Ubicada en Inglaterra se encuentra una biblioteca con forma cúbica cada uno de sus lados mide 33 m de ancho y 24 m de alto. Tiene una estructura con 3 arillos cuadrados concéntricos llamados donas, el arillo exterior fue construido con ladrillos, así como sus paredes exteriores y las mesas que sirven como escritorios a la biblioteca. El arillo que está en medio, se fabricó con hormigón armado, y es el que soporta a todos los libros. En el interior del edificio hay un atrio con grandes aberturas en forma de círculos en sus paredes que muestran varios pisos con columnas.
Temas: Acero corrugado
Usos del molibdeno en las diferentes industrias.
¿Qué es el molibdeno? Ya se ha hecho mención sobre su composición en el nuestro pasado blog: Acero 4140. Acero al Cromo-Molibdeno pero en resumidas cuentas al hablar de este elemento nos referimos a un elemento perteneciente del grupo 6 de la tabla periódica, físicamente es un metal blanco de aspecto plateado con propiedades químicas semejantes al cromo, siendo el molibdeno más pesado y con un nivel energético más alto.
La televisión y los medios de entretenimiento siempre nos han dado una idea errónea acerca de las diferentes enfermedades, síndromes o trastornos que existen, pues siempre intentan apelar al lado cómico del asunto sin tomar en cuenta que el público puede llegar a creer casi de forma verídica aquello que ve en pantalla.
Temas: sindrome, salud mental, taurette
Existe un proyecto que se ha había estado posponiendo, trata de un tren con una velocidad impresionante en Estados Unidos, se dice que es el primer sistema ferroviario de alta velocidad, que conecta con regiones de California. El proyecto tiene el nombre de High-Speed Rail (CAHSR), tiene como objetivo conectar las principales ciudades del estado con un sistema de trenes que puede alcanzar velocidades de hasta 220 millas por hora.
Edificio elaborado con torres elípticas de acero verde y blanco, conocidas como tubulares, al ser aplicado en este proyecto ofrece una vista impresionante, logrando un diseño único, debido a que se aplicó este material al entorno de las torres, otro material que se utilizó es el cristal. Dicho edificio cuenta con un jardín colgante, un diseño a cargo del Arquitecto Mario Cucinella Architects. Este proyecto se encuentra situado en la Vía Ostiense, que une a la ciudad de Roma con el Puerto de Ostia.
Las torres de enfriamiento, tal como lo dice su nombre, enfrían el agua a grandes volúmenes, la clave principal de este proceso se centra en el agua y su evaporación con el fin de bajar la temperatura que viene de un circuito; es un método principalmente utilizado en las empresas de alta demanda, con amplios desarrollos industriales que generan enormes cantidades de calor en sus procesos.
Temas: construccion, Laminado
T-MEC y la deslocalización para la fabricación de Acero 2023.
La firma del Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (T-MEC) y la deslocalización cercana pueden brindar beneficios económicos y ambientales al acero de América del Norte, los fabricantes al aprovechar estas oportunidades, las empresas pueden aumentar sus capacidades de producción y, al mismo tiempo, reducir sus emisiones. Este blog analizará cómo T-MEC y el nearshoring están ayudando a promover la fabricación de acero en América del Norte.
El Acuerdo EE.UU.-México-Canadá (T-MEC) es un acuerdo comercial entre los tres países que establece reducciones arancelarias sobre ciertos productos de acero, así como reglas diseñadas para ayudar a prevenir prácticas comerciales desleales como el dumping o los subsidios. Las reducciones de aranceles bajo T-MEC pueden ayudar a reducir los costos para los fabricantes de acero de América del Norte, facilitándoles la competencia con los productores internacionales. El acuerdo también requiere que todos los países participantes hagan "esfuerzos de buena fe" para garantizar que los términos comerciales sean aplicados y respetados por todas las partes involucradas. Estos esfuerzos incluirían brindar asistencia con las investigaciones sobre el comportamiento anticompetitivo, así como monitorear las importaciones de países no participantes.
Nearshoring es otro factor importante en la promoción de la fabricación de acero en América del Norte. El Nearshoring implica reubicar las instalaciones de producción más cerca de los mercados donde más se necesitan, en lugar de depender de proveedores distantes ubicados en el extranjero. Este enfoque ayuda a reducir los costos de transporte y las emisiones asociadas con el envío de materias primas y productos terminados a largas distancias. También permite a los fabricantes responder rápidamente a las demandas de los clientes sin tener que esperar semanas o meses para recibir entregas de proveedores extranjeros. Las empresas que optan por deslocalizar sus operaciones de producción también pueden beneficiarse de costos laborales más bajos debido a la mayor proximidad de los trabajadores que pueden no estar sujetos a tarifas o regulaciones que se encuentran fuera de su país de origen.
Además del ahorro de costos y la mejora de la eficiencia, el nearshoring también puede tener un impacto positivo en las economías locales al proporcionar puestos de trabajo para trabajadores calificados en las comunidades cercanas, un beneficio clave cuando se trata de competir con las importaciones de bajo costo del extranjero. Además, la mayor proximidad reduce el tiempo de envío, lo que ayuda a las empresas a mantenerse competitivas al satisfacer las demandas de los clientes más rápido que nunca. Finalmente, el nearshoring puede ayudar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas con el transporte de bienes a largas distancias, un problema importante cuando se trata de iniciativas globales sobre el cambio climático, como el Acuerdo Climático de París.
Temas: aceros, Exportación, t-mec
El policarbonato es un material termoplástico que se está usando bastante en construcciones como casas, donde se requieren techos, domos, tragaluces, o elementos como barandales o divisiones virtuales de espacios que tengan como característica principal la transparencia. El policarbonato es más resistente que las planchas de fibra de vidrio.
Temas: Policarbonato, Techos, CONTRUCCIONES
En la región montañosa de San Pedro Cajonos entre los cerros de la sierra norte de Oaxaca, México, se encuentra ubicado el Santuario del Gusano de Seda una región conocida por sus artesanías y sus oficios tradicionales, como la sericicultura. Ellos son la comunidad con mayor producción de seda, pero los artesanos tienen que ir hasta San Luis Potosí para comprar los huevecillos para la crianza del gusano de seda. Este Santuario fue creado para que brinde infraestructura, y preservar una labor en el corazón de la comunidad.
Ubicado en Poughkeepsie, NY, Estados Unidos, encontramos esta obra de otro mundo, estamos hablando de un edificio de ciencias de laboratorio, que en particular cumple una función interesante y única, es decir, servir como puente, con el concepto de crear un paisaje único entre arquitectura y la naturaleza.
Temas: Acero, Materiales de construcción