Situada en el corazón de una laguna ubicada en el noroeste de Italia, se encuentra la muy reconocida Venecia. Conocida por sus largas encrucijadas de agua que atraviesan y cruzan sus calles, dando la impresión como si la ciudad flotara en medio del mar. Su construcción es tan interesante que La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés) explica que "su estratégica posición marítima la convirtió en una de las ciudades más importantes de la ruta de la seda desde su fundación en el siglo V después de Cristo (d.C.) y, por tal motivo, forma parte de la lista de su patrimonio mundial desde 1987".
Temas: innovación en la construcción, Procesos Constructivos, Diseño constructivo
Techos móviles, una nueva alternativa constructiva.
La arquitectura moderna no deja de sorprendernos y ofrecer alternativas diferentes e innovadoras. Hacer referencia a los techos móviles, tal y como su nombre lo indica, es un tipo de techumbre que puede moverse y es una estructura que puede ser fabricada en diferentes materiales; a su vez, puede ser abatido o cerrarse según sean las necesidades del entorno. Puede ser instalado sobre un espacio abierto como un ático, una terraza o garaje. Su apariencia es distinta a la de un techo fijo, ya que su estructura es algo más compleja.
Temas: Techos, Moderno, Diseño constructivo
Este tipo de arquitectura se originó en París, Francia, a medidados de siglo XII y se reflejó principalmente en la renovación de la Basílica de Saint-Denis. Es un estilo que se caracteriza por la verticalidad de sus estructuras, la luminosidad que se logra, el uso de arcos, bóvedas de crucería y grandes ventanales o vidrieras.
Temas: Diseño, arquitectura, Diseño constructivo
Japón es reconocido por ser un territorio que sufre de movimientos telúricos constantes, es considerado como un área de constantes conflictos con la naturaleza en su forma más cruda y temible. Esto se debe principalmente a que está ubicado en el llamado "Cinturón de Fuego del Pacífico". Es una zona con alta actividad sísmica y volcánica. El país se encuentra en una zona de subducción donde varias placas tectónicas chocan y se mueven de manera seguida, liberando energía en forma de terremotos. Tiene forma de herradura y se extiende por más de 40,000 km a lo largo de las costas del océano Pacífico. Este cinturón es famoso por su intensa actividad sísmica y volcánica, albergando aproximadamente el 75% de los volcanes activos del mundo y siendo el escenario de alrededor del 90% de los terremotos del planeta, que a su vez provocan grandes tsunamis.
Temas: Actualidad, sismos, Diseño constructivo
La arquitectura hostil es la estrategia de diseño urbano que utiliza diferentes elementos del entorno construido para guiar o restringir ciertos comportamientos en espacios públicos tales como dormir, andar en patineta, consumir sustancias ilícitas, orinar en público o merodear. Es un enfoque arquitectónico del diseño urbano que se utiliza para evitar comportamientos no deseados en espacios públicos.
Temas: Acero, Materiales de construcción, Diseño constructivo
Beneficios que aporta la ingeniería ambiental en la construcción.
La ingeniería ambiental es una rama de la ingeniería que se dedica a desarrollar y aplicar soluciones científicas y tecnológicas para proteger y mejorar el medio ambiente.
Temas: Ingeniería, Sostenibilidad, Diseño constructivo
Antes de construir, revisa esto: claves para prevenir errores en obra.
Antes de comenzar tu proyecto de construcción, considera los riesgos.
Al iniciar cualquier obra, es fundamental identificar los posibles riesgos que pueden surgir durante el proceso. Por eso, en este blog te compartimos información clave que debes tener en cuenta, ya sea que contrates a una constructora o decidas llevar a cabo el proyecto por tu cuenta.
Temas: Construcción, Materiales de construcción, Diseño constructivo
La tecnología avanza a pasos gigantes, en la industria de la construcción se puede observar con los diseños arquitectónicos principalmente. En blogs anteriores nos hemos referido a los cambios precisamente aplicables en estructuras utilizando la tecnología 3D Impresión 3D a partir de metales y aleaciones.
Temas: Actualidad, Estructuras, Diseño constructivo
Tal como lo indica su nombre el Refugio Monte Rosa es un refugio de montaña situado en los Alpes Suizos, específicamente en el macizo Monte Rosa (macizo montañoso situado en la parte más alta de los Alpes Peninos y es uno de los picos más altos de los Alpes). Este refugio es utilizado principalmente por montañeros y excursionistas que buscan un lugar de descanso durante sus actividades en las montañas, especialmente aquellos que suben al Monte Rosa o alrededores de los Alpes.
Es una de las residencias con contenedores más conocidas de Francia, es llamada "Cross Box" una creación de la firma francesa CG Architectes, una construcción con un enfoque que aprovecha los materiales industriales que no están en uso para elaborar viviendas unifamiliares.
Temas: sustentabilidad, contenedores, Diseño constructivo, #Innovacion

