETFE) para recubrir el suelo y lograr un aislamiento natural, logrando una temperatura de 28º con una rica biodiversidad de flora y fauna. Con un entorno de flores exóticas que le proporcionan vida a este proyecto.
Por otro lado, tiene una cascada de 25 metros y una alberca olímpica con peces amazónicos, algunos de hasta 3 metros de longitud, las personas que lo visitan pueden convivir con los peces por medio de una superficie de vidrio tipo acuario mediante una plataforma, se esperaba que en el año 2024 se lograra una cantidad de 500.000 visitantes por año.
Fuente: Archadaily
Otro link: Laminas y Aceros