Drywall: es un sistema que utiliza perfiles de acero de muy bajo espesor para el montaje de particiones interiores que no reciben cargas estructurales, como tabiques, cielorrasos y revestimientos.
Temas: Panel aislante
Consejos para la instalación y mantenimiento de paneles aislantes.
Uno de los usos más generales de los paneles tipo sándwich es el de crear fachadas exteriores, ya sea en hospitales, escuelas, deportivos o bodegas; los techos o cubiertas son también uno de los usos más frecuentes para este tipo de producto, en especial para los techos de naves Industriales, centros comerciales o pequeños cuartos de servicio tal como se muestra aquí: El "sándwich" que te brinda aislamiento térmico.
Temas: Panel aislante, multypanel, kingspan
Entre los diferentes oficios que se desarrollan día a día se utilizan diferentes herramientas de trabajo como el serrucho, en este blog hablaremos de las características del serrucho y los tipos que existen.
Temas: herramientas, Serrucho
Este tipo de rejilla electroforjada de acero para tráfico pesado esta fabricada, como indica su nombre, para soportar grandes cargas concentradas o continuas, mayormente se utiliza en zonas de tránsito de tráilers y aviones. Se recomienda utilizar soleras para los remates ya que proporciona mayor resistencia y una menor vibración.
Temas: placas de acero, aceros estructural, solera
Históricamente los procesos de manufactura y producción han estado en un constante estado de evolución e innovación. Esto se debe en gran medida a que cada determinado tiempo las necesidades y exigencias de los consumidores cambian, de manera que la industria debe adaptarse a estos cambios y con ella deben hacerlo sus procesos de producción, eso sí, sin perder de vista los objetivos principales que son: reducción de costos, aumento de la eficiencia e incremento en la productividad.
Es así que en la actualidad surge la llamada Manufactura Aditiva (AM), la cual es un proceso de producción que ha cogido un gran auge y que hoy en día goza de mucho potencial. En este blog hablaremos sobre qué es exactamente y cómo se clasifica de acuerdo a las normas internacionales ISO ASTM.
Temas: Tecnología, Innovación, Manufactura Aditiva
Es un panel ideal para cubiertas planas o de poca pendiente, con perfil grecado a 5 grecas, el panel esta formado por un soporte exterior metálico con una membrana de PVC, una lamina perfilada en la cara interna y un núcleo de poliuretano o poliisocianurato según su requerimiento. Es una material Ideal para cubiertas completamente impermeables de elevada calidad estética.
Temas: Panel aislante
China siempre se ha caracterizado por su modernidad, estilo y vanguardia; y una vez más lo deja ver al construir un puente con un récord de 550 metros en su vano principal y una longitud total de 3,9 kilómetros, este puente en forma de arco es, según estudios y comparaciones, el más largo del mundo y está ubicado en Shanghai, China sobre el río Huangpu.
Temas: tubo, polines, Acero ferroviario, galvanizado, Mecánismo, pintado
El proceso de soldadura TIG por sus siglas en Inglés (Tungsten Inert Gas) o también denominado GTAW (Gas Tungsten Arc Welding) según ANSI/AWS A 3.0, es un método de soldadura que funciona por fusión, en el cual se utiliza un electrodo de tungsteno no consumible. Tanto el electrodo como el arco y el baño de fusión son protegidos por una campana de un gas inerte. Hay que recordar que tungsteno y wolframio* (o volframio) son dos denominaciones para el mismo metal cuyo símbolo en la tabla periódica es W.
Temas: soldadura
Toda persona adulta en algún momento de la pubertad experimentó una serie cambios en su cuerpo; entre ellos, quizás el más común es el brote de erupciones o "granitos" en la piel. Estas erupciones son resultado de un proceso de eliminación de toxinas que realiza nuestro cuerpo.
Como sabrás, las toxinas que vamos acumulando en nuestro cuerpo (provenientes de los alimentos que consumimos o del mismo ambiente) son expulsadas a través de la vejiga, el hígado, los intestinos, los pulmones o la piel.
De acuerdo a algunas estimaciones, las ciudades consumen más de dos tercios de la energía del mundo y representan más del 70% de las emisiones globales en CO2: una cifra que aumentará a medida que continúe la migración mundial de las zonas rurales hacia las urbanas.
Temas: Medio Ambiente, sustentabilidad