En el Golfo de California, fuera de México, se encuentra una de las especies marinas en peligro de extinción que es de las más amenazadas del mundo: la vaquita marina, una pequeña foca que aún no se sabe cuántas hay con vida, pero se dice que en 2018 solo había como 19 según comentan los investigadores. La vaquita marina es una criatura con mucho peso de poca estatura, es la más pequeña de los cetáceos, como las ballenas, los delfines y las focas. Por el color oscuro que tienen alrededor de sus ojos y tienen un hocico como el de un bovino, esta es la razón por la cual le llaman vaquitas marinas.
La vaquita marina: una especie en peligro de extinción.
Las Cataratas del Iguazú están conformadas por 275 saltos de agua sobre el río Iguazú que se encuentran en territorio limítrofe entre Argentina y Brasil, protegidas por dos parques nacionales correspondientes a cada país.
Temas: Felicidad, maravillas de la naturaleza
En este blog se te presentarán una de las principales opciones que puedes elegir si eres de las personas que les gusta convivir con la naturaleza y los balnearios. En estos lugares puedes vivir grandes experiencias, disfrutar de la temperatura del agua al aire libre y rejuvenecer el cuerpo y la mente.
Los Colibríes son pequeñas aves de colores vibrantes de las que se pueden aprender mucho que se caracterizan por que poseen colores que cambian con el ángulo de refracción de la luz solar. Son la especie de aves más pequeña, su vuelo es muy ágil, como el de los insectos. Son las únicas aves capaces de volar hacia atrás. Existen muchas especies de colibríes en el mundo. Los Colibríes son de la especie Trochilidae que describe a la familia de los colibríes, y que proviene de la palabra griega que Aristóteles uso para identificar a un pájaro pequeño.
Temas: Aves, maravillas de la naturaleza
En la región montañosa de San Pedro Cajonos entre los cerros de la sierra norte de Oaxaca, México, se encuentra ubicado el Santuario del Gusano de Seda una región conocida por sus artesanías y sus oficios tradicionales, como la sericicultura. Ellos son la comunidad con mayor producción de seda, pero los artesanos tienen que ir hasta San Luis Potosí para comprar los huevecillos para la crianza del gusano de seda. Este Santuario fue creado para que brinde infraestructura, y preservar una labor en el corazón de la comunidad.
Alucinante jardín dentro del Aeropuerto de Qatar.
En el interior del Aeropuerto Internacional de Hamad en Qatar, fue instalado un impactante Jardín Tropical igual se hicieron trabajos de remodelación en la terminal aérea para recibir de la mejor manera a los visitantes que llegarán al magno evento de la Copa del Mundo Qatar 2022.
Temas: naturaleza, jardín, maravillas de la naturaleza
Esta especie de marsupial habita en los árboles del continente americano. Son muy curiosos, se portan ariscos cuando sienten que están en peligro. Son capaces de hacerse a los muertos. Es de los animales más antiguos del planeta, se dice que hay fósiles de este animalito de hace como 65 millones de años, cuando se extinguieron los dinosaurios. Este marsupial habita desde Argentina hasta Estados Unidos.
Si no conoces el Estado de Querétaro, ya es hora de conocerlo y visitarlo pues ahí te encontrarás con La Puerta del Cielo que sin darte cuenta pasarás por este lugar, es un tramo carretero que tiene una grandiosa belleza, que no podría pasar desapercibida ya que es un lugar que los visitantes consideran fantástico para fotografiarse.
Los turistas que visitan la Península de Yucatán se deleitan con los caprichos pétreos que hay en la península. Como lo es la extraordinaria formación natural que lleva por nombre Sac-Aua un cenote que se ubica en el poblado Dzalbay un lugar que tiene habitantes establecidos desde hace muchos años y que se encuentra ubicado en el oriente de la Ciudad de Valladolid, Yucatán.
Temas: Maravillas turísticas, Cenotes, maravillas de la naturaleza