Laminas y Aceros

Conoce la historia de la Estatua de la Libertad.

Posted by Magdalena González on Dec 27, 2018 2:00:00 PM

La estatua de la Libertad  es el monumento representativo de Estados Unidos, símbolo de la independencia de este país, cuyo nombre original era “La libertad iluminando el mundo”, la cual también ha sido considerado como una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. Este ícono de Nueva York, se encuentra en la Isla de la Libertad al sur de Manhattan.

Leer mas

Temas: cultura, Historia, Estructuras

¿Qué se celebra en México el 20 de noviembre?

Posted by Esteban Pool on Nov 18, 2018 10:00:00 AM

El 20 de Noviembre  se celebra La Revolución Mexicana  siendo  uno de los movimientos políticos, económicos y sociales ocurridos en América entre 1910 y 1920  que tuvo como principal  objetivo los antecedentes de dicha revolución, terminar con la dictadura Porfiriana de 30 años.

Leer mas

Temas: Historia, Mexico, Buen fin 2018

La leyenda de la Pascualita

Posted by Karem Tzab on Nov 2, 2018 10:00:00 AM

La Pascualita es el maniquí más famoso de México ya que son cientos los testimonios de personas que aseguran que la han visto mover los ojos, llorar, sonreír e incluso salir del escaparate en noches solitarias…
La Pascualita es una de las leyendas más conocidas de todo México, que perdura en la actualidad, probablemente debido a que, a diferencia de tantas leyendas, tiene la magia de que el ser legendario está a la vista de todos. Así, no hay quien pueda decir que el maniquí de La Pascualita no existe. Simplemente La Pascualita sigue allí detrás de su vitrina, con todo un cúmulo de testimonios que afirman la presencia de cierta vida sobrenatural en ella.

Leer mas

Temas: Historia, Leyendas

El Horno Solar de Odeillo, concentrando el sol hasta fundir el acero

Posted by Karem Tzab on Oct 18, 2018 12:00:00 PM

Ubicada en Francia, muy cerca de la frontera española de Puigcerdá (Girona), y en uno de los puntos más soleados de Europa con hasta 300 días claros al año, se alza el brillante Horno de Odeillo, que desde su construcción en 1970 ostenta el título de Horno solar más grande del mundo.

Leer mas

Temas: Acero, Historia, Historia de la Construcción

Los trajes típicos de corea del sur: El Hanbok

Posted by Esteban Pool on Oct 4, 2018 2:00:00 PM

El hanbok es una vestimenta especial para corea del sur desde el año de 1970 hasta la fecha. A continuación te hablaremos del uso de esta vestimenta para las mujeres y para los hombres.

Leer mas

Temas: Historia, tradiciones

El museo del acero "Horno 3"

Posted by Karem Tzab on Aug 8, 2018 8:30:00 AM

Después del cierre de la Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey y tras casi 20 años sin uso ni mantenimiento, en octubre de 2005 se iniciaron los trabajos de restauración de la estructura del Horno Alto Nº 3 para convertirlo en lo que es hoy en día un Museo de Acero único en su tipo. 

Leer mas

Temas: Acero, Historia, informativo

No felicites este 8 de Marzo

Posted by Sugeydi Parra on Mar 7, 2018 6:09:01 PM

El 8 de marzo se conmemora el día internacional de la mujer. Pero no es motivo de enviar felicitaciones a todas las mujeres por el hecho de ser lindas, buenas madres o esposas.

Leer mas

Temas: Historia

Historia de la Ex Estación de Ferrocarriles de Mérida.

Posted by Bogar Martin on May 26, 2017 4:32:33 PM

La Estación de Ferrocarriles de Mérida se inauguro el 15 de septiembre de 1920, se encuentra ubicada  sobre la vía del antiguo ferrocarril Mérida-Progreso, obra iniciada en 1913, diseñada con estilo arquitectónico neocolonial mexicano, cuya estructura fue sede de los servicios ferroviarios públicos hasta 1974, cuando dejó de prestar sus servicios Ferrocarriles Nacionales de México.

Leer mas

Temas: Historia

Uruguay un pueblo de viejos y en vías de extinción (José Mujica)

Posted by Magdalena González on Apr 13, 2017 4:55:24 PM

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) en el 2011 el país tenía 3.286.314 habitantes, es decir, 45.311 personas más que en 2004. La cifra, fue recibida con optimismo en el ámbito político local, puede provocar extrañeza en el contexto de América Latina y el Caribe, una región que incluso llegó a ser la de mayor crecimiento poblacional del mundo. En ese año logró por primera vez desde 1985 superar los 3 millones de habitantes (CEPAL).

 

Leer mas

Temas: Economía, cultura, Sociedad, Historia

La llegada de Kukulcán a la Tierra

Posted by Sugeydi Parra on Mar 17, 2017 4:57:07 PM

Cuando los guerreros toltecas de Tula llegaron a la zona  Yucatán, encontraron a los mayas, un pueblo muy culto pero poco preparado para la lucha, por lo que les ocuparon sin demasiada resistencia. Pronto, su dios principal Quetzalcóatl fue asumido por los mayas, que le llamaron Kukulcán.

Leer mas

Temas: Historia

Suscríbase

Posts Recientes

Posts por Temas

ver todos