Hoy te hablaremos de David Madero un escultor soldador Mexicano ubicado en Torreón, Coahuila y Co-fundador de la empresa Madero Co. en donde se crean variedad de objetos con metal. No sólo es un gran escultor, también ha sido reconocido como uno de los principales escultores soldadores a nivel mundial. En equipo con su padre han desarrollado múltiples obras de arte que van desde lo surrealista hasta lo más fantasioso. Ellos ocupan como material el acero, bronce, latón y cobre. No solo hacen representaciones a gran escala también joyería.
Temas: arte, aceros, soldadura, México, escultores mexicanos
Las obras de Jeff Koons han alcanzado grandes cantidades de dinero, incluyendo al menos dos récords mundiales por la obra de un artista vivo: 58,4 millones de dólares por Balloon Dog (Orange) en 2013[1] y 91,1 millones de dólares por Rabbit en 2019 son muy famosas por su estilo que simula estar hecho de globo de acero gigante además de ser uno de los artistas top del momento. Hoy en día cuenta con varias esculturas como esta en forma de flor en varias ciudades por todo el mundo además de que su representación es en varios colores.
Temas: arte, aceros, Acero Inoxidable
Este artista de nacionalidad Coreana trae un nuevo concepto en la relación del arte con el acero y lo que el realiza es una gran obra de arte, esta consiste en el uso de laminas de acero estibadas una tras otra dándole una vista tridimensional debido a la manera de colocar y crear las piezas; entre sus grandes obras resalta la figura humana de Marilyn Monroe y una replica de David de Miguel Ángel.
Temas: Acero Galvanizado, arte, Esculturas
Hablemos un poco de ¿Quién es Kevin? Es un artista del metal de renombre mundial localizado en Canadá. Kevin se especializa en esculturas de acero inoxidable a enorme escala, únicas en su tipo, en 3 magnitudes. Kevin ha desarrollado una fama por crear obras magnificas de acero inoxidable enormemente detalladas con la finalidad de obtener clientes a nivel mundial. Goza del reto artístico que se muestra con cada nueva pieza, y constantemente está interesado en ofrecer vida a lo que sus clientes imaginen.
Temas: arte, Acero Inoxidable, Esculturas
El Singing Ringing Tree, una estructura sonora.
Es una escultura musical que le dan por el nombre de “Arte Sonoro” representando todas esencia artísticas en las que el sonido es el principal protagonista, el viento al entrar por algunos de los tubos y produce una sonido. Fue diseñada por los arquitectos Mike Tonkin y Anna Liu, y construida en el año 2006 en un el condado inglés de Lancashire, Reino Unido.
Temas: Tubos de Acero, arte, Esculturas
En la ciudad de Sao Paulo en Brasil, existe un terreno estrecho y largo (400m), por lo que este proyecto busca resolver una combinación difícil: albergar un Museo destinado a homenajear al acero y un centro cultural con su equipamiento complementario (teatro, salas de exposiciones temporales, salas de capacitación), un edificio comercial que hará posible la gestión y explotación del ICEMA (Instituto de Cultura y Educación - Museo del Acero).
La ciudad de California se distingue por ser una de las ciudades más modernas de la Estados Unidos, por lo que sus edificaciones no se quedan atrás, como es el caso de la Torre Samitaur, ubicada en la ciudad de Culver City en los Las Ángeles.
Spun (que significa trompo o girar), es el nombre de este modelo de sillas giratorias, la ergonometría estableció que asiento, respaldo y brazos están en la misma categoría. El resultado no es aparentemente el mejor o más cómodo, ya que al mirarlo en posición vertical se asemeja más a un recipiente, que a una silla.
Origamitectura: la conjunción entre el origami y la arquitectura
Todos o la mayoría de los proyectos de ingeniería tiene su origen en una mente de la persona y comienza a tomar forma a modo de esbozos, bocetos y planos, en una pieza de papel, y que posteriormente, ayudado por los cálculos, tecnología, mano de obra y esfuerzo humano, puede llegar a tornarse realidad, pues un nuevo estudio llevado a cabo por científicos de la Universidad de Harvard, acaba dar una nueva perspectiva a la ingeniería basada en el origami, el antiguo arte japonés de doblar papel.
Temas: arte, arquitectura
El puente Wuchazi se encuentra a lo largo del río Jin en la parte sur de la zona de alta tecnología de Chengdu. Es un puente peatonal crucial que conecta los distritos de Guixi y Zhonghe. Este puente peatonal adopta vigas y arcos de acero como forma estructural, con un área total es de 4180 metros cuadrados.
Temas: arte, puentes, construccion