Para el desarrollo psicológico normal y el bienestar de los niños y niñas, tanto la compañía de su familia, la formación de rutinas (que se modificaron ahora) y la interacción social son componentes esenciales. Proteger la vida de los niños y buscar la forma de mitigar las consecuencias negativas de la cuarentena en el hogar debe ser una prioridad. Si esto no se hace, los episodios depresivos y/o ansiosos, las dificultades en el neurodesarrollo, los trastornos por estrés postraumático serán, como se ha definido en otros países, la próxima pandemia.
Temas: Psicología
"Cualquiera puede ponerse furioso, eso es muy fácil; pero ponerse furioso con la persona correcta, en el intensidad correcta, en el momento correcto, por el motivo correcto y de la forma correcta... ¡Eso no es fácil!... Aristóteles
Para entrar en materia, es necesario definir qué es la inteligencia emocional: es un concepto muy utilizado en los últimos tiempos en la psicología moderna; es una manera de pensar que nos permite entender de qué manera podemos influir de una manera inteligente en nuestras emociones y cómo reaccionar a los estados emocionales de las personas con quienes interrelacionamos. Teniendo en consideración que es el constructo que nos permite manejar nuestra información emocional para guiar nuestros pensamientos y conducta; y saber como administrar y/o ajustar nuestras emociones para adaptarnos de mejor forma a ambientes que en muchos casos no podemos controlar y cómo poder alcanzar objetivos de manera eficiente.
Temas: Actualidad, Ambiente laboral, Psicología