Si quieres visitar Ruinas o zonas arqueológicas en Yucatán existen muchas y una de ellas es la zona arqueológica de San Lorenzo Aké que se encuentra ubicada más o menos a 8 kilómetros de Tixkokob, justo por el camino que va al pueblo de Tahmek. Encontrarás una vieja hacienda que se ha mantenido en funcionamiento al pasar de los años, y que en la actualidad nos presenta un museo en el cual los visitantes pueden realizar pequeños recorridos, que les da a conocer sobre el proceso de trabajo de henequén desde la planta hasta que se convierte en fibra.
El origen y pasado de San Lorenzo Aké surgió cuando se fueron formando las antiguas estancias ganaderas en la época colonial. Lo que hacia que desfavorezca a la hacienda era por que esta llena de cerros arqueológicos, y gran parte de la construcción, se encontraba sobre una gran plataforma arqueológica de poca altura que limitaba a la finca. Sobre esa plataforma prehispánica en el lado norte de la hacienda se construyo una pequeña capilla.
Para conocer esta antigua hacienda, y así poder descubrir un poco más acerca de ella; se sabe que fue construida con materiales que fueron saqueados de las ruinas cuando llegaron los españoles; al entrar a la hacienda notarán que se pueden transportar a otro estilo de vida, ya que el ambiente es como del año de 1810.
Se dice que la información de esta histórica hacienda esta notariada en un documento desde 1810 y que dicho documento perteneció a la señora Idelfonsa de Marco Bermejo. En esa época esta hacienda costaba $8,933.00 considerando el valor de la tierra y sus animales. La hacienda San Lorenzo Aké paso de generación en generación hasta que en 1906 fue destruida a consecuencia de un incendio y Josefa de Regil de Portuhondo la compra anexándole una extensión de 2769 hectáreas. En 1907 fue vendida al señor Ricardo Medina Hubbe, y en 1908 Don Ricardo Medina Hubbe se la prometió en venta a la señora Cleta Casares de Peón. En 1910 se hizo una compra de manera mancomunada a los señores Felipe Solís y Rafael Duarte, y en 1933 se dio por terminada dicha sociedad civil para que en 1934 la hacienda se convirtiera en herencia para 8 personas de donde aun está el propietario actual que es el señor Vicente Solís Aznar.
Al caminar por el camino blanco o sacbé de San Lorenzo Aké notarán varias construcciones que hablan de la forma de la vida que llevaban sus habitantes, podemos encontrar una pirámide, columnas, una hacienda y un cenote; en la plaza principal nos podemos encontrar con la casa principal y la capilla, que es donde hasta la fecha se reúnen los habitantes del pueblo a venerar al Cristo Crucificado.
Podemos decir que aún nos quedan por encontrar valiosos tesoros que probablemente se encuentran aún ocultos en los escombros de sus terrenos. La desfibradora está a un costado de la entrada principal, por medio de las columnas podemos observar la maquinaria antigua que hasta ahora es utilizada, también podemos encontrar un taller mecánico que es el encargado de dar mantenimiento para el funcionamiento de dichas máquinas. En este poblado hay pocos habitantes, y una mínima parte labora en esta fábrica, estos dependen económicamente de esta actividad.Fuente : Hacienda
Otras Fuentes : Laminas y Aceros de Yucatán
Temas: Haciendas, conoce yucatan
El ángulo es un material que se utiliza en proyectos de construcción y herrería, es un elemento de acero que permite ser moldeado para elaborar una variedad de diseños y artículos, en la actualidad se utiliza con mucha frecuencia por las ventajas que nos puede ofrecer, como son durabilidad y resistencia.
Este material se puede visualizar en puertas, rejas y gran variedad de artículos debido a que es muy utilizado en la herrería para crear figuras, sin embargo, es muy importante considerar que la persona que se dedica a este oficio debe conocer como realizar las curvas, o dobleces que requiera, para evitar errores o complicaciones en los diseños.
Es por ello que en este blog podrás conocer cómo se fabrica el ángulo de acero para que puedas comprender más su desempeño y los beneficios que le aporta a las construcciones y proyectos dentro de una variedad de industrias en donde tiene presencia.
El ángulo se puede diferenciar por la forma que tiene, misma que puede ser modificada o fabricada con los requerimientos del cliente, es importante considerar que en el mercado se puede conseguir este material en diferentes medidas.
El ángulo se elabora con dobleces de 90° y sus secciones convencionalmente pueden ser iguales o desiguales lo que permite diseñar una estructura dependiendo de la distribución de fuerza de cada ala, además se considera un material ideal para utilizarlo en estructuras asimétricas.
El proceso de elaboración puede ser por el rolado en laminado en caliente y el rolado en laminado frio
Temas: ángulo, acero al carbon
Esta escultura se encuentra localizada en Rusia como símbolo a los obreros y mujeres trabajadoras de ese país.
Temas: Historia, Acero Inoxidable, monumento
Para este 2022 hay una variedad de tonos de cabello, según la tendencia, por lo que, si estas a punto de hacerte un cambio en el cabello, te interesará este blog.
Temas: belleza
Cuando sientes que a tu casa le falta un complemento para verse elegante, creativo y con un acabado novedoso, puedes considerar en incluir acero con cortes a laser, le dará el toque de estilo final a las puertas, ventanas, separadores de ambientes, muebles, escaleras, fachadas y así conseguir el hogar que deseas.
Temas: Acero, lamina negra, lámina galvanizada, fachadas
Es uno de los rascacielos mas emblemáticos de la ciudad de Chicago se encuentra en la 75 North Michigan Avenue. Diseñado por Bruce Graham y Fazlur Khan de Skidmore. La construcción de este edificio comenzó en 1965 y se terminó en 1969.
Temas: Acero Estructural
Los mexicanos tenemos un amplio vocabulario coloquial que se ha hecho famoso con el tiempo debido a la gracia y habilidad para usarlos en el lenguaje cotidiano que ha sorprendido y hecho gracia a muchos extranjeros cuando visitan nuestro país.
Temas: Curiosidades, México, Lenguaje
Un nuevo integrante en el Centro industrial Ternium Pesquería, Nuevo León.
Ternium en su constante búsqueda de mejoras en sus procesos, dar mejor calidad a sus clientes, innovando constantemente; ha adquirido un nuevo robot para la realización de sus pruebas de laboratorio.
Es un sistema constructivo basado en el diseño mecanizado que produce piezas y subsistemas que previamente son producidos en masa y luego ensamblados para crear arquitectura. En la actualidad una arquitectura solo puede realizarse con sistemas industrializados. También se conoce comúnmente como construcción industrializada, como la construcción fuera del sitio o la construcción modular, que implica la construcción de una casa o parte de ella mediante procesos automatizados y externos a su ubicación final.
Cada año se vuelve algo más complicado buscar el detalle y el lugar perfecto para el 14 de febrero. Aparte de los tradicionales detalles de flores y dulces o cenas románticas, existen los lugares que son preferidos para las parejas en estas fechas. Desde una cena romántica hasta citas en una restaurante en la orilla de la playa se demuestran las parejas de una forma detallista el amor que se tienen. A continuación te presentaremos estos 5 lugares románticos y que son fuera de lo cotidiano.
Temas: cultura, Festividad