Sabemos que hay varios tipos de brocas, las cuales se eligen dependiendo del tipo de material con el que vayas a trabajar como madera, metal o concreto. Si lo que deseas es perforar metal debes usar la broca para este trabajo, sin embargo, aún dentro de brocas para metal existen "sub-tipos" cuya dureza y resistencia varían en función del material que van a perforar.
Por ello en este blog te hablaremos de las diferentes brocas para metal y para qué tipo de material están diseñadas.
Temas: brocas de metal
Como se ha mencionado en otras publicaciones, el fibrocemento es un material utilizado en la construcción, el cual se fabrica con un compuesto de cemento y polvo de *amianto. Las láminas de este material son sencillas de instalar pues son fáciles de cortar y de perforar, también son impermeables por naturaleza, sin mencionar que son ligeras, duraderas y reonómicas; además, una vez que son instaladas no requieren mantenimiento más allá de una limpieza para retirar el exceso de polvo.
Temas: fibrocemento
Las cámaras de refrigeración son cuartos fríos, ideales para conservación, refrigeración y/o congelación de perecederos o cualquier otro tipo de producto que requiera mantenerse en proceso de refrigeración.
Actualmente los perfiles estructurales conformados en frío son la opción ideal cuando se requiere prontitud y fiabilidad en la construcción de estructuras metálicas. Dentro de los llamados "perfiles estructurales pesados" tenemos el perfil Z que al igual que el resto, está fabricado con fleje de acero laminado en caliente (acero negro) o con acero galvanizado. En ambos casos el proceso de producción debe seguir un estricto control de calidad en cumplimiento con la norma ASTM A 1011 Grado 50 ( para el acero negro) y Grado 36 (para el acero galvanizado).
Temas: Perfiles, aceros estructural
Normalmente existen tres tipos de monedas: las monedas de curso legal que usamos como dinero, las monedas de oro que se usan como inversión y finalmente, las monedas de colección,que son piezas de gran calidad usualmente fabricadas en oro y plata, y que conmemoran hechos o eventos históricos.
La primera civilización que acuñó monedas fue la Lidia en Asia Menor, en el año 640 antes de Cristo. La idea se extendió hacia la Antigua Grecia, cuyas monedas a menudo representaban a una lechuza, el símbolo de la diosa Atenea. Sobre el año 500 a.C. los chinos inventaron monedas hechas con materiales baratos como el cobre en lugar de oro y plata.
Aunque en la antigüedad el proceso de fabricación de las monedas se realizaba de manera manual en la actualidad se realiza de la manera siguiente: La plata entra en un horno de fundición que está a 1.150 grados centígrados, posteriormente , la plata fundida se moldea en una barra continua de 4 centímetros de alto y 12 centímetros de ancho.
El siguiente paso es pasar el lingote por un laminador de acabado que lo aplana todavía más para dejarla del grosor de la moneda. A continuación la troqueladora crea los cospeles (Pieza metálica lisa preparada para grabar el anverso y el reverso en la acuñación de monedas).
La siguiente parada de los cospeles es una rueda giratoria que por medio de presión crea un borde elevado, los cospeles pasan a una bañera llena de agua, soluciones de limpieza y bolas de acero. Las bolas de acero actúan como agente abrasivo alisando y puliendo los cospeles.
Los operarios de la fábrica de moneda secan posteriormente los cospeles a mano. De este modo se aseguran de que no habrá manchas de agua en la superficie a lo largo del proceso de transformación de las monedas.
En la segunda y última parte de este blog, hablaremos sobre el proceso de grabado y como se realizan los controles de calidad para las monedas.
Fuente: Como se hacen las monedas
También te puede interesar: Laminas y aceros
Nuestro cuerpo necesita ciertos alimentos para lograr tener un buen desempeño balance de alimentación y uno de estos son las fibras, y podemos distinguir entre dos tipos una que es soluble e insoluble.
Temas: musica electronica
El maracuya es un fruto tropical que proviene de la Pasionaria (Passiflora Edilus), una planta originaría de Brasil cuyo crecimiento es en forma de enredadera. Se conocen más de 400 variedades a este fruto pudiendo ser de diferentes colores como el morado o la amarilla.
Temas: Salud, Bienestar, Alimentación
Madera y Acero, una combinación ancestral y en evolución.
Muy a menudo el acero es considerado como un material definitivo y de propiedades insuperables en el campo de la construcción, y aunque en cierto modo es verdadero, no hay que perder de vista las otras posibilidades existentes (además del desarrollo de estructuras) de la aplicación y aporte del acero, por ejemplo, como material complementario en las estructuras de madera tanto como elemento de conexión como aplicaciones que van más allá.
El golfo de California también llamado mar de Cortés o mar Bermejo, es una extensión del océano pacífico que se ubica entre la península de Baja California y los estados de Sonora y Sinaloa.
Es una de las regiones ecológicas con mayor biodiversidad de México y del mundo, tan sólo en sus aguas habitan más de 700 especies de peces, 6000 especies de macroinvertebrados así como el 39% de todos los mamíferos marinos conocidos en el mundo y un tercio de los cetáceos.
Gracias a la variedad de sus ecosistemas, el Golfo de California y sus islas son hábitat de especies que no podrían ser encontradas en otro lugar del mundo.
Temas: Entretenimiento


